Nadie es
inmune al miedo. Ni los policías o guardias de seguridad son
inmunes.(parecerían más entrenados que los demás..a priori.)
El miedo
es algo que es positivo. Dicen, que de hecho es algo que nos hace reaccionar,
que afecta a la amígdala, que es una parte de
nuestro cerebro, que nos prepara para responder ante cualquier tipo de peligro.
Y sólo nos da dos opciones, atacar o escapar.
Es
curioso porque el miedo también genera dopamina y eso dicen
que produce una sensación de placer y euforia. Eso
explicaría el porque a mucha gente le
encanta pasar miedo en el cine, o leyendo una novela de terror como cualquiera
de Stefhen King, o una bajada de deporte extremo (esquí o mtb). La famosa dopamina.
Es
curioso porque nunca he sido lo que se dice un valiente. En otra época sería incapaz de irme a correr sólo por la noche por la carretera de las aguas, y además como me pasa últimamente encontrando jabalíes que se te van cruzando por el camino.
Que por
cierto el jueves noche, por ese afán de querer ir cada vez mas rápido tropecé y me caí, rompiendo el frontal
(linterna) y la frente (cabeza) . La vuelta a oscuras, con la cara llena de
sangre y yo enfadado porque no había podido completar mi entreno
y de lo patoso que había estado. Pasé por casi todas las emociones negativas menos la del miedo.
Si hace
unos años alguien me llega a decir
que me iría solo a correr por la noche
entre jabalíes lo tomaría por loco e iluminado.
Es como
si ya no tuviera miedo a ciertas cosas. La verdad es que creo que gran parte de
los miedos se producen cuando tu cerebro empieza a imaginar situaciones vistas
en películas o similares. Lo que
ocurre es que cuando el uno tiene el cerebro ocupado en otros pensamientos ya
no pensamos en el miedo.
Además te pones a pensar....y ¿quien
debería tener mas miedo....un
animalejo del campo en su hábitat al ver a un tipo algo
friki, refunfuñando y con la cara ensangrentada
cagandose en la putamadrequeloparió o el tipo friki volviendo a
la moto..cualquiera lo asusta...no?
pues eso.
Además, eso podría ser la explicación del porque las mujeres suelen tener más miedo que los hombres...debe de ser porque como pueden
hacer más de una cosa a la vez...hasta
pueden pensar. o imaginar. En cambio poco puedo pensar yo si además de correr, tengo de ver las pulsaciones e intuir por
donde tengo de pasar, además de respirar...claro...pues
ya lo tengo.
El
problema está en que el miedo lo tengas al
hecho de tener miedo...y entonces ni un psicólogo
argentino lo soluciona...como veis estoy fatal después de la caída, por lo que veo no sólo fueron los rasguños y el labio inferior hinchado que ni Carmen de Mairena en
sus mejores momentos...sino que la caída debió de tener algún efecto psicológico...
La amígdala del carajo que se debe haber "atascado"...O es el resultado de la dopamina más las endorfinas que produce el correr...y que esto me haga decir tantas tonterías...quilosá?