miércoles, septiembre 09, 2020

Deinotherum en la C-58



Encuentran restos del Deinotherum más antiguo de Europa.

Lo primero que se le ocurre a uno es que vaya nombrecito le han puesto al bicho.

En griego proviene de "bestia salvaje". Que no me explico yo como le pusieron ese nombre, porque tampoco había ningún humano para comprobarlo.

Pues bien, construyendo una carretera en Sabadell han aparecido "restos fósiles" de eso (26 dientes). Y que además son los restos encontrados más antiguos de Europa. Unos 9,4 millones años. 

Si lo miras que desde que nació Jesús año  0,  y ha llovido mucho  desde entonces han pasado 2.000 años pues 9 millones de me hace dificil de imaginar. Tantos años y sin caries.

En fin , que el Deinotherum era parecido a un elefante actual , un poco más grande pero en lugar de tener los cuernos hacia arriba los tenía hacia abajo.

Los Darwinistas que son aquellos cientificos que tienen explicación para todos los apendices de los animales dicen que era para aguantarse como anclas en el lecho de los rios o bien para coger más fácilmente las ramas de los árboles.

En realidad cómo se puede determinar cómo era el comportamiento  animal con el descubrimiento de un trozo de hueso....pues si. con muchos estudios paleontológicos, un poco del carbono 14, pero sobre todo mucha, pero mucha imaginación.

Que tienen a los editores de libros fritos!. Cada vez que sale un fósil tienen que corregir el capitulo. 

El Deinotherum se extinguió en el periodo de la glaciación. No supo adaptarse al medio. 

"si lo llego a saber...cuelgo los dientes en wallapop y me saco 3 pesetas" - Decía Pepe , obrero de la construción que descubrió lo restos en la obra que enlaza a la c-58.

Hablando ventas de fósiles... Se ponen a la venta (E-bay) los huesos de una cría de tyranosurus rex por "sólo" 2,9 millones de dólares. Eso en EEUU es posible porque la ley dice que todo lo que encuentras en un terreno particular pertenece al propietario del terreno. Pero hay que tener una casita grande para tener ese fósil de 4.5 m2 de largo. Aunque también lo puedes tener en el jardín, que si ha aguantado millones de años, no le va a venir de unos pocos años más.

Aqui como te encuentres algo vale más que no lo digas que te expropian...

 Si es que hay gente para todo. 




martes, septiembre 08, 2020

de naúfragos ilustres



Pensando en la salida en Laser el otro día en el que rescaté a Miguel en el agua, su barco había volcado pero marchaba a una velocidad imposible de llegar nadando. Buen susto si no lo hubiera visto.

Habría  legado a las playas de Badalona unas horas después. Había mucha corriente.

Me viene a la memoria la anécdota de Jacinto Rodriguez, armador del Duende, que en el 2015 haciendo el transporte del barco para participar en la Copa del Rey ( es decir llevando el barco desde Barcelona a Mallorca ) a las 3 de la madrugada con un fuerte viento de 35 kn la botavara trasluchó violentamente y lo tiró al mar. A unas 12 millas de la costa.

El tema es que viajaba sólo con su yerno y su nieto pero estos no se dieron cuenta hasta 30 minutos después. En un barco de noche navegando rápido 30 minutos es una eternidad.

Jacinto contusionado y lesionado en una pierna veía a su barco alejarse rápidamente. No temía a la muerte pero nunca pensó que moriría. Tenía entonces 84 años.

Pensaba que como era imposible llegar a la costa nadando, tenía que aguantar  flotando. De hecho no era nada fácil porque las olas le golpeaban la cara. El estaba convencido  que le rescatarían  se negaba a morir, no podía morir así.

Sin que tan siquiera hubiera hecho testamento. No se desprendió de la camisa porque le daba más visibilidad ni del reloj aunque reconoció que le pesaba y que si moría era la única manera de reconocerlo.

Lo que si evitaba  era nadar, ni crowl ni mariposa porque eso le podría debilitar. Sabía que su vida dependía de su capacidad de aguante. Y no se podía cansar.

¿Qué debes pensar mientras estás flotando en mar abierto de madrugada, herido y cansado? Espero nunca saberlo. Lo cierto es que lo localizaron desde un helicóptero a las 9 am  (seis horas después) y enviaron a un velero que estaba relativamente cerca a recogerlo.

Lo rescataron en buen estado lo ingresaron en el hospital de Palma , al día siguiente ya volvía a navegar en su Duende.

Todo un personaje desde luego, tuvo suerte, al contrario que el gran Eric Tabarly que se cayó del barco en un temporal en el mar del Norte de su querido Penn Duick . Bueno se supone que se cayó porque el barco lo encontraron a la deriva y sin nadie a bordo.

Dicen los que mueren y luego sobreviven. Que es como una luz al final del túnel. Lo que se conoce como  ECM. (Experiencia Cercana a la muerte).

Momento curioso que ves a todo el mundo en la habitación despidiéndose. No sientes dolor, sino paz interior. No creo que desde el agua  se tenga tiempo de pensar todo eso. 

Y de repente abres  ojo. Y todo el mundo pensando que ha sido un milagro.

-Qué pasó? Has visto a dios?

-Nooo que va! solo a san Pedro que no me ha dejado entrar por no llevar la mascarilla, así que aquí estoy de nuevo. Para daros el coñazo!

-Pues vaya cómo si te importara contagiarte de Covid. Total...ya estabas  muerto.

-Ya vés.

Igual Eric no murió. No encontraron el cadáver. Igual se fugó a una isla paradisiaca para vivir pasando desapercibido. Igual nunca lo sabremos.

La pregunta que me hago es que quien encontró  el Penn Duick a la deriva  según las leyes del mar , tiene  el derecho a quedárselo. Ese barco es historia viva de la navegación. 

A estos hombres del mar les falta un tornillo. O igual con el salitre se les ha oxidado. Sorry…se nos ha oxidado!

lunes, septiembre 07, 2020

Macallan del 72


 


Henry se duchaba en el club Junior después de hacer deporte, mientras hablaba con otro socio sobre whishies. Henry es un gran aficionado a los whiskies y le comentaba a otro socio, mientras se duchaba (supongo que a grito "pelao") cual era a su parecer los whiskies más recomendables.

Conversación que no pasó inadvertida  a otro socio que estaba en el vestuario cambiandose que se le acercó y le dijo

-            Veo que eres un gran aficionado a los whiskies. A mi no me gustan, pero si te interesa yo tengo en casa una caja con 10 o 12 whiskies que te puedo ofrecer…te los miras y me dices si te interesan

-            Ok . Los podríamos ver, me los traes …y luego si me gustan yo te ofrezco una cantidad que si te va bien perfecto, y sino también.

Y así lo hicieron. Quedaron al día siguiente en el parking del Junior a las 11h para que le enseñaran el lote de  whiskies que le quería vender.

Henry se acerco al maletero del coche y ahí los vio. Eran  doce whiskies interesantes, cardú, maccallan… sin apreciar mucho el valor de cada uno y así por encima calculó el valor mentalmente grosso modo y determinó que si cada botella podía costar unos 30€ de media, el le ofrecería la mitad.

-150 € por todos…- le ofreció Henry

-Hecho…y asi me saco un trasto de casa…

Henry le pagó y llevo el whisky a su casa de Terrasa.

Cuando empezó a ordenar las botellas para guardarlas en el armario bodeguero se dio cuenta de que entre varias botellas de Macallan había una  botella con una etiqueta especial.

Maccallan del 72. Que raro porque ésta botella no la había visto nunca. Pensó Henry

Se dirigió con la curiosidad al ordenador y buscó por google Mcallan el 72.

Whiskike descatalogado por falta de existencias… precio estimado por subasta 4.000 libras.

Jooooder!!!!!! Me ha tocado el gordo!!! Pensó. De todas maneras sabe más el lobo por viejo que por astuto. Y decidió no comentarle nada a su pareja Isa el precio de la botella del Mccallan del 72.

Cuando llegó Isa a casa y le preguntó que tal el día  Henry le comentó que se había comprado unos whiskies por 150€ y que estaban muy bien de precio…

Como a Isa el Whisky no le gusta no prestó demasiado interés.

La primera cena que organizó con amigos les explicó el caso de la botella de macallan del 72. Y sacó la botella y ofreció la botella para que si alguno sabría apreciar el whisky que ya podía abrirla. Los invitados prefirieron beber de otras botellas antes que la del 72. Eso se repitió en 2 cenas más. Pero nadie tenía arrestos para abrirla. Argumentaban de que  Henry encontraría una mejor ocasión para abrirla. pero no en una cena de amigos sin más...

En la tercera cena pasó algo increíble. Cuando después de cenar Henry sacó la botella para repetir el mismo procedimiento de las anteriores pasó Isa por delante cogió la botella Macallan del 72 y la tiró por la ventana.

-            Acabose ya la tontería de la botellita…siempre con la misma historia!! – decía Isa riendo y lanzando con cierta rabia  la botella al parque que tenían al lado del edificio.

Los comensales se quedaron estupefactos y no daban crédito a lo que había hecho Isa.

-            No sabes la tontería que acabas de hacer…. – le dijo a Isa sin perder el control y pensando que después bajarían al parque y que entre las zarzas encontrarían la botella

-            Pues tampoco es para tanto…ya te pagaré los 15€ que pagastes por  la botella…- decía Isa al ver la cara de Henry

-            Isa, que no entiendes nada! – Era evidente que Isa no sabía el valor real de aquella botella…- vamos a dejarlo estar...

-            Chicos...¿me acompañáis a buscar la botella?- propuso Henry a sus amigos sabiendo que ellos no tenían elección.

Por supuesto que acompañaron a Henry, pero no encontraron nada. Hora y media estuvieron buscando por el parque y era evidente que alguien la debería haber cogido, porque desaparecer es imposible…

Ese verano Isa y Henry fueron a Escocia y entraron en una bodega dónde tenían expuestos toda la colección de Macallan. Por upuesto el del 72 también a un precio de 4.600 Libras   

Que al precio actual de la libra son unos 5.143 €. Isa se quedó helada. Henry nunca la había comentado el precio de esa botella de whiskie. Ni tan siquiera cuando la tiró.

-            Henry …lo siento de veras ….nunca pensé que la botella costara tanto…- se disculpaba Isa – aunque de hecho tu nunca habías ni hubieses pagado tanto por una botella.

-            Ya lo sé…si de hecho estaba dentro del lote que me cobró por todas 150€… pero era toda la coña que llevábamos con la botella…

-            No la hubieras abierto nunca…y ahora estarías otra vez con la tontería de la botellita…

-            No si ahora aún tendré de darte las gracias…en realidad me has hecho un favor – le decía con sorna Henry a Isa

-            No te das cuenta…pero así es…

 

Y así acabó la historia del Macallan del 72.

Henry se volvió a encontrar con el proveedor de Whisky del club  Junior, y lo habían despedido de su trabajo en un hotel de Sant Cugat. Ese elemento era el chorizo que sacaba las botellas del hotel…

Nunca se supo nada de la botella que tiró Isa por la ventana. Extrañamanente desaparecida. ( Existe la teoría de que algún amigo de la cena la escondiera cuando bajo a buscarla…pero eso ya será otro capitulo).

Dicen que en terrasa encontraron a un homeless borracho y feliz. Se acababa de fulminar una botella de 5.000 €  de Macallan del 72 cantando : Yo no tengo naaa pero lo tengo tooo…elé

Henry e Isa siguen felizmente como pareja sin sacar nunca más el tema del maccallan del 72.

Cuando Henry me explicó este verano la historia estaba Isa presente lo que explícitamente avala la credibilidad de la historia. Uno de los comensales de esa cena es David un viejo amigo mio del mundo de la publicidad. Y sospechoso de haber encontrado la botella y de haberla escondido…

Cuando me meto en google y escribo macallan del 72 me sale que vale más de 60.000€ claro que eso  no se lo pienso decir.