miércoles, junio 05, 2013

El Growth Hacker





Dicen que en EEUU que siempre están un paso por delante, (aunque eso existe gente que nunca lo aceptará) , se conoce que la profesión más ”in” en el mundo de la empresa (especialmente tecnológica) sobre todo en silicon valley es el “growth hacker “ . Es algo parecido a un director de marketing pero evolucionado. Vemos que el concepto tradicional del marketing se queda “desfasado”. Es demasiado estático. Los conceptos con los que trabajan habitualmente los marketinianos no pueden perdurar en un mundo demasiado cambiante.
Antes se realizaban planes de marketing, a corto a medio y a largo plazo. Hoy en día eso es inviable. El concepto de REAL TIME MARKETING es el que está funcionando.
Éxitos como el de Obama o el de galletas Oreo en la superwol son dos claros ejemplos que el Growth hacker es el futuro.
Es mucho más fácil coger a un matemático, estadístico o ingeniero e inculcarle los conceptos de marketing que al revés. Coger a un publicitario y enseñarle tecnología.
Ha llegado una nueva obsesión en el campo del marketing y la publicidad, la BIG DATA. O en otras palabras como gestionar la cantidad de información que nos llega a tiempo real para poder realizar la toma de decisiones en tiempo real.
Eso determinará el futuro de las empresas. Los parámetros que utilizábamos los publicitarios como GRP, frecuencia y cobertura se están transformando en Engaigment (interacción con el consumidor) Conversión (respuestas en resultados) y Recomendación ( y ahí es donde entro yo para deciros que no me hagáis caso…)
Bla,bla bla….todo son ideas.
No tengo ni idea si al final tendremos de estudiar cocina mediterránea o latín …pero uffff cada vez tengo menos ganas de ponerme a estudiar, por lo que tengo claro es que voy a seguir con lo que creo que me funciona mejor y que por otro lado es lo que hago peor. Rasgar la guitarra, que no podríamos llamarlo “tocar” (todavía). Porque el sonido es lo suficientemente malo para que uno se evada del growth hacker, del Real time y del big data y de todo en general….y eso si que es bueno!!!
Claro que si pienso en términos empresariales, para ganarme la vida lo que el growth hacker lo que me diría es que como no soy ni ingeniero ni matemático ni estadístico es mejor no tocar bien en el metro o en las escaleras de la iglesia, porque contra más pena doy más dinero gano…uffff es lo que hay….aunque ya imagináis por donde le metería la guitarra enterita al growth haker…no?...y tan tranquilo que me quedaría!.

lunes, mayo 27, 2013

Camí de Cavalls MTB 2013.




Me gustaría comprobar si los equinos son capaces de pasar por dónde nosotros pasamos!
Cansado. Muy cansado. Pero contento habiendo realizado de lo mejorcito que he hecho nunca en MTB. Por no decir lo mejor.
Increíble experiencia. Dura, muy dura. Pedalear por terrenos pedregosos. A veces demasiado, en donde no tienes más opción que bajarte de la bici y empujarla. A veces cargarla al hombro para remontar un barranco. Y así salieron dos etapas. La primera de 100km y la segunda de 85km.
El paisaje?...Si…uffff ahora estoy seguro que el paraíso existe….y debe estar por ahí…en una de esas calas de ensueño, seguro!.
El infierno también existe. Camuflado claro…en los imposibles pedregales en donde te vas destrozando las manos y los hombros…hasta que te encuentras que el terreno es tan hostil que te encuentras bajando de la bici y seguir caminando, si hay suerte y no tienes de cargarla al hombro.
Y todo eso durante dos días. El primer día todo el norte. Desde Ciudadela hasta Mahón. El segundo todo el sur. Volviendo a Ciudadela.
Bajar por barrancos, acabando en calas paradisíacas, y pedaleando sobre playas. Bajamos muchas trialeras imposibles, las subimos también...
Que lujo! Iba muy bien arropado por los Galofré ( Qué máquinas!). Me consideraba un marqués. Diego y Gon se adelantaban para abrirme las puertas (tancas que son muchas!) que separan los campos y así no tener de bajar más de lo necesario. En las zonas de rodar me beneficiaba de su rebufo, todo para que no sufriera más de lo necesario.
Paisajes que sacados de contexto uno no sabría si está en Suiza o en la Polinesia. Aguas azules, turquesas, transparentes. Pasamos por campos con flores!!.Bosques frondosos. Una vegetación espectacular. Ni los lugareños recuerdan un año de lluvias como éste!
Si Gon y Diego no me hubieran ayudado en los momentos de “crisis” (que los hubo) no hubiese acabado. Después de once horas el sábado y ocho horas el domingo, Finisher que es una manera de decir un final feliz… sin final feliz!
Ahora que nadie me oye, os confieso que tuve dudas el domingo de continuar. El castigo del sábado podría pasar factura. Y tuve muchas dudas.
Pero suerte que no lo hice. Al final, varias conclusiones:
1. Menorca no es pequeña
2. En Menorca hay desnivel (Si no, uno no hace las 2100m de desnivel de subida el Sábado)
3. En Menorca hay muchas piedras. Pero muchas!
4. Qué bueno es tener amigos!

jueves, mayo 09, 2013

Las esferas de piedra...de Costa Rica


“Las bolas”


Esferas de piedra. Casi perfectas. No se sabe quien las hizo. Se cree que los pobladores de Costa Rica entre el 300 a.c y 500 d.c. (La tribu Chibcha)
Cómo las hicieron? No se sabe con qué tipo de instrumentos se supone que con algo parecidos a martillos, pero tampoco como las movieron (no conocían la rueda), ni tan siquiera para que servían. Hay más de 300 de tamaños muy dispares, que van desde unos centímetros a más de 3 metros de diámetro y 1.700 kilos.
Algunas teorías lo relacionan con alineaciones que servían como mapas para vidas extraterrestres. Mapas celestiales o representación de constelaciones.
El problema es que a lo largo del tiempo algunas bolas se han movido. Aunque se puede apreciar en algunas de ellas sorprendentes coincidencias en las alineaciones.
Estas alineaciones son en realidad una biblioteca náutica, la señalización de rumbos marinos. Tomando uno de estos “mapas” se verificaron que dos de las esferas apuntan a rumbos de 19 grados y 199, es decir pasa sobre la isla del Coco (Costa Rica), el archipiélago de las Galápagos (Ecuador)y la Isla de Pascua (Chile). Por otra parte la alineación con una tercera esfera apunta a Grecia y Asia Menor. Casualidad?
Además concentran un alto porcentaje de magnetita por lo que las brújulas no funcionan cuando estás cerca de ellas.
Otros creen que simplemente son esculturas de la época…
Observo y ese tipo de “bolas” se encuentran en varios sitios del mundo como Nueva Zelanda o Grecia.
Las bolas de Costa Rica la mayoría se concentran en el valle de Digui. Se sabe poquísimo de ese misterio (como muchos otros).
En china también han encontrado otro tipo de esferas. (que lo de las bolas chinas es otra cosa!) y ahora que pienso … en Barcelona en el port olimpic, encima del edificio del Casino en una esquina hay otra de las bolas esas…tendrá algo que ver.???
...y si sigo pensando igual han sido los mismos que los que hacían esas bolas del ayuntamiento, que impedían aparcar...joder! otra vez salen los políticos!! Si es es que están en todos lados!!!