martes, mayo 07, 2013

República independiente de tu vida



Organicemos nuestra vida. Donde viven dos viven tres decía Ikea…y cuatro y cinco o uno con perro… o los que sean. La república independiente…

Me he sentido obligado principalmente por razones económicas a comprar mobiliario Ikea. Armarios, sofás, cama, cocina…etc.
Varias conclusiones. La primera es que Ikea no tiene crisis. Es más, cuanto más lleno está (que os aseguro que es agobiante)…peor deben ir las cosas.
De hecho, creo que han acertado con la formula calidad – precio. Bastante aceptable. Claro que para montar el fantástico armario de puertas correderas uno se cuestiona si es que la edad merma las capacidades cognitivas de uno para entender un simple folleto de instrucciones o realmente es complicado. Desde aquí agradecer la colaboración indispensable de la parte de familia incondicional que siempre está ahí. Luego vienen los “extras”…si quieres que te lo lleven…100 euros….si quieres que te lo monten…150 euros…si no has recibido todas las piezas de la cocina…(si te he visto , no me acuerdo…)
Otro tema es si el concepto ikea es exportable a otras cosas. ¿Cuanto te ahorrarías si “todo” pudiera ser montado por ti?. Y pienso en todo tipo de productos. En esto creo que Ikea debería seguir otro camino no el de ampliar gama de producto con el tema de alimentación con resultados cuestionados por la procedencia de las materias primas. Con esto de que son de los países del norte…debieron confundir la restauración (muebles) con la restauración (alimentación)…
Imaginemos que el concepto es ampliable a gran escala. El concepto de bajo precio hazlo tu mismo podría ser ilimitado. Productos de electrónica (lavadoras, neveras, ordenadores…montados por un mismo…) pero no nos quedemos ahí. Sigamos imaginando…productos tan habituales como gafas o bolígrafos…Un pequeño kit pero que puedes montarte desde las gafas de vista cansada hasta las gafas de sol…van todos los pasos descritos en el folleto.
Pero también uno se podría montar su propio coche o la moto. Y porque no la casa. O el barco. La estructura según modelo elegido no parecería tan complicado.
Construir una casa Ikea ¡! Guau!!! Si has construido el armario de puertas correderas no nos quedemos ahí…eso es mucho más difícil que construirte una casa…lo único es que deberíamos encontrar un buen terreno…
Pero es que la gama de productos podría ser ilimitada…y el producto estrella ser el ataúd, claro que se lo tendría de hacer uno mismo …podríamos diseñar uno que flotara y con un fuera borda hacer las delicias de uno en periodo estival…mientras tanto.
Es sólo una idea…pero no lo descartemos…Eso si, básico hacernos con un destornillador eléctrico, o atornillador o tornabís o como sew llame!…aunque también podría ser la división de herramientas “ikea” hechas por tu mismo…

Ufff paso de seguir dándoles ideas de su negocio…apa, que piensen un poco ellos… no?

lunes, mayo 06, 2013

Don´t like Monday´s





Mientras algunos estaban trotando por la montaña en la trail de Cap de Creus yo aproveché para recorrer caminos en mtb. Intentaba seguir la costa desde rosas a cala montjoi. Cami de ronda que lo llaman. Crucé varias veces el recorrido de la carrera. Incluso bajé por un tramo con ellos intentando no molestar…bajada exigente donde las haya…Impresionante paisaje. La verdad es que la costa brava es lo que tiene. Cuando subías a lo alto de la loma y no mirabas hacia el mar sino hacia el otro lado podías ver un paisaje digno de la misma Suiza. Prados verdes y vacas!. Además supongo que con ayuda de las últimas lluvias y el calor de la primavera la vegetación brotaba con fuerza.
Acabada la “tontería” de los runners…vuelta a Barcelona. (como me oigan…)
Domingo regata de “costellada” en RI con el Platú. Divertido viento. Divertida tripulación. Divertida regata. Lo bueno que tiene RI es que no tienes la presión de competir en monotipo. También es lo malo.
Buenas sensaciones. Pollos… todos los del mundo, como siempre. Lio en la driza del Génova. Tornillos que se sueltan del carro de la mayor…lo de siempre. Al final segundos en tiempo real y terceros en compensados (por 10 segundos!!!)
En resumen un poco de todo lo que hace que los lunes sean un poco más complicado afrontar el trabajo o no…
Una vez mis amigos Mariajo y Enric me escribieron algo muy bonito…”no podemos controlar el viento, pero si podemos orientar las velas para llegar a nuestro destino” Pues eso…es lo bueno de no tener destino o de no orientar las velas. Cuando llegue a Menorca, mi próxima parada…será CdC en mtb …el famoso Cami de Cavalls ( 185km, dos etapas)…el 23 y 24 de mayo…pues eso… A entrenar…que pereza…por cierto tendré que llevar a mi “caballo” a revisión…aunque también ese fin de semana tengo el trofeo godó…uy …que lio…os cuento!

Cala Monjoi


Dicen que no hay bueno sin malo.

No sé si conocéis Cala Motjoi. Impresionante cala, impresionante entorno.
Solo hay un hotel de tipo “económico” rollo bungalows y comedor self service y a 100 metros el Bulli , el mejor restaurant del mundo. Ahora cerrado.
Es curioso que en tan pocos metros encuentres tanta diferencia.
No soy un sibarita, ni maniático…es más, me conformo con cualquier cosa…pero debo que reconocer que el rollo del hotel de Cala Monjoi era en plan “ciudad de vacaciones Marina d´or”
Ya los “enanitos” y esculturas ecuestres decorando los jardines delatan el mal gusto del hotel y vaticinan lo que luego se encontrará uno.
Pienso que en restauración y servicio se puede ser humilde y no hace falta mucho para ofrecer buen producto. Es como si tuvieran prohibido ofrecerlo. Lo notas enseguida. Detalles como el pan, el vino, el café con leche del desayuno…etc…
Es difícil cenar peor. No entendía el porque la gente que se apuntaba a la carrera y dormían en el hotel se iban a cenar a una pizzería de rosas, teniendo pagado “obligatoriamente” la cena y el desayuno. Luego lo entendí.
¿Cómo es posible hacerlo tan mal y tenerlo tan lleno? Cierto que el tipo de cliente es de turismo económico y 90% es francés. Te encuentras cenando entre camisetas de futbol y chándal. Y luego el gran espectáculo. Actuación del “gran” Ferrán Sinatra….Uffff que suerte de la compañía y del entorno paradisiaco. Que sino…
No dudo que el Hotel gane dinero, porque lo que te dan de alimentos materia prima es bazofia pero piensas en lo poco que costaría hacerlo paradisiaco. No digo que se invierta mucho, y que incluso subieran algo de precio…pero desde luego si no cambia mucho os aseguro que no volveré.
El acceso es una carreterita revirada y estrecha y no sé yo si alguno con alguna copa de más…y recuerdo la anécdota de los tres amigos que en su día fueron al Bulli.
Tres amigos decidieron ir a cenar para celebrar algo importante al Bulli. Estos tres amigos eran Carlos G., Luis R y Xavier V. Reservaron unos meses antes. (y aún reservando con meses de antelación, si te llamaban para confirmar te podías sentir afortunado).
El precio del menú degustación pues sobre los 500 euracos de marras...
El asunto es que ninguno de los tres había ido nunca al Bulli, por lo que con aquello de “bah….por una vez en la vida” se pidieron un buen vino.
Carlos, el más entendido (aunque todos sabían que sabía tan poco de como los demás) eligió un vino cosecha especial. Un Champs Esysees del 70, un excelente vino que “sólo” costaba la friolera de 600 euros. Consultados los amigos, conscientes de que no lo sabrían valorar pero con la historia de que “un día es un día”, lo pidieron. El sommelier les consultó antes de abrirlo y les dijo que había sido una excelente elección. Y de ese vino solo tenían en la bodega tres botellas.
Total. Que la cena prosiguió entre las exquisiteces que estaban degustando. Cuando se dieron cuenta de que ya se habían acabado la botella, y ya con un “puntillo” y animados por el entorno le dijeron uno de los camareros que trajera otra botella.
Pasaron un total de cuatro horas en el restaurante y se habían "fulminado" dos botellas y media de ese exquisito caldo, cuando pedían la cuenta.
Tardaron un poco en entregarles la cuenta, pero lo hizo en persona Ferrán Adriá, que se presentó y les pidió permiso para sentarse con ellos cinco minutos….
Ellos alucinaban. Sentados con el mismo Ferrán Adrià y explicando muchas anécdotas.
Hasta que se levantó diciéndoles “estáis invitados a la cena solo tenéis que pagar el vino. En los años que llevamos nadie nunca había pedido tres botellas de Champs Elysees del 70."
Se despidieron los tres amigos de Ferrán agradecidos. Después, y casi al unísono, los tres amigos sacaron sus carteras para pagar los 600 euros correspondientes al vino, mientras Luis abría la cajita de mimbre para comprobar el importe de la cuenta, cuando se quedó casi sin respiración.
Qué pasa Luis? Le preguntó Carlos al verlo pálido y sin poder hablar. Le cogió el papel de la cuenta y Carlos entonces se dio cuenta de lo que pasaba. El Champs Elysees del 70 costaba la friolera de 6000 euros la botella que por tres botellas 18.000 euros+ iva+ la voluntad!!!

En fin…anécdotas de Cala montjoi…

Suerte que tuve que el Bulli estuviera cerrado…que si no!!!