Dicen que en EEUU que siempre están un paso por delante, (aunque eso existe gente que nunca lo aceptará) , se conoce que la profesión más ”in” en el mundo de la empresa (especialmente tecnológica) sobre todo en silicon valley es el “growth hacker “ . Es algo parecido a un director de marketing pero evolucionado. Vemos que el concepto tradicional del marketing se queda “desfasado”. Es demasiado estático. Los conceptos con los que trabajan habitualmente los marketinianos no pueden perdurar en un mundo demasiado cambiante.
Antes se realizaban planes de marketing, a corto a medio y a largo plazo. Hoy en día eso es inviable. El concepto de REAL TIME MARKETING es el que está funcionando.
Éxitos como el de Obama o el de galletas Oreo en la superwol son dos claros ejemplos que el Growth hacker es el futuro.
Es mucho más fácil coger a un matemático, estadístico o ingeniero e inculcarle los conceptos de marketing que al revés. Coger a un publicitario y enseñarle tecnología.
Ha llegado una nueva obsesión en el campo del marketing y la publicidad, la BIG DATA. O en otras palabras como gestionar la cantidad de información que nos llega a tiempo real para poder realizar la toma de decisiones en tiempo real.
Eso determinará el futuro de las empresas. Los parámetros que utilizábamos los publicitarios como GRP, frecuencia y cobertura se están transformando en Engaigment (interacción con el consumidor) Conversión (respuestas en resultados) y Recomendación ( y ahí es donde entro yo para deciros que no me hagáis caso…)
Bla,bla bla….todo son ideas.
No tengo ni idea si al final tendremos de estudiar cocina mediterránea o latín …pero uffff cada vez tengo menos ganas de ponerme a estudiar, por lo que tengo claro es que voy a seguir con lo que creo que me funciona mejor y que por otro lado es lo que hago peor. Rasgar la guitarra, que no podríamos llamarlo “tocar” (todavía). Porque el sonido es lo suficientemente malo para que uno se evada del growth hacker, del Real time y del big data y de todo en general….y eso si que es bueno!!!
Claro que si pienso en términos empresariales, para ganarme la vida lo que el growth hacker lo que me diría es que como no soy ni ingeniero ni matemático ni estadístico es mejor no tocar bien en el metro o en las escaleras de la iglesia, porque contra más pena doy más dinero gano…uffff es lo que hay….aunque ya imagináis por donde le metería la guitarra enterita al growth haker…no?...y tan tranquilo que me quedaría!.

