domingo, marzo 04, 2012

y si fuera un clásico solidario?


Pensar en un Barça Madrid "cualquiera".

La audiencia es de varios cientos de millones de personas que lo ven en todo el mundo.
Si pudiéramos embotellar la adrenalina y las emociones que genera todo eso y las vendemos nos forramos, o incluso podríamos colaborar con una Ong.
Imaginar a 3 euros la botella, con la esencia del clásico.
Las botellas podríamos separarlas por
- sabor a victoria
- extra de "mauriño",
- con ayuda arbitral
- con sabor picante extra "pepe"....
Pero no creo que sea fácil, nada lo es ...o es que pensáis que al "marchante" de Tapies le resultara fácil que todo el mundo pensara que era un genio? Pues lo mismo.
Imaginar por un momento que el presidente del Madrid y del Barça se pusieran de acuerdo para dejarte un minuto en el centro para decir al mundo lo que quisieras.¿ Que dirías al mundo que te esta viendo?
Siempre has querido hacer tu "aportación" para un mundo mejor. Que podría decir en ese minuto?
Podrías hacer una exposición de lo injusto que es el mundo. Pero eso perdería el interés. ¿Qué podríamos hacer por los demás en ese minuto?
Yo creo en la efectividad de la publicidad...Pero un minuto hacer a la gente sensible cuando no lo es.
Me imagino con la música de fondo de Pau Casals con su himno con su violonchelo de fondo. Imagen de niño del cuerno de África agonizando y muriendo. Imagen de la gente, solo un euro hubiera hecho que ese niño no muriera. Salva al niño. Y el niño se muere.
"aeurosaveachidren.com
¿Creéis que eso realmente tendría su efecto?,ojalá, pero mucho me temo que la cruda realidad sería otra...y es que ante un auditorio que no esta por la labor, el resultado no fuera el que quisiéramos. Porque la gente está por lo suyo....que empiece el partido ya!.
Imagina que por un momento la megafonía del estadio hace la siguiente propuesta:
- Atención ,atención....se propone a la gente del estadio que por cada uno que se levante de su sitio y se vaya a ver el partido a casa, se salvará a un niño moribundo del cuerno de Africa...
¿Qué pensáis que pasaría?
Hasta dónde hemos llegado la evolución humana, que nos hace insensibles hasta lo inexplicable.
Los seres humanos que nos llamamos...que contradicción ¿no? Dónde hemos llegado a parar, que nos hacemos insensibles a todo. Que triste y lamentable todo esto...¿no?

miércoles, diciembre 07, 2011

vaya semanita...de puentes



Una semana diferente

Este fin de semana, ha sido extraño. No he bajado al barco, y ayer salí en mtb y todavía me duele la espalda. Será cuestión de la edad. Hoy domingo he decidido "fer bondat" y es que mañana empieza una semana complicada. Me he limitado a paseos urbanos en mi fixie.
Esta semana tenemos dos días de fiesta, que son el martes y el jueves y las combinaciones de la gente al cogerse puente son ilimitadas.

- Que puedo hablar con Felipe?

- lo siento se ha cogido toda la semana

- ok pues pásame con Xavier

- Lo siento pero se ha cogido el Lunes, vuelve el miércoles y se vuelve a coger el viernes...

- Y con quién puedo hablar de un tema comercial?

- Conmigo...ah no, que me lo he cogido, solo he venido a coger el móvil que me olvide el viernes. Llame a partir del lunes que viene.

Pero si hay crisis, deberíamos pensarnos el tema de cogernos tantos días. Oh no, porque los que trabajamos también debemos consumir ocio.
Pues que lio. Colegios que cogen el lunes de puente otros el viernes. ¿No se podía haber llegado a un consenso, también en las empresas?
Bueno yo me iré miércoles a la montaña, a consumir.
Podré salir en bici esta semana, si me recupero el martes y jueves, aunque la intención sería subirme la bici a la Cerdaña, porque me parece que esto de la nieve es anecdótico.
De momento. Igual la nieve también hace puente. Y entonces a pintarla! Si es que el de las pinturas no hace puente claro. Un saludo queridos lectores del blog . sino estáis de puente.

pintura diferente o setas en mal estado


"La pintura de Guillermina"
El color de pared del piso que estamos “restaurando” será del color que nos recomienda Guillermina, la decoradora, algo que recuerda a la piedra del desierto del okunambo, al atardecer cuando la luz del sol, se desliza lentamente por el agreste lado derecho de las montañas. Es decir un tono "piedra" suave. Las ventajas que tiene uno de no haber estado en el desierto del okunambo...
El tono es mas bien tirando a suave, el problema no es el color en si, sino la textura que quiere darle Guillermina, que recuerda a los trazos que forma la sal seca del lago aral , esculpido por el viento, es algo como un efecto de acabado con trazos irregulares, como si se buscara la imperfección.
Ventajas de no haber estado nunca en el lago Aral.
Os prometo que la decoradora no toma drogas. Sino que es fruto de la imaginación de quien os escribe, que tampoco las tomo, como veis no me hace falta.
Pero no lo acabo de ver, seguro que quedara bien no tengo la mas mínima duda. Si la decoradora lo tiene en su casa será por algo.
A veces debe uno de fiarase de los que saben. Yo diría que siempre. Y siempre sabrán mas que tu. Otra cosa es que eso suponga un romper moldes. Si hay que ser valiente.
Ya lo sé. Podría haber sido un resultado mas convencional....pero para qué?
Nos dejamos hacer. Creo que hoy en día el hacer reformas, aconsejado por una decoradora en tu casa es todo un lujo, porque tener alguien profesional en quién delegar al final es barato, habida cuenta de los fallos en la construcción ....aunque de momento la nevera este en medio del salón, porque no pasa por la puerta.
Eso luego servirá para intentar convencerle de que la bici fixie no ocupa mas que la nevera y que queda muy estético. Le “venderé”, que si me deja poner la bici en el salón, es como un trabajo de simplicidad estética, muy plástico que con el tono de la pared y que contrasta con el apogeo de Calcuta, cuando cae el sol claro... (espero que nunca haya estado en Calcuta porque sino “la hemos cagado”...)
Hablo con una compañera del trabajo y me comenta que una amiga suya tiene una “impala” en el recibidor como "escultura", ( y me refiero a la moto diseñada por Milá, no al cervatillo africano)...la idea es buena, pero poco practica a la hora de ir a trabajar y cargarte la moto en el ascensor....que como en el mío no cabe ya me veo yo haciendo trial por las escaleras...
Lo importante es que te guste, porque la vida es muy monótona, todo lo demás ...simplezas.