Era ya viernes . Ese día Tomás debía bajar al barco a entrenar y probar velas nuevas. Un día antes de la regata, pero no estaba con ánimos y llamó para disculparse.
Todavía estaba sufriendo los efectos de la operación. Prefería aparecer al día siguiente, directamente para la regata. La policía no le había dicho nada más desde que los vio en la clínica. Era raro porque habían quedado que recibiría instrucciones y la regata era el sábado, es decir el día siguiente.
“igual se lo han repensado mejor, y creen que yo no les puedo servir de señuelo…” pensaba Tomás
Cuando de pronto y en el momento que había decidido irse a dormir sonó el timbre de la puerta.
“Esto es Murphi”… pensó Tomás
Miró por la mirilla y ahí estaban. Los dos policías de la clínica.
“un poco tarde no?” les ironizó Tomás
“lo estábamos preparando todo…” dijo el policía que parecía más joven.
“ siéntense por favor” “ya me dirán que quieren que haga…” – les preguntaba Tomás.
-“bien. “ El plan es el siguiente. Te llevas este reloj Brietling que en su interior lleva una radio frecuencia ultrasensible. Si detecta ondas teledirigidas hacia ti, porque está programado para la misma frecuencia que el mecanismo que te extrajeron, se desplegará automáticamente una pequeña antena, y en la pantalla aparecerá la posición desde donde se ha activado el mando del dispositivo. Deberás apuntar la esfera giratoria hacía el norte. Y te indicará el rumbo y la distancia desde dónde están emitiendo. Nosotros te preguntaremos el rumbo y la dirección. A través de un auricular que te pondremos mañana antes de embarcar.- decía el policía mayor, que llevaba barba y que parecía el que llevaba la voz cantante
“ Pero si antes de embarcar procedemos a pesarnos y es ahí donde la seguridad personal del Rey nos hace un registro, con discreción pero nos hacen pasar por un arco de seguridad y si detectan algo sospechoso procedan a investigarlo a fondo.” Le explicaba Tomás
“Ya lo sabemos y debemos actuar con suma cautela. Porque la seguridad personal de su majestad no debería ni enterarse. Eso puede suponer pánico y en definitiva que no podamos capturar a esos peligrosos terroristas.”
“lo tenemos todo pensado. Una vez que pasas el control de seguridad y el pesaje, te embarcas en el bribón y cuando quede poco para zarpar, te bajas del barco comentando que tienes un “apretón” y te diriges al lavabo del vestuario del club. No te volverán a registrar. Y en el lavabo te estaremos esperando. Allí es donde en dos minutos procederemos a implantarte el auricular y te daremos el reloj localizador, y entonces te vuelves a embarcar” le dijo el poli de barba
“ok. Así lo haremos” les dijo Tomás levantándose y acompañándoles a la puerta.
- Gracias por todo Tomás. Estás haciendo un gran favor a la justicia, y ahora descansa que mañana será duro.
- Buenas noches…ah, se me olvidaba…no sé ni como os llamáis?
Se miraron extrañados como si estuviera preguntando algo super secreto porque tardaron en reaccionar.
- Ah si…si…claro yo me llamo Santi y mi compañero José…- Se le notaba algo nervioso como si esa pregunta ni hubiera estado en el guión.
- Ok. Pues buenas noches.
Tomás se metió en la cama aún sabiendo que le costaría dormir. Era una operación contra los terroristas que lo utilizaban a él de cebo. Había algo de todo eso que le chirriaba. Se levantó y se fue al salón para abrir el mueble bar y prepararse un Whysky con hielo, también tenía pensado tomarse un orfidal para acelerar los proceso del sueño.
Se sentó con el whisky en el sofa, cuando se dio cuenta que el contestador tenía un mensaje. Pulso el botón de nuevos mensajes
Del aparato contestador salía una voz de hombre maduro con cierto nerviosismo_
“Hola Sr. Conesa, soy el sargento Martín del cuerpo de policía nacional de Barcelona. Me gustaría que me llamara porque tengo que comentarle…mi número es el 61732 06 46..Llame a cualquier hora. Es urgente. Muchas Gracias.”
“que raro era todo eso…” “¿porque recibo un mensaje de la policía nacional si la “secreta” que es del mismo cuerpo me han venido a ver una hora antes?
A Tomás sólo se le ocurría un motivo que le hacía poner los pelos de punta: Que los de la “secreta” Santi y Jose no fueran policías”. “ “¿Entonces quién coño eran?
Es complicado de explicar pero Tomás apuró el whisky y no se tomó la pastilla de Orfidal se volvió a vestir y salió de casa. Tenía una premonición. Eran las once de la noche cuando Tomás buscaba una cabina de teléfonos por la calle Balmes.
lunes, junio 29, 2009
domingo, junio 28, 2009
Monarquía solidaria
Ojeando un reportaje de una revista del corazón (curioso nombre para las revistas que los suelen destrozar) me encuentro con la “noticia” de que la monarquía ha decidido con motivo de la crisis apostar por la austeridad. Cielos, me embriaga la emoción. Por fin atisbo un indicio de sensibilidad…Bueno voy a seguir leyendo.
Avanzo en el reportaje y no tiene perdida.
Está decidido ahora o nunca. La casa real ha decidido tomar medidas de acorde con la crisis:
-Cambiaran las bombillas por bombillas de bajo consumo. En cualquier caso la intención es aprovechar más las horas de sol. (debe ser que tendrán de dormir menos...digo yo)
-El material de papelería lo traerán directamente de Madrid, para evitar comprarlo en Mallorca. (no veo donde está el ahorro, que me lo expliquen…)
-Instalarán un sistema de regadío para los jardines del palacio de Marivent aprovechando las aguas de las lluvias (como en Mallorca en agosto debe llover mucho…).
La cuestión es si la inversión en austeridad procederá como siempre del erario público, o del bolsillo de la monarquía. ¿Hay alguna diferencia?
Del caviar y del champán francés no dice nada este artículo. Tampoco sobre el Yate real Es que el objetivo real del artículo es reírse de nosotros o reírse de ellos. O es que eso vende, como quieren hacernos creer.
Otra historia es que vendieran el reportaje de su “austeridad” y lo donaran a las Ong. O hasta si me apuráis hasta para cambiar las sillas de la terraza del Real Club Náutico de Palma.
Hasta ahora para mi la monarquía ni fu ni fa. No era un defensor acérrimo pero tampoco los vilipendiaba. Creo que hasta jugaban su papel de “embajadores”. Pero de eso a que nos tomen el pelo. Como que no.
Pero tú, Carod Rovira, no te hagas ilusiones que no te puedo ni ver.
Avanzo en el reportaje y no tiene perdida.
Está decidido ahora o nunca. La casa real ha decidido tomar medidas de acorde con la crisis:
-Cambiaran las bombillas por bombillas de bajo consumo. En cualquier caso la intención es aprovechar más las horas de sol. (debe ser que tendrán de dormir menos...digo yo)
-El material de papelería lo traerán directamente de Madrid, para evitar comprarlo en Mallorca. (no veo donde está el ahorro, que me lo expliquen…)
-Instalarán un sistema de regadío para los jardines del palacio de Marivent aprovechando las aguas de las lluvias (como en Mallorca en agosto debe llover mucho…).
La cuestión es si la inversión en austeridad procederá como siempre del erario público, o del bolsillo de la monarquía. ¿Hay alguna diferencia?
Del caviar y del champán francés no dice nada este artículo. Tampoco sobre el Yate real Es que el objetivo real del artículo es reírse de nosotros o reírse de ellos. O es que eso vende, como quieren hacernos creer.
Otra historia es que vendieran el reportaje de su “austeridad” y lo donaran a las Ong. O hasta si me apuráis hasta para cambiar las sillas de la terraza del Real Club Náutico de Palma.
Hasta ahora para mi la monarquía ni fu ni fa. No era un defensor acérrimo pero tampoco los vilipendiaba. Creo que hasta jugaban su papel de “embajadores”. Pero de eso a que nos tomen el pelo. Como que no.
Pero tú, Carod Rovira, no te hagas ilusiones que no te puedo ni ver.
de mariposas
Hoy he salido en mtb por mi querida Cerdaña. Y acotando un poco más por mi montaña de Urús.
Ha sido increíble. Y lo es siempre y nunca me canso de admirar ese entorno. Todo tan verde. Los caminos trialeros están algo cerrados por la vegetación pero es una gozada. En todos los sentidos. Los que me dicen que deje la mtb para hacer bici de carretera, es que no saben que se están perdiendo. Me intentan convencer de lo mucho que me gustarían las sensaciones de la bici de carretera, la suavidad, la sensación de avanzar, que esto de la mtb es como conducir un tractor…No, no gracias que les vaya bonito…estoy yo para lidiar con los camioneros y todas esas historias de asfalto, que si has pasado demasiado cerca que casi me tiras y cosas así…En mtb como no te tire una vaca….y que conste que a veces ha estado a punto de pasar…pues nada, defensores del asfalto… iros por la carretera…Ah! Y que disfrutéis, no vaya a ser que os llegue a convencer de lo bonito que es pedalear por el interior de bosques…je,je,
Dicho esto, lo que estoy viendo estos días son muchas mariposas. De todas formas y colores. Muchas blancas, pero moradas, negras, amarillas. Están por doquier. Es increíble. Yo no sé si tiene relación con que todo está tan verde y las lluvias que han caído este año, o que en época de crisis los gusanos desarrollan alas para conseguir más clientes…pero como este año ninguno. Y hoy ha sido el apogeo. Pero no sólo hoy ha sido el día en el que he visto más mariposas, sino que cuando llego a casa y pongo las noticias la fiesta reivindicativa del colectivo gay…joder que día…más mariposones!! Será casualidad?
Ha sido increíble. Y lo es siempre y nunca me canso de admirar ese entorno. Todo tan verde. Los caminos trialeros están algo cerrados por la vegetación pero es una gozada. En todos los sentidos. Los que me dicen que deje la mtb para hacer bici de carretera, es que no saben que se están perdiendo. Me intentan convencer de lo mucho que me gustarían las sensaciones de la bici de carretera, la suavidad, la sensación de avanzar, que esto de la mtb es como conducir un tractor…No, no gracias que les vaya bonito…estoy yo para lidiar con los camioneros y todas esas historias de asfalto, que si has pasado demasiado cerca que casi me tiras y cosas así…En mtb como no te tire una vaca….y que conste que a veces ha estado a punto de pasar…pues nada, defensores del asfalto… iros por la carretera…Ah! Y que disfrutéis, no vaya a ser que os llegue a convencer de lo bonito que es pedalear por el interior de bosques…je,je,
Dicho esto, lo que estoy viendo estos días son muchas mariposas. De todas formas y colores. Muchas blancas, pero moradas, negras, amarillas. Están por doquier. Es increíble. Yo no sé si tiene relación con que todo está tan verde y las lluvias que han caído este año, o que en época de crisis los gusanos desarrollan alas para conseguir más clientes…pero como este año ninguno. Y hoy ha sido el apogeo. Pero no sólo hoy ha sido el día en el que he visto más mariposas, sino que cuando llego a casa y pongo las noticias la fiesta reivindicativa del colectivo gay…joder que día…más mariposones!! Será casualidad?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)