No es que a la rubita le haya cogido un síncope. No. Ni que le haya llegado la menopausia. No. No es eso.
Que nos aproximamos a Semana Santa es evidente. Y en mi caso, lo es más porque tengo una pastelería debajo de casa. Más que una pastelería es una charcutería. Pero también es bar, tipo self- service pero bar. Es un local moderno, tanto de diseño como de concepto. Es decir, se dedica a vender alimentos confeccionados, sean dulces o salados. También venden pan. Es decir, que lo que antes se definía como pastelería o charcutería o panadería ahora lo es todo. Quieren vender todo lo que puedan, y bien hecho que hacen. También aplican conceptos de marketing y son hasta simpáticos. En fin que te ofrecen casi todo. Y lo de Semana Santa es porque en las vitrinas del local en cuestión ya exponen las monas. Las monas!. Eso me recuerda la proximidad de Semana santa. De año en año se repiten los modelos de las monas. El cubo, el ajedrez y el cohete de Tintín son unos clásicos del lugar, pero más clásicos son la casita de los pitufos, la isla o el barco. Pensaba que a veces como novedad se incorporan temas de actualidad, con personajes de moda. Es algo parecido a las fallas valencianas. Y me preguntó como se podría representar una mona de crisis. Me imagino que austera y no con mucho chocolate. En lugar de un huevo podríamos hacer un medio huevo, que además de necesitar la mitad de chocolate podría ser la mitad de cara. Y además con una leyenda, “el pájaro de la crisis rompió el huevo y voló. Ha encontrado un buen hábitat para sobrevivir y creemos que vivirá entre nosotros un par de años, aunque los científicos no llegan a un acuerdo”.
Dentro del huevo se podrá marcar de algún color el lugar que debería ocupar la palmera, los muñequitos, o el cochecito en cuestión, si no hubiera crisis claro.
Y además es una mona que no se envuelve para regalo porque no es de recibo.
Otra idea como concepto de crisis sería un edificio a medias, sin ventanas ni puertas. Pero no creo que eso tenga mucha gracia. O si.
Y volviendo al Bocí, que así se llama mi “pastelería”. Tan serviciales que son, pero no creo que estén dispuestos a incorporar Wifi, porque después de anuncios tipo Movistar, en el que protagonista permanece días en el bar sin consumir, cualquiera se pone wifi gratuito. No, no caerá esa breva.
Y ya os dejo, que ya llevo un buen rato sin consumir….
lunes, marzo 23, 2009
Omelete Machine
Hace unos años pensaba en algo que se pudiera inventar que fuera útil y barato, y que no estuviera inventado. Como era posible que se llegara a Marte, pero continuamos con temas sin adelantar durante cien años.
Uno de los estos temas, y que me rondaba por la cabeza era la complejidad de hacer una simple tortilla.
Repasemos el proceso: Abrimos el huevo lo tiramos en un plato donde se bate para luego, una vez batido y con una pizca de sal, lo vertimos en una sartén caliente con un poco de aceite mientras la vamos girando para darle forma y con la suficiente velocidad para no quemarla.
La forma que sale. No siempre nos sale con la misma forma. El proceso es rápido cuando tenemos una cierta practica, pero no entiendo porque no hemos avanzado en este sentido….Eureka! lo encontré.
El aparato en cuestión no tiene muchos secretos. Imaginaros una caja rectangular, con las paredes interiores de teflón. Componente que se pone en las sartenes para que no adhieran los alimentos.
Pues eso Omelete machine* es un recipiente rectangular, que pivota sobre dos ejes que hacen que el rectángulo gire a 2000 revoluciones por minuto cambiando de dirección haciendo que el huevo quede perfectamente batido. Luego una resistencia hace que se caliente las paredes de teflón y el rectángulo gira cada cincos segundos cociéndose la tortilla Todo el proceso dura tres minutos y se limpia fácilmente pasando un paño húmedo para limpiar las paredes de la pared.
Utilizando OM Las tortillas salen con una forma perfecta y con el punto de cocción exacto. Ni que decir tiene que se pueden agregar al huevo todos los ingredientes que queramos, queso ,champiñones. bacon…etc.
Es realmente un aparato que ocupa poco espacio y las tortillas se hacen de una manera fácil y sin preocuparte de nada más que de verter el huevo.
Omelete Machine requirió de un proyecto contratando a un ingeniero industrial y a un diseñador gráfico para dotar al aparato de una estética moderna y atractiva.
Se patentó el producto y los diseños y se presentó a varios fabricantes de electrodomésticos, y finalmente lo compró Krupps, que lo lanzará para Navidad como producto estrella. El regalo perfecto y útil. Se empezará a fabricara en Agosto, y saldrá en cinco colores y ha un precio de 178 euros. Lo que lo hace asequible a todos los bolsillos.
Espero que funcione para amortizar los 30.000 euros que he invertido en el proyecto La previsión es la de vender 5.000.000 de unidades, y el acuerdo es del 15% de las ventas, y eso son 137 millones de euros. Guay...no?
*marca patentada
Uno de los estos temas, y que me rondaba por la cabeza era la complejidad de hacer una simple tortilla.
Repasemos el proceso: Abrimos el huevo lo tiramos en un plato donde se bate para luego, una vez batido y con una pizca de sal, lo vertimos en una sartén caliente con un poco de aceite mientras la vamos girando para darle forma y con la suficiente velocidad para no quemarla.
La forma que sale. No siempre nos sale con la misma forma. El proceso es rápido cuando tenemos una cierta practica, pero no entiendo porque no hemos avanzado en este sentido….Eureka! lo encontré.
El aparato en cuestión no tiene muchos secretos. Imaginaros una caja rectangular, con las paredes interiores de teflón. Componente que se pone en las sartenes para que no adhieran los alimentos.
Pues eso Omelete machine* es un recipiente rectangular, que pivota sobre dos ejes que hacen que el rectángulo gire a 2000 revoluciones por minuto cambiando de dirección haciendo que el huevo quede perfectamente batido. Luego una resistencia hace que se caliente las paredes de teflón y el rectángulo gira cada cincos segundos cociéndose la tortilla Todo el proceso dura tres minutos y se limpia fácilmente pasando un paño húmedo para limpiar las paredes de la pared.
Utilizando OM Las tortillas salen con una forma perfecta y con el punto de cocción exacto. Ni que decir tiene que se pueden agregar al huevo todos los ingredientes que queramos, queso ,champiñones. bacon…etc.
Es realmente un aparato que ocupa poco espacio y las tortillas se hacen de una manera fácil y sin preocuparte de nada más que de verter el huevo.
Omelete Machine requirió de un proyecto contratando a un ingeniero industrial y a un diseñador gráfico para dotar al aparato de una estética moderna y atractiva.
Se patentó el producto y los diseños y se presentó a varios fabricantes de electrodomésticos, y finalmente lo compró Krupps, que lo lanzará para Navidad como producto estrella. El regalo perfecto y útil. Se empezará a fabricara en Agosto, y saldrá en cinco colores y ha un precio de 178 euros. Lo que lo hace asequible a todos los bolsillos.
Espero que funcione para amortizar los 30.000 euros que he invertido en el proyecto La previsión es la de vender 5.000.000 de unidades, y el acuerdo es del 15% de las ventas, y eso son 137 millones de euros. Guay...no?
*marca patentada
viernes, marzo 20, 2009
¿superviviente?
Primer día después del decálogo.
Balance positivo. He salido en mtb al medio día, es otra de las cosas que no se pueden dejar porque luego lo pagas. También he sido austero en la comida, claro que un poco me ha ayudado la tortura a la que he sido sometido por la tarde.
Me he decidido a cambiarme unas fundas de los dientes. Joder que suplicio ha sido.En resumen , porque no os quiero cansar me sacaban unas fundas de los dientes superiores para ponerme una funda provisional mientras no me hagan la nueva (unas dos semanas).
Joder! Que suplicio. Con una especie de martillo hidráulico me iban golpeando la dentadura, pero no salía, y ha estado el cabrón del dentista el suficiente tiempo para que la anestesia fuera perdiendo su efectividad. Joder, que daño. Y la funda no salía. Al final la han tenido que romper. Pero ha sido un autentico suplicio. Pensaba un la manera de tortura cuan efectiva sería si utilizaran los usos y maneras de los dentistas.
En fin, que lo que había de ser media horita se ha convertido en hora y media. Dicho esto, llego a casa y sesión de guitarra. Bueno, sin comentarios. Y ahora escribiendo mientras observo de reojo ese programa de supervivientes, y que me hace pensar. Podría yo, aún sin ser famoso superar esa tortura, la de sobrevivir en una isla sin nada?
Supongo que aprendería ha pescar y ha encender fuego, pero como podrá pasarme yo tanto tiempo sin leer ni escribir ni tocar la guitarra ni salir en bici ni navegar…en fin que supongo que ya se me ocurriría algo para hacer. Pero ese sería el reto.
Pero de algo estoy seguro, que de lo último que estaría expuesto es a noticias deprimentes de la crisis. Y eso ya es mucho con los tiempos que corren.
Balance positivo. He salido en mtb al medio día, es otra de las cosas que no se pueden dejar porque luego lo pagas. También he sido austero en la comida, claro que un poco me ha ayudado la tortura a la que he sido sometido por la tarde.
Me he decidido a cambiarme unas fundas de los dientes. Joder que suplicio ha sido.En resumen , porque no os quiero cansar me sacaban unas fundas de los dientes superiores para ponerme una funda provisional mientras no me hagan la nueva (unas dos semanas).
Joder! Que suplicio. Con una especie de martillo hidráulico me iban golpeando la dentadura, pero no salía, y ha estado el cabrón del dentista el suficiente tiempo para que la anestesia fuera perdiendo su efectividad. Joder, que daño. Y la funda no salía. Al final la han tenido que romper. Pero ha sido un autentico suplicio. Pensaba un la manera de tortura cuan efectiva sería si utilizaran los usos y maneras de los dentistas.
En fin, que lo que había de ser media horita se ha convertido en hora y media. Dicho esto, llego a casa y sesión de guitarra. Bueno, sin comentarios. Y ahora escribiendo mientras observo de reojo ese programa de supervivientes, y que me hace pensar. Podría yo, aún sin ser famoso superar esa tortura, la de sobrevivir en una isla sin nada?
Supongo que aprendería ha pescar y ha encender fuego, pero como podrá pasarme yo tanto tiempo sin leer ni escribir ni tocar la guitarra ni salir en bici ni navegar…en fin que supongo que ya se me ocurriría algo para hacer. Pero ese sería el reto.
Pero de algo estoy seguro, que de lo último que estaría expuesto es a noticias deprimentes de la crisis. Y eso ya es mucho con los tiempos que corren.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)