domingo, agosto 13, 2023

Candelight & Abba?

 





Habíamos quedado en la gasolinera de La fosca. Para ir al concierto de Candelight 

Saliendo de casa nos cruzamos con unos bomberos que bajaban hacia la playa.. Que extraño. Que debía haber pasado?. Luego (fuente del washington Bosch)nos enteramos que los bomberos debían de sacar a un chico que se había caído saltando a las rocas de la piscina desde el camino de ronda.Ignoro si “caído” era el verbo correcto o  más bien había saltado. del camino de ronda a una”piscina” natural…No sé, pero cada año tienen de sacar a alguien que se ha hecho daño saltando desde unas rocas. Más de uno debe haber  quedarse paralítico por una mal cálculo. Y eso es muy triste porque no te destroza las vacaciones  sino la vida. 

Llegamos a Cruillas, después de un “tramo cronometrado” en la subida del Ganga en donde Francesc demostraba su pericia al volante. Lo lleva en la sangre, da igual que sea un pequeño smart. Si tiene ruedas y volante… 

 Concierto extraño.Algo diferente de lo habitual.

Me dormía. El cansancio acumulado hacía que mi cerebro fuera mucho más exigente.

Noche de concierto en donde un  cuarteto compuesto  de tres violines y un contrabajo  interpretaban canciones de Abba. 

No son canciones sino hay voz. Son obras, piezas o partituras pero no canción que viene del “cantar”.

Ya nos avisaron que era un concierto instrumental, pero para mi donde haya una buena voz…

En general gustó. Yo encontré a faltar la voz en la interpretación de esas canciones que todos habíamos escuchado.

El contrabajo también hacia las funciones de presentador.  En su antigua vida debía haber sido Mosén, pero la pasta es la pasta y cuando le propusieron ganarse la vida  tocando el contrabajo ni se lo pensó…

Muchas velas. Una cuántas decenas de velas chinas, de esas que se cargan pero que simulan las velas “de verdad”.

El concierto para mi le faltó ritmo o algo más. 

Fórmula de éxito sin duda a juzgar por el quorum . juntando a unos músicos que interpretan canciones conocidas,  unas velas un entorno agradable…la formula les funciona…ahora es Abba,mañana queen, pasado beatles … y como las velas no se gastan pues a facturar!.

La comida , cena en este caso fue una tomadura de pelo . “ bocadillos más un “rollito” de olivada y un triangulo de espinacas con queso y algún que otro canapé con mezclas de tomate seco, queso, albahaca y miel, pero que en su conjunto no cubrió las expectativas. Supongo que el margen del catering es importante para el redondeo del lo beneficios  de Candelight.

Debate entre amigos, si aquel era un buen sitio para casarse. A mi me parecía más que correcto siempre y cuando  la novia y los invitados estuvieran a la altura. 

A resaltar los dos Fernandos existentes en la audiencia que supieron sacarnos alguna sonrisa cuando interpretaron “su” canción. 

Gran iniciativa de Eva, que consigue que volvamos a  realizar actividades conjuntas después del enfriamiento grupal post pandemia.

Y seguimos con el veranito…

El descanso forma parte del entreno….pero hoy no please!


 


Hoy teníamos dudas de si nos quedábamos a descansar después d muchos días seguidos de Kayac, Pero el mar estaba como un plato. Es de esos día que nos gustan tan poco a los que  navegamos. Mucho calor sin nada de viento, 

Ha sido el primer día de esos que eran tan típicos antaño. 

Desición salomónica, Montse a nadar y yo en kayac. Con este mar es un pecado no salir. Hoy he aprovechado para conocer todos los recovecos de cala salguer, en dónde saludo a una señora y a  su perra setter (lina)  que se pasa atenta mirando concentrada en el agua poco profunda. Haber  si pilla algún pescadito y resuelve el desayuno de su “ama”.

“Jjajajaj” - me comenta la señora- “A pesar de ser perro cazador nunca ha pescado nada. Y se pasa horas.”

Sigo bordeando Salguer, es curioso ver como se comportan los lugareños recién amanecidos. Te miran ignorándote como si fueras el culpable de estropear sus privilegiadas vistas, Le saludo con un  “Bon día” dirigiéndome serpenteando entre las rocas hacia la casa Rosa de Castell. La tienen alquilada. Era la “casa dels masovers”, No hay nadie,  pero ya se han levantado, lo sé porque  han abierto la sombrilla de la terraza. Me quedo un rato mirando la maltrecha rampa de cemento destrozada por los temporales (que pena…) y que por donde antaño subían las barcas. Paso por delante de la mini playa nudista donde hay tres chicas y dos chicos. No sé que gracia le encuentran exhibir sus vergüenzas, y máxime cuando el personal ya entrados en años ya están afectados por los efectos de la gravedad. Allá ellos, si les gusta “que li farem”. 

Paso por delante de los kayaks de alquiler. Vaya negocio tiene montado! A juzgar por la cantidad de Kayacs que están preparando . 

Sigo bordeando la casa de pescadores (eso si es una casa de pescadores “com il faut” y no la barraca de Kiku. Que habrá sido del Okupa que vivía ahí?.

Sigue el agua transparente y calmada y entro en la cueva, situada debajo del poblado ibérico y en la cual no  he podido dar la vuelta debido a la eslora del Triana y salgo “marcha atrás”. 

Pensaba yo que en un  día  como hoy, los iberos debían de entrar en esta cueva y ver los mismos recovecos y oquedades que estaba viendo yo e imaginando que deberían de pensar esos iberos ante esa contemplación.  

Sigo mi trayecto y entro en cala foradada. Ohhhh premio!. Nadie!. Voy hasta el lugar en dónde esta enterrada Natalia. Le pregunto como está y a su manera me responde. “Todo bién”. Me meto con el kayac por el “forat” . Me voy fijando por si encuentro futuros fondeos con él Medusa y salgo a una playita en dónde permanezco unos segundos “disfrutando” del silencio, perturbado por el canto de las cigarras. Por el intervalo de canto pienso que hoy será un día caluroso. 

Pero que afortunado soy pienso mientras me dirijo a la águlla  de Castell, paso por dentro y apunto ya hacia la fosca. Voy rápido, el Garmin marca 4.3 kn y eso en el Triana es ir rápido

Cada vez lo hago mejor esto de remar, o no , pero estoy consiguiendo poder pensar mientras remo

Me cruzo con Marga en pádel , y veo al Ciao vela a toda máquina hacia Salguer. Llego a la par que Francesc y Montse pensando en como es posible dudar si salir habiendo tenido tantas grandes  experiencias en tan poco tiempo. 

Sólo son las 9.30. Empieza el día…


viernes, agosto 11, 2023

Quico (kiku) el habitante de la barraca de Cala estreta




 Estás en el paraíso - le grito al señor que está saliendo de la pequeña barraca  de Cala Estreta

-Paraísos hay muchos…- me dice él.

Yo me acerco más. Hasta la arena, donde él también se aproxima

-Cada uno tiene un paraíso…Irlanda también es un paraíso…

-Irlanda…esto si que realmente lo es. Porqué Irlanda?

-Ahí está mi hija trabajando…hay sitios preciosos. Hizo empresariales y vive ahí.Pero.. te apetece un café?.

Me levanto del kayac, y lo subo un poco en la arena. Entró en el minúsculo espacio que tiene  para vivir donde veo que lo tiene muy ordenado. Me prepara el café recién hecho de una Oroley.

Hacía tiempo que no tomaba el café de una cafetera Oroley, Y desde luego es muy distinto a las “cápsulas” de Nespreso que estamos tan habituados. 

- Como te llamas?

- Me llamo Joan pero me llaman Foncu…como quieras

- Me gusta mucho tu kayac de color. Es el preferido de mi hija…no la veo nunca porque vive fuera, pero la llevo siempre aquí…-me comenta Quico golpeando suavemente su puño en el pecho.

- Lo compré hace poco…hoy me he estrenado yendo a les formigues

- De donde vienes Joan ?

- Vengo de la Fosca. Lo conoces?

- Muy bien. Me casé ahí. 

- Pues estoy justo al lado…

- Me casó el padre Gumersindo…ese si que era un santo. Se dedicaba a cuidar a drogadictos y hasta le robaron todo y él seguía cuidándolos, era su misión en la vida. Personaje de los que ya no hay….lamentablemente.

-  Yo conozco a un tío de un amigo mio que era así, jesuita pero de los de arremangarse…si fueran todos así otro gallo cantaría,

Acabo el café le doy el vaso de plástico vacío y salimos fuera de la barraca.

Wow. Esto es una pasada que haces aquí?

-Vivir. Me encargo de cuidar este sitio. Estos días pasan mucho turistas, sobre todo franceses. 

-Y duermes aquí. 

-Si . Tengo todo lo que necesito. Lo que te decía antes, cada uno tiene su paraiso, no es un sitio en concreto…

-Estoy de acuerdo contigo Quico

-Bueno me tengo de marchar. Me sabe muy mal que no pueda pagarte nada. Necesitas algo si vengo mañana o algún día de estos. 

-No . Al café te he invitado. Y lo único que necesito a veces es un poco de leche y agua.

-Ok Quico. Apuntado! mañana te traigo leche y agua.

Me acompaña al kayac mientras me comenta. 

- Me voy a bañar Joan. Antes de que esto se llene de gente. Grupos de franceses. Ya sabes.

- Ok. Quico. Con suerte mañana nos vemos, Sabes una cosa? Creo que eres una de esas personas que vale la pena conocer. Ojalá me encontrara más veces con gente que vale la pena como tu, Mil gracias por el café.

- Muchas gracias Joan . Yo también lo he pasado muy bien.

Y ahí salía de esa playita a las 9,30 de la mañana después de haber llegado a las formigues y de conocer a kiku. Remando hacia La Fosca  y mientras remaba pensaba que probablemente había sido una de las mejores experiencias que había tenido porque lo que he vivido está mañana ha sido digno de explicar. 

Sufriendo por si llegaba muy tarde a casa, oigo: foooncu! Y ahí estaban …nadando Montse y Francesc después de haber llegado a la águala de Castell desde la Fosca. Unos 3,4 km nadando. wow eso también es una aventura, la suya con el apoyo logístico de Ton y Eva en dónde les preparaban el avituallamiento de barritas, Acuario y plátanos.

Yo no he tenido barritas y plátanos sólo café  pero he conocido a Quico una de esas personas entrañables que valen mucho la pena de conocer. Mucho.