jueves, julio 27, 2023

Malakay Bayoh




El instrumento musical más perfecto es la voz.  He encontrado ( por ticktock) un video de un niño que su voz emociona. No entiendo mucho de hasta que nivel de agudo puede llegar una persona.

Dicen “ los expertos”que la mejor voz de la historia era la de Fredy Mercuriy

Los resultados revelaron que la vibración en la voz del líder y vocalista de la banda Queen llega a los 7.04Hz, comparado a otros cantantes que el tono de su voz llega entre los 5.4Hz y los 6.9Hz.

El vibrato conmovedor y el rango vocal de cuatro octavas de Freddie Mercury …

No entiendo nada.

En el siglo XVI se pusieron de moda “los castratti” , se operaban a los niños para que pudieran mantener sus voces agudas. Los músicos componían obras especialmente para ellos.

El coro de niños de Montserrat es famoso por sus voces, pero claro que solo son “válidos” los niños hasta cierta edad, porque cambian la voz.

Malakay Bayoh es un niño inglés que participó ( y ganó) el famoso programa de got talent en Gran Bretaña.

He oido su voz y realmente es impresionante. Emociona.

Pero tiene la voz que tiene porque es un niño. La pregunta es que hará este niño dentro de 2,3 o a lo sumo 4 años cuando le cambie la voz?.

Tiene que ser difícil aceptar que ha diferencia de todos los demás “cantantes” que se inician en la música pero que no dependen de su voz, o si , pero que ya han hecho el cambio. A ti se te acabará en breve además estas en una edad que no sabes cómo gestionar el éxito que ya estás teniendo para seguramente en 5 años pasar al anonimato.

SEguramente será válido aquello de que le “quiten lo bailao”


https://vm.tiktok.com/ZGJqQaAh2/








martes, julio 25, 2023

El grupo de Máster Láser del Fórum y la Serpiente gigante!


 

El grupo de los másters del Láser. Más por máster que por láser, como diría aquel.

Los Laser máster somos los románticos de la vela ligera.

Con muchas millas hechas, con muchos niveles de expertise, pero algo muy fuerte que nos une. Y ya han pasado muchos años desde que encontré este magnífico grupo. La competitividad es relativa. Pasa como en el grupo de la bici, tu sabes en donde te sitúas en el grupo. En realidad compites contra tu mismo. A veces hasta te sale algo bien. Conozco mis limitaciones, y cuando el fumeke aparece ( palabra que identifico con castaña o mucho viento) me retiro. Y También  cuando vuelco más de dos veces, me cansa mucho el desvolcar.

Solemos hacer entrenos los viernes que consisten en  recorridos cortos con salidas con cuenta atrás de dos minutos, si somos muchos con salidas separadas respecto a los laser standar (Tienen más vela y por ende corren más…pero también necesitas más peso para compensar la escora) Llegamos hasta la baliza de barlovento y bajamos y así vamos dando vueltas. 2,3, 4 …Hasta que se acabe el entreno o hasta que te canses. Cualquiera de las dos es válida. Da igual verano o invierno. Ver el sky line de Barcelona cuando el sol se esconde pronto en invierno es una autentica pasada. Somos muy afortunados y sobre todo unos privilegiados.

Medallistas  en olimpiadas, navegantes expertos o no tanto…da igual. Te une la pasión por el mar y eso nos encanta. Tenemos hasta un escritor (Fredy) que siempre resume con precisión quirúrgica lo acontecido. Y eso nos encanta. Hasta el punto de que el día que no puedes ir lees la crónica de Fredy y te sirve un poco de consuelo…

En Octubre algunos marcharán  al Europeo de Duardenez (Bretaña)… Está vez no me apuntaré aunque no sea por falta de ganas …Espero volver a ir con ellos para la siguiente , que creo que será en el sur de Portugal en el 2024…Intentaré entrenar con Taver e invertir algo en material…( Punta de carbona, vela, etc…)

Esperando que la suma de mejoras me sirva para mejorar.

Avisar a los que van a el  Europeo de Duardenez  no se encuentren con la serpiente gigante del Loira. También la podrían visitar sino les pilla muy lejos…

Cuando baja la marea en el estuario del Loira (Nantes, Francia) emerge la escultura en aluminio de Huang Yong Ping: en forma de esqueleto de serpiente marina. 150 metros de líneas onduladas que juegan con la curva del puente de Saint-Nazai. 



Simplemente impresionante….la escultura y el grupo! 

lunes, julio 24, 2023

El viejo y el mar




 El viejo y el mar

Heminway escribió la novela en 1952, entonces cuando escribió el Viejo y el mar, la región con mayor esperanza de vida era América del Norte con 68,21 años. Ahora la región con mayor esperanza de vida es el Sur de Europa con 81,56 años.

En definitiva una buena noticia y una mala. La mala es que si la esperanza de vida en 1950 eran 68 años, probablemente “un viejo” como el protagonista de la obra podría estar perfectamente en unos 50-55 años. 

La buena sería que vivo en el sur de Europa.

No dice la edad que tenía Santiago (el viejo) pero lo define como:

El viejo era flaco y desgarbado, con profundad arrugas en la parte posterior del cuello. Tenía manchas pardas en las mejillas y las pecas corrían por los lados de su cara hasta muy abajo, y sus lucían hondas y antiguas cicatrices.

Claro que seguro que a un pescador de la época, se le debían agrietar fácilmente las manos y el sol curtía su piel. No existían las cremas solares y mucho menos las hidratantes para las manos. 

-En cualquier caso, dime …tu que pretendes? compararte a el viejo de Heminway? Para qué?

- Tienes razón …hemos evolucionado mucho y ahora no nos salen tantas arrugas ni se nos producen tantas cicatrices…Estamos en mejores condiciones…no crees? 

- Estás como una cabra…si tu relación porque te gusta mucho navegar con el viejo de Heminway es comprobar si has mejorado o empeorado respecto a un anciano de la época tienes las de perder. Piensa que tu cuando navegas no lo haces más de ….3 horas?, con cabos que a Santiago le parecerían de seda y con poleas Harken capaces de minimizar tu esfuerzo. Piensa que Santiago estuvo durante 85 días sin pescar (pero saliendo al mar cada día) y luego cuando lo hizo y como no quería soltar la presa, se la comieron los tiburones…Si quieres compararte …tu mismo pero lo que creo que quiere resaltar Heminway en su libro son los valores cómo la tenacidad o la lucha constante para al final conseguir su objetivo. También la soledad está presente continuamente y en cuanto a su resistencia ante la adversidad, más vale que ni te compares.

Y supongo que un pescador de los años 1950 estaría inmunizado frente a las chorradas no crees?

-Quizás tengas razón ….me voy a poner el First dates para compararme físicamente con los “pescadores” de hoy en día…porque si  se presentan al concurso es para también “pescar” algo no? Bien mirado no necesito compararme a nadie, porque tampoco yo necesito “pescar”…

- Al fin lo entiendes…