jueves, octubre 17, 2013

Los anillos de hadas


Los anillos de las hadas.
Curioso misterio. Son círculos de diámetros variados que van desde los 2 metros a los doce, y se cuentan por cientos. Hay unos dos mil. Resulta que estos círculos son “misteriosos” porque en el centro de ellos no crece la vegetación. Teorías hay varias que intentan explicar el fenómeno, pero carecen de fundamentos. La teoría que más convencía era la de que habían encontrado termitas en el subsuelo por debajo de alguno de esos círculos.
Pero esa hipótesis algunos cientificos la descartan porque no en todos ellos habitaban estas termitas. Es muy curioso. Porque además desde observatorios de la Nasa (satélites) han comprobado que dichos círculos nacen y mueren, es decir aparecen de nuevos y desaparecen algunos de los que ya existían. Llegamos a la luna y casi a Marte y no sabemos cómo se producen los dichos “gujeros” , manda guevos.
Los lugareños, que viven a 200 km de dichas praderas dicen que son las hadas los responsables de los misteriosos círculos. Otras tribus dicen que son los espiritus de los guerreros valientes muertos en las luchas. Otra teoría dice que el suelo tiene minerales reactivos que hace que la vegetación no crezca en el centro de los círculos. Este lugar insólito está en Namibia. Puedo entender que tampoco sea un tema prioritario el saber el porqué no hay vegetación en unos círculos que están en un lugar perdido de África. Por internet he comprado un par de cajitas de termitas de namibia para tirarlos en los campos de futbol…con la esperanza de que se apoye un poco más otro tipo de deportes más minoritarios como la vela…aunque bien pensado...ya está bien que reunan a todo ese personal energúmeno, gritando improperios dentro de los estadios …lo inteligente es tenerlos lejos…
no creéis????

miércoles, octubre 16, 2013

seré un hipster?



No sé si soy un hipster. Palabro indefinido en que la gente no se pone de acuerdo en su definición.
Para saber si alguien es un hipster, se le tiene de preguntar a uno ¿tu eres un hipster? Si contesta que no…estás ante un hipster.
No les gustan los personalismos ni los actos sociales. Por eso creo que soy un hipster. Aunque no uso drogas ni nunca las he probado, ni me tatúo. Tampoco uso Mac ni i pone (aunque me gustaría) No tengo tatoos conocidos. Y música me gusta la clásica que eso muy hipster no debe ser. Pero lo que me convence que soy un hipster es por la “fixie” colgada en la pared, los muebles aprovechados de la abuela y el perro!!! Los de la foto han clavado mi “agujero”!!!!!!! pues vale...un poco hipster seré supongo...

piedra-papel o tijera...

Se habla mucho de tu “huella digital” o de cuidar “la marca personal”. Eso es el como te mueves por internet (blocs facebook...). Los headhunters , por cierto que vaya trabajo más complicado hoy en día eso de ser headhunter. “cazadores de cabezas! Como las abejas chinas) pero eso precisamente  es lo que están mirando de las personas que analizan. El Curriculum Vitae está quedando desfasado, por no decir que ya ha quedado desfasado. Dudo que si algún día tengo que entregar algún CV se lo miren al tener casi 50 años … porque es lo que se siga mirando….”oiga que mi edad biológica es de 35!”…”si procede…ya lo llamaremos….” Les diría “ Noooo “ que si soy super-activo y que mi edad biológica no corresponde!!!...de verdad no me hagas eso yendo en "fixie" como voy…”
Es injusto…pero en el fondo no es más una que lucha de las especies según Darwin y eso es una selección natural. Lo que no se tenía previsto es que viviéramos tanto!... Existen juegos en Internet en que uno debe desarrollar todas sus capacidades y montarse sus empresas. Me acuerdo de un juego del que estaba “enganchada” mi madre, una granja (Farm ville), y estaba montándose una granja que ríete tú de Falcon Crest.
Dicen que las habilidades en este tipo de juegos son habilidades prácticas en la vida real. En el fondo, se tendrían de considerar ciertas actividades o capacidades en toma de decisiones aunque sean en juegos de mesa, o conceptos como la inteligencia emocional, algo que es difícil de evaluar , pero que son parámetros que considero mucho más relevantes que le coche que tiene uno, a que colegio fue o si tiene una segunda residencia…por decir algo.
Otro de estos juego digitales que se están mirando los “cazafantasmas” es el de Candy Crush. Todos empiezan a jugar desde el mismo punto y con los mismos medios. Es una auténtica lección de vida. Superar los retos del jueguecito, se conoce que engancha. Juegas con tus amigos de Facebook en un entorno muy competitivo…al final uno tiene de tomar decisiones. Como en la vida. Claro que a los de mi quinta nos tendrían de juzgar por el monopoly, el risk o un órdago de mus (acordaros que jugador chica perdedor de mus). Poco más…pero eso ya sería mucho pedir.
Luego lo de siempre, alguien me dijo que eso del proceso de selección era como comprar un melón, que hasta que no lo abres… Pues propongo que queden dos candidatos y lo decidan a piedra papel o tijera.
 Pd. Que como mi huella digital, se entiende el blog, tenga de servir para buscar trabajo. Apañados estamos!