miércoles, octubre 16, 2013
seré un hipster?
No sé si soy un hipster. Palabro indefinido en que la gente no se pone de acuerdo en su definición.
Para saber si alguien es un hipster, se le tiene de preguntar a uno ¿tu eres un hipster? Si contesta que no…estás ante un hipster.
No les gustan los personalismos ni los actos sociales. Por eso creo que soy un hipster. Aunque no uso drogas ni nunca las he probado, ni me tatúo. Tampoco uso Mac ni i pone (aunque me gustaría) No tengo tatoos conocidos. Y música me gusta la clásica que eso muy hipster no debe ser. Pero lo que me convence que soy un hipster es por la “fixie” colgada en la pared, los muebles aprovechados de la abuela y el perro!!! Los de la foto han clavado mi “agujero”!!!!!!! pues vale...un poco hipster seré supongo...
piedra-papel o tijera...
Se habla mucho de tu “huella digital” o de cuidar “la marca personal”. Eso es el como te mueves por internet (blocs facebook...). Los headhunters , por cierto que vaya trabajo más complicado hoy en día eso de ser headhunter. “cazadores de cabezas! Como las abejas chinas) pero eso precisamente es lo que están mirando de las personas que analizan. El Curriculum Vitae está quedando desfasado, por no decir que ya ha quedado desfasado. Dudo que si algún día tengo que entregar algún CV se lo miren al tener casi 50 años … porque es lo que se siga mirando….”oiga que mi edad biológica es de 35!”…”si procede…ya lo llamaremos….” Les diría “ Noooo “ que si soy super-activo y que mi edad biológica no corresponde!!!...de verdad no me hagas eso yendo en "fixie" como voy…”
Es injusto…pero en el fondo no es más una que lucha de las especies según Darwin y eso es una selección natural. Lo que no se tenía previsto es que viviéramos tanto!... Existen juegos en Internet en que uno debe desarrollar todas sus capacidades y montarse sus empresas. Me acuerdo de un juego del que estaba “enganchada” mi madre, una granja (Farm ville), y estaba montándose una granja que ríete tú de Falcon Crest.
Dicen que las habilidades en este tipo de juegos son habilidades prácticas en la vida real. En el fondo, se tendrían de considerar ciertas actividades o capacidades en toma de decisiones aunque sean en juegos de mesa, o conceptos como la inteligencia emocional, algo que es difícil de evaluar , pero que son parámetros que considero mucho más relevantes que le coche que tiene uno, a que colegio fue o si tiene una segunda residencia…por decir algo.
Otro de estos juego digitales que se están mirando los “cazafantasmas” es el de Candy Crush. Todos empiezan a jugar desde el mismo punto y con los mismos medios. Es una auténtica lección de vida. Superar los retos del jueguecito, se conoce que engancha. Juegas con tus amigos de Facebook en un entorno muy competitivo…al final uno tiene de tomar decisiones. Como en la vida. Claro que a los de mi quinta nos tendrían de juzgar por el monopoly, el risk o un órdago de mus (acordaros que jugador chica perdedor de mus). Poco más…pero eso ya sería mucho pedir.
Luego lo de siempre, alguien me dijo que eso del proceso de selección era como comprar un melón, que hasta que no lo abres… Pues propongo que queden dos candidatos y lo decidan a piedra papel o tijera.
Pd. Que como mi huella digital, se entiende el blog, tenga de servir para buscar trabajo. Apañados estamos!
Es injusto…pero en el fondo no es más una que lucha de las especies según Darwin y eso es una selección natural. Lo que no se tenía previsto es que viviéramos tanto!... Existen juegos en Internet en que uno debe desarrollar todas sus capacidades y montarse sus empresas. Me acuerdo de un juego del que estaba “enganchada” mi madre, una granja (Farm ville), y estaba montándose una granja que ríete tú de Falcon Crest.
Dicen que las habilidades en este tipo de juegos son habilidades prácticas en la vida real. En el fondo, se tendrían de considerar ciertas actividades o capacidades en toma de decisiones aunque sean en juegos de mesa, o conceptos como la inteligencia emocional, algo que es difícil de evaluar , pero que son parámetros que considero mucho más relevantes que le coche que tiene uno, a que colegio fue o si tiene una segunda residencia…por decir algo.
Otro de estos juego digitales que se están mirando los “cazafantasmas” es el de Candy Crush. Todos empiezan a jugar desde el mismo punto y con los mismos medios. Es una auténtica lección de vida. Superar los retos del jueguecito, se conoce que engancha. Juegas con tus amigos de Facebook en un entorno muy competitivo…al final uno tiene de tomar decisiones. Como en la vida. Claro que a los de mi quinta nos tendrían de juzgar por el monopoly, el risk o un órdago de mus (acordaros que jugador chica perdedor de mus). Poco más…pero eso ya sería mucho pedir.
Luego lo de siempre, alguien me dijo que eso del proceso de selección era como comprar un melón, que hasta que no lo abres… Pues propongo que queden dos candidatos y lo decidan a piedra papel o tijera.
Pd. Que como mi huella digital, se entiende el blog, tenga de servir para buscar trabajo. Apañados estamos!
la pigritia

Contra más navego (originalmente aprendo) más me doy cuenta de lo poco que sé.
Mítica frase aplicada al fluido elemento. Pero hay una cosa que me queda claro. Pereza fuera.
El viernes pasado hacía frio, llovía y el día era complicado. Muy complicado. Pero era consciente de que a pesar de que muchos no navegaban era una buena oportunidad para volver a probar el aparejo estándar (la vela grande…) Dicho esto, salí a navegar. Probablemente uno de mis mejores días de navegación. Y no porque navegara bien (entre otras cosas volqué dos veces para variar)
El espectáculo de colores en el horizonte debido a las condiciones del tiempo era sobrecogedor. No sé si ese era un buen adverbio para definirlo. Pero veías clarísimamente donde estaba cayendo una tromba de agua. Luego salió el sol. Siempre sale el sol aunque tarde en salir. Orgulloso de haber vencido a la pereza, que la intento ignorar …pero la cabrona siempre está expectante…con ganas de que caigas en sus fauces…según la Wikipedia pereza es un término que procede de pigritĭa, un vocablo latino. Puede emplearse para nombrar a la desidia o a la flojera que lleva a las personas a no poner empeño o a no desarrollar ciertas tareas que debería cumplir.
Pues eso, que luego mojado cansado pero feliz a cargar el barco luego obviando la pigritia. Que había regata sábado y domingo de laser en el Balís.
Buenas sensaciones, sin pedirle peras al olmo quedé en la general por detrás del gran Miguel, el señor de la foto, y digo señor porque lo es, y como la copa de un pino! En resumen y sin ganas de cansaros más en esta afición extraña de meterse en el mar fuera de temporada, el sábado con cuatro regatas con viento acabamos a las 6 de la tarde y el domingo con dos regatas con viento variable hasta acabar sin, el resultado para mis expectativas fueron buenas. (el último de “los buenos” o el primero de “los malos”) En esto yo creo que es como todo. Genios hay muy pocos en la vida. Dime lo que navegas y te diré dónde quedarás en una clasificación. Corriendo o en bici siempre es lo mismo.
Es aquello de “contra más entreno más suerte tengo”. En fin que fuera la pigrita ( pereza) y a entrenar….eso siempre!
viernes, octubre 04, 2013
Vespa velutina (Abeja asesina asiática)
-Te acuerdas que te dije que me fui a China?
-Si, si que lo pasaste bastante mal…porque nadie habla inglés…
-No…sino es eso…es que estoy preocupado
-Has dejado embarazada a una china???...Te lo dije : Ves con cuidado…
-No, no tiene nada que ver…
-Pues no me lo cuentes sino quieres…
-Sabes lo que es la avispa asiática o avispa asesina?
-jajajajaj Ya… y que te ha picado, y te morirás…
-No capullo…no lo entiendes …la traje yo…cuando abrí la maleta vi como salía volando.
-Y como sabes que era esa esa avispa. Porque me picó en el aeropuerto y la vi.
-Pero tu no te has muerto…por lo menos de momento…
-No hombre no ¡!! Que no es asesina de hombres .Eso es la prensa que dice que es asesina…pero lo único que hace de malo es comerse a las abejas.
-Serán ovejas no? Si es asesina carnívora….
-Coño …¿me estás diciendo que un bicho que pica, se come a otro bicho que pica y se arma la de dios y lo convierte en la Avispa asesina???
-Pero es que las deja sin cabeza…además si mata a todas las avejas nos quedaremos sin miel!! No lo entiendes ¿???
-Pues no mucho…porque siempre tendremos mermelada de frambuesa…no? Es como llamar a los peces asesinos porque el grande se come al chico...y claro al final nosotros nos los comemosa a todos! Como que no pasan cosas más importantes para que nos mareen con esta chorrada!....auque la verdad no me hace mucha gracia encontrármela...
-Si, si que lo pasaste bastante mal…porque nadie habla inglés…
-No…sino es eso…es que estoy preocupado
-Has dejado embarazada a una china???...Te lo dije : Ves con cuidado…
-No, no tiene nada que ver…
-Pues no me lo cuentes sino quieres…
-Sabes lo que es la avispa asiática o avispa asesina?
-jajajajaj Ya… y que te ha picado, y te morirás…
-No capullo…no lo entiendes …la traje yo…cuando abrí la maleta vi como salía volando.
-Y como sabes que era esa esa avispa. Porque me picó en el aeropuerto y la vi.
-Pero tu no te has muerto…por lo menos de momento…
-No hombre no ¡!! Que no es asesina de hombres .Eso es la prensa que dice que es asesina…pero lo único que hace de malo es comerse a las abejas.
-Serán ovejas no? Si es asesina carnívora….
-Coño …¿me estás diciendo que un bicho que pica, se come a otro bicho que pica y se arma la de dios y lo convierte en la Avispa asesina???
-Pero es que las deja sin cabeza…además si mata a todas las avejas nos quedaremos sin miel!! No lo entiendes ¿???
-Pues no mucho…porque siempre tendremos mermelada de frambuesa…no? Es como llamar a los peces asesinos porque el grande se come al chico...y claro al final nosotros nos los comemosa a todos! Como que no pasan cosas más importantes para que nos mareen con esta chorrada!....auque la verdad no me hace mucha gracia encontrármela...
jueves, octubre 03, 2013
La cueva Chauvet
Desde su infancia Jean Marie Chauvet se dedicaba a explorar las cuevas que habían en su región Ardeche en el sur de Francia. Le encantan las cuevas y su afición espeologo.
Pero el domingo 18 de diciembre de 1994 (hace dos días!) Chauvet con dos amigos más se dedicaron a comprobar una corriente de aire que emanaba de una pequeña cavidad con la sospecha que fuera una cueva. Y encontraron una cueva…pero no sólo era una cueva, sino que significaba uno de los descubrimientos más importantes en cuanto arte prehistórico.
Diez días después comunicaban su hallazgo a las autoridades.
Se convirtió en una de los hallazgos más importantes y lo han querido preservar y no la han abierto al público sino que harán una copia de las obras en una cueva cercana. Se abrirá en el 2014.Con la misma técnica que utilizan con cuevas como la de Altimira o Lascaux.
Dos cosas me sorprenden de la cueva. No quiero ser mal pensado pero uno tiene diez días para inspeccionar la cueva antes de que el mundo se entere. Imaginaros hubiese algún esqueleto, vasija o herramienta. Pero parece ser que no había nada y lo segundo es que en esa época en esa zona había todo tipo de animales. Rinocerontes, mamuts, leones tigres ,osos y lobos.. con tanto bicho suelto por fuera no me extraña que se pusieran a pintar …
Pero bromas aparte. Es espectacular.
el futuro de navegar...es volar?
Es espectacular ver como navegan los barcos de la copa américa. En concreto el New Zeland ( kiwis y los americanos de Oracle.
Dos apuntes. El primero es que esta competición ha acercado la vela a mucha gente.
A los que navegan y los que no. Las imágenes eran espectaculares. La velocidad de los barcos…o catamaranes también. La manera de navegar de un multicasco difiere algo de la navegación con un casco convencional. Interesa no tanto el ángulo de ceñida sino la velocidad. Y claro eso está relacionado con el poco rozamiento. Vuelan!
Las regatas fueron una pasada. Estoy convencido de que esas imágenes tan impactantes han convencido a más de uno de que la vela es espectacular.
Y lo es. Pero la cuestión es si lo que vimos por la tele es la máxima expresión de navegar…o algo diferente. Es una evolución. Barcos multicascos de componentes y super ligeros con presupuestos astronómicos que hacen que vuelen…porque creo que se parece más a volar que a navegar.
Y si no quién tenga la experiencia de haber ido en un vourien…sabrá que eso no es volar precisamente…
Pero hoy en día se trata de ir lo más rápido posible sobre el agua. Es como si los barcos hayan evolucionado en aviones, volar bajo.
El problema es que eso ya no es navegar. O por lo menos navegar de una manera convencional. Hace tiempo hable de los “moths “que eran aquellos artilugios que volaban…literalmente. Con alta tecnología y muy radicales. En la copa américa pasaba también lo mismo.
Pero ahora yo también tengo otra opción. Puedo yo también volar!
Y es comprarme un kit con unas pequeñas modificaciones que harán que mi “laser” vuele!.
Si, si …pues si hay que volar volaremos….y os prometo que no me he fumado nada!!!
El problema es que dicho kid me sale más caro que todo el barco…ufff no sé si llegaremos a eso. Pero parece divertido.
La segunda consideración es que la final de la copa américa se utilizará como ejemplo en las empresas de negocio como ejemplo de superación, constancia y creer en uno mismo. El parcial de regatas era de 8 regatas ganados frente a dos por parte de los kiwis, y el que ganaba la copa era el primero que llegara a nueve ganaba la copa. Todo parecía estar hecho y sentenciado a favor de los neozelandeses, Pero los americanos fueron haciendo mejoras tanto en la barco para hacerlo más rápido, cambiaron al táctico. (incorporaron a Ben Aisley, un mito en el mundo de los Laser) pero sobretodo creyeron en que podían…y lo consiguieron.
Me da pena porque los americanos siempre están en todos los frentes, y los kiwis sólo en la vela y el rugby…aunque bien pensado igual a los kiwis les faltó bailar el haka segundos antes de las salidas…aunque sólo fuera para impresionar.
miércoles, octubre 02, 2013
e-cigarrillo
el e-cigarrillo o cigarrillo electrónico,
Desde luego este producto ha sido un boom. Aún sin saber realmente si es perjudicial o no para la salud.
Dicen los entendidos que tiene muchos de los componentes nocivos del tabaco, aunque lo inhales como vapor de agua.
En el despacho ya son varios los que lo están probando.
Mi amigo Luis lleva 3 meses sin fumar ( era de los de dos paquetes al día) gracias al e-cigarrillo.
El ”e-“ yo no sé porque se está utilizando en los nuevos productos. Es como si le quisieras dar modernidad a un producto.
Desde luego están proliferando las tiendas monoproducto de este curioso producto. Lo que ahora se está cuestionando si es nocivo para la salud, Dicen que si, Pero si a mi amigo Luis le sirve para dejar de fumar ya firmo.
Aquí el problema es luego que te genere dependencia a eso del e-cigarrette porque si va a ser tan difícil como dejar de fumar pues vaya la gracia. Eso sí, sin que te apeste la ropa.
¿Os acordáis de la peste de la ropa cuando salías de la discoteca?. En fin. que parece que por lo menos más higiénico lo es...ya veremos cómo evoluciona.
Ahora para ser moderno tendremos de llevar e-coches 0 e - motos o trabajar en e- empresas o practicar e-deportes.
Cenaremos e-tapas y beberemos e-vinos
Parece ser que la i- la tienen copada los de apple, que ya se podían haber cogido otra letra aunque no fuera tan moderna...pero claro,,, donde esté un apple....
Volviendo al tema de e-cigarrette. No me imagino la cara de los que ya han puesto tiendas si les dicen las “autoridades” que es nocivo para la salud...siempre pueden poner una tienda de...vinos....que será nocivo pero bahhh...por una más...
Personalmente me molesta que las tiendas no funcionen y cierren. Pienso en la gente que lo ha invertido todo en su proyecto y al cabo de poco tiempo cierra...uffff.tiene de ser terrible!
Según el gobierno ya estamos saliendo de la crisis. Acordaros de que el presidente del gobierno era el que siendo ministro se refería a la peor catástrofe ecológica de España como fue la del petrolero prestige se refería a unos "hilillos" negros...a temblar toca!!!!
Si es que al final los políticos nos harán fumar ni a los que no fumamos!!!...pero suerte que tenemos el e-cigarrette!!!! ( hasta que no se demuestre lo contrario!!!.)
Desde luego este producto ha sido un boom. Aún sin saber realmente si es perjudicial o no para la salud.
Dicen los entendidos que tiene muchos de los componentes nocivos del tabaco, aunque lo inhales como vapor de agua.
En el despacho ya son varios los que lo están probando.
Mi amigo Luis lleva 3 meses sin fumar ( era de los de dos paquetes al día) gracias al e-cigarrillo.
El ”e-“ yo no sé porque se está utilizando en los nuevos productos. Es como si le quisieras dar modernidad a un producto.
Desde luego están proliferando las tiendas monoproducto de este curioso producto. Lo que ahora se está cuestionando si es nocivo para la salud, Dicen que si, Pero si a mi amigo Luis le sirve para dejar de fumar ya firmo.
Aquí el problema es luego que te genere dependencia a eso del e-cigarrette porque si va a ser tan difícil como dejar de fumar pues vaya la gracia. Eso sí, sin que te apeste la ropa.
¿Os acordáis de la peste de la ropa cuando salías de la discoteca?. En fin. que parece que por lo menos más higiénico lo es...ya veremos cómo evoluciona.
Ahora para ser moderno tendremos de llevar e-coches 0 e - motos o trabajar en e- empresas o practicar e-deportes.
Cenaremos e-tapas y beberemos e-vinos
Parece ser que la i- la tienen copada los de apple, que ya se podían haber cogido otra letra aunque no fuera tan moderna...pero claro,,, donde esté un apple....
Volviendo al tema de e-cigarrette. No me imagino la cara de los que ya han puesto tiendas si les dicen las “autoridades” que es nocivo para la salud...siempre pueden poner una tienda de...vinos....que será nocivo pero bahhh...por una más...
Personalmente me molesta que las tiendas no funcionen y cierren. Pienso en la gente que lo ha invertido todo en su proyecto y al cabo de poco tiempo cierra...uffff.tiene de ser terrible!
Según el gobierno ya estamos saliendo de la crisis. Acordaros de que el presidente del gobierno era el que siendo ministro se refería a la peor catástrofe ecológica de España como fue la del petrolero prestige se refería a unos "hilillos" negros...a temblar toca!!!!
Si es que al final los políticos nos harán fumar ni a los que no fumamos!!!...pero suerte que tenemos el e-cigarrette!!!! ( hasta que no se demuestre lo contrario!!!.)
martes, octubre 01, 2013
Anis del mono

El anis del mono. Trago
La historia de la famosa botella es digna de post realmente. La fábrica fue fundada en Badalona en 1870 por los hermanos Bosch y Grau. De hecho eran varios los licores que destilaban para acabar con el Anís como producto estrella. Muchas anécdotas que hacen de la botella un tema misterioso. En primer lugar dicen que la botella (que tiene un cierto relieve de rombos) fue una imitación de un frasco de perfume que compró en un viaje a París. Un cristalero de Badalona lo imitó pero ya con la forma de botella. Y ya desde entonces. La botella es muy agradable y decorativa.
Trago.
Su composición es matalahuva ( grana de anís) de la que se saca el aceite esencial que proporciona ese bouquet tan característico.
Trago
El proceso de destilación se lleva a cabo en alambiques de cobre. Originales del siglo XIX (es la manera de decir para que invertir en alambiques nuevos si estos funcionan..con la que está cayendo.) trago
Pero aparte del tema de la fabricación del anís lo que es realmente interesante es saber porque lo del mono y porque tiene cara humana. Trago
Lo del mono dicen que es porque era un tema de marketing, aunque no fueran conscientes de que eso se llamara marketing.
Por entonces la gente apenas sabía leer, y utilizar a los animales como símbolos de las marcas ayudaba al recuerdo.
Trago.
Entonces cuando crearon la marca fue el momento en que Darwin exponía su teoría de la evolución. Bosch siempre fue un detractor de Darwin y dicen que la cara del mono es la de Darwin.
Dos tragos. Pero continuando con la ironía de la etiqueta hay dos sellos uno en cada lado. Un es un republicano y la otra cara es del rey Alfonso XII , no había de quedar mal con nadie.
La etiqueta también tiene una falta de ortografía que ha perdurado desde entonces. Pone destillación en lugar de destilación. Y eso es porque era un tema de registros y patentes.
La botella era la referencia del movimiento cubista, incluso antes de que este existiera.
Se inspiraron en la botella y la dibujaron y pintarón entre otros: Picasso, Juan Gris ,Dali , Diego Ribera y Ramón Casas ( que gano un premio de un concurso publicitario con el titulo. El mono y la mona. )
Si hubiera existido por entonces el copyrigth y por botella pintada cada uno le hubiera regalado un cuadro al Vicente Bosch…aunque supongo que eso sería lo de menos. Trago.
El tipo ese...Vicens ...un genio...si tengo otro perro...ya sé como lo llamaré...eso si que es evoluzion de las hespezies!
Y como me voy a dormir me voy a tomar un Alka Seltzer porque después de la expirementación con la botella de marras uno se despertará con un resacón Darwiniano…y mañano tenjo qe trabajar!!! Ahhhh y gracias guiskipedia por alludarme tanto en estos postssszzz
Hakuna matata
La positividad, ser asertivo, cordial, simpático, amable, reir y reírse de uno mismo. Frente al mal rollo, el mal humor, el odio, ser negativo, triste. Gestionar los sentimientos es algo que a veces no podemos hacer pero si que lo tenemos de intentar. Tengo la sensación de que me odia mucha gente. Simplemente por intentar ser feliz. Ellos dirán noooo si no es odio es que te has pasado, es que has destrozado una familia, es que eres un egoísta, es que de que vas….pero nadie se preocupa si estás bien o estas mal si estás triste o feliz …A todos estos les diría lo que ya saben pero no quieren saber. No vale la pena. Las cosas pasan por algo. Siempre y a quien no quiera entenderlo le será muy difícil. Pero porque no lo entiendan no tienen derecho a criticarlo. Ninguno. Cada uno debe ser valiente y buscar su felicidad. Personalmente parece que la he encontrado. Falta solucionar mejore mi relación con mis hijas, que las encuentro a faltar, aunque les hagan creer lo contrario. Pero el tiempo pondrá las cosas en su lugar…tiempo … Como era aquello….si . Es una expresión africana auténtica. En suajili era hakuna matata…significa : vive, sé feliz y deja vivir. La vida no es muy larga…es la que es, con sus momentos difíciles y complicados que pasan inexorablemente y es que además creo que son necesarios para apreciar los otros momentos, los buenos. La crisis tiene muchas cosas malas. Muchas. Pero también alguna buena. Entre ellas que aprendemos a sobrevivir con menos…pero la esperanza es algo que no debemos perder. Pero sobretodo intentar hakuna matata…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)