jueves, marzo 21, 2013

El muro



Superar el muro.
Cuando uno corre una maratón se tiene de enfrentar al muro. El muro es cuando uno se queda sin fuerzas y el cuerpo ya no responde. Entonces el cerebro del cual la fuerza de voluntad depende  tiene que imponerse. Encuentro una cita anónima pero que explica que siente uno en ese punto. En la maratón de 42.195 m eso llega en el kilómetro 30 aproximadamente.
Cuando el cuerpo no da más de sí, se han agotado todas las reservas energéticas y queda aún un mundo por delante, superar el muro o caer a sus pies, dicen, es cuestión de convicción.
El muro siempre llega. En la vida también. Y es algo que sólo depende de uno. Contra más preparado está uno para las adversidades más fácil lo tiene para superar el muro.
Y en la maratón pasa lo mismo. A veces uno está tan mentalizado y preparado  que se prepara y empieza con ritmo tan  prudente no se da cuenta del muro. ( eso lo que le pasó a mi amiga que participaba en la maratón de Barcelona. Y ahí es donde le esperaban dos amigas que hacían de liebre para ayudarla a acabar bien).
Yo seguí la maratón desde bastantes puntos. Pero me quedé mucho tiempo en ese punto. El kilómetro 30. En el “muro”. Observaba a la gente. Era parecido a una llegada aunque los habían que se paraban. Que la vida es más que una carrera de maratón debían pensar los que se retiraban. Razón no les falta desde luego pero se habían apuntado.
Muchos corredores pulsaban su cronometro es ese punto. Apretaban los dientes y fruncían el ceño. El cansancio empezaba a pasar factura y sabían que pronto comenzaría el dolor.
También estaban los que se animaban entre ellos.” Vamossssss!” Sin ser la llegada tiene su gracia estar es ese punto. Y símiles los encontramos en todas las facetas de la vida. Uno tiene su propio muro personal o en ocasiones profesional pero hay que utilizar todos los mecanismos para superarlos. Hay muros que parecían infranqueables  y que al final se han superado. Ánimos de corazón a todos aquellos que lo intentan superar (aunque luego no lo hagan, eso me da igual)  porque el muro una vez superado  o no, la vida se ve de otro color. Y el esfuerzo siempre compensa. Por mucho que duela. Os lo juro.
Cuando uno pone el muro en google, le salen dos referencias obligadas. Una es la canción de Pink Floyd que tanto me gustó en su época y otra el muro de Berlín…y dicen los runners que existe una buena maratón ahí… aunque mi muro es de otro tipo.

viernes, marzo 15, 2013

Suerte Paco



La lengua está viva…

Leo un articulo que defiende el hecho de que determinadas palabras sirven para marcar una generación. Palabras de mi generación como walkman, tronco, carroza, chungo…La lengua está viva y evoluciona a medida que nosotros evolucionamos. Conceptos actuales como perroflauta o indignado. Pero también otras palabras como metrosexual o trending topic, nini o colgar todo en la nube. Parece que todo cambia. Y eso es bueno, que cambien las cosas. Las cosas tienen que evolucionar. La gente, la moda , las costumbres…pero hay algo que parece que no cambie y me refiero a la iglesia. Temas tabúes como la homosexualidad, el aborto, el sida, los condones…etc en donde giran página hacen ver que no vaya con ellos y por otro lado se ven salpicados por temas de pederastia…hace que la iglesia se haya quedado muy pero que muy desfasada.
Y nos encontramos hace unos días la noticia de que el papa (Ratzinger) se retira.
Me parece por otro lado muy coherente su decisión. Tendrá sus detractores o seguidores. Por lo que a mi se refiere ha sido un papa tremendamente gris. Que no ha sabido captar con la sociedad ni con sus problemas reales. ( Que fácil no puede ser…)
Mientras muera gente de hambre y los “mandamás” de la iglesia se muevan en el vaticano en “mercedes” poco creeré en esto que se llama iglesia. Alguien pensará que eso es demagogia. .
Porque es imposible pensar que esto de la iglesia pueda funcionar…por lo menos entre los jóvenes. Solo hace falta entrar en alguna iglesia un domingo por la tarde…todo el mundo intenta evolucionar y adaptarse entonces ¿porque no “ellos” también? …
En fin que dicen que ya han elegido al Papa. El cardenal Jorge Mario Bergoglio “Francisco” O sea que ya “habemus papa” …veremos si consigue ser algo más creíble…difícil lo tiene…aunque las expectativas son grandes. En su defensa, leo que “pagó” con su dinero la factura de su “hostal” donde se alojaba y que prefirió desplazarse en minibús con los demás que en coche “oficial”. Bien …no vamos mal…pero entiendo que entonces Ratzinguer ¿no pagaba nada?…no?...Pero el “talante” de este Papa argentino es diferente…empezando por el nombre “Francisco”….aunque si de cercanía se trata lo podríamos llamar Paco. El papa Paco!...En cualquier caso es un buen comienzo…Y como me encanta el sentido del humor, que Paco diga a los cardenales que lo han elegido “que Dios os perdone por lo que habéis hecho…” Dice mucho de él. Lo único que ocurre es que tiene 76 años!...poca vitalidad podrá tener para solucionar todos los “marrones” de la curia, aunque se la suministre Dios directamente…bueno si son supervitaminas benditas…igual algo hacen.
Suerte Paco…la necesitarás.

jueves, marzo 14, 2013

Hemos ganado el Premio Hasselblad!!!



Que bien he ganado…bueno ha ganado él, el Fontcuberta…si, si Joan.

Lástima que sea mi homónimo y no sea yo. A veces he pensado que sería interesante contactar con él. Presentarme. Hola ….yo soy Joan Foncuberta…pero no me cuelgues….te lo juro!!! Y no es broma!
Dicen de él que es sensible, irónico, mordaz…pero en lo que me parezco realmente es que yo, digo él …constantemente hace dudar, le encanta jugar entre la verdad y la mentira. Nada es lo que parece y el expectador cree en lo que no es.
Eso me encanta. Y si quiere jugar a la línea de lo real y lo irreal, pues juguemos.
Me encanta y lo admiro (aunque tiene “obra” que me “cuesta” aunque nunca se lo diré... ) Las referencias de Fontcuberta son constantes en mi vida. En mi empresa en la recepción hay una original foto gigante de él hecha de miles de pequeñas fotografías y que componen el planeta. Está bien. Aunque eso me recuerde lo que hacía Dalí.
Pero Fontcuberta…el de la “t” no para de ganar premios. Por algo será, aunque no lo acabe de entender. Reconozco que es original.
Mira que venderme la “t”!!!!. Pero las pagaban bien…y como casi no se pronuncia…
Directores de revistas de arte que cuando hablo con ellos por teléfono alucinan que sea “yo”.
- Que sí…que te juro que me llamo Joan Foncuberta…- les digo - Y hombre…fotógrafo fotógrafo…hago mis pinitos…
Y es que en el fondo me encanta hacer que la gente dude. Anécdotas …muchas. Hasta una americana que quería ser amiga mía en Facebook…y yo encantado…pero cuando me dijo que era fotógrafa…sospeche!...ya decía yo.
Laura Williams o algo así…se llamaba…y me quería invitar a una exposición en Boston…y claro que voy a ir. Porque yo …mentiras no digo…lo único que me tuve que “vender” la “t”…Pero para lo que sirve. Además quien lo sabe?
Fisicamente creo que me conservo un “poco” mejor que el original. El premiado, el de la “t”. También soy casi una década más joven. Pero la suerte que tengo es que cuando publique un libro lo haré como Joan Foncuberta…y eso ya sonará…No pienso dejar de hacer fotos. Como principiante, pero no se diga que yo no soy fotógrafo.
A lo que íbamos que ha ganado el Premio Hasselblad. Considerado el “nobel” de la fotografía. Y está encantado…aunque yo también…Algún día le explicaré que haga fotografía de la estética de las “fixies”…
Dicen que engañar al espectador es lo que más le gusta…pues voy a intentar seguir engañándolo haciéndome pasar por él. Claro que me imagino que de los 110.000 euros del premio no los podré “pillar”…con lo bien que me irían…
La Hasselblad es aquella cámara como cuadrada y que te la pegas al cuerpo para hacer la foto. Mi cámara es una Canon reflex (heredada de Toni, pero con mucho orgullo y encantado). Para que nadie pueda decir nunca que yo no hago fotos…)
Algún día lo llamaré para ir a comer…entonces veremos quién es el que ironiza más y tiene sentido del humor!....
Ah y dedico este post a mi amiga Maria José Orres (porque si nos sacamos las “t” …nos la sacamos!, fotógrafa y polifacética, pero sobre todo una excelente amiga!