jueves, marzo 14, 2013

El grito...de Munch o de Hory?


Leo que está en marcha una campaña publicitara bastante original. Sobre el famoso cuadro de “el grito”.

Para promocionar el turismo en Noruega utilizan una campaña curiosa, supongo que también utilizando los “virales” y redes sociales: Se trata de enviar un video emulando un grito como el del cuadro. Participas en un concurso en donde el ganador se llevará dinero, aparte de que sortearan muchos viajes a Noruega…el país de donde es originario Eduard Munch pintor del famoso cuadro “el grito” subastado por unos 120 millones de euros hace un par de años.
Interesante promoción. Aunque habrá que ver los requisitos del ganador del grito. Originalidad, potencia, duración, intensidad. Se me ocurre que a lo mejor podríamos hacer lo mismo con otros cuadros para potenciar el turismo “nacional”.
La Gioconda con esa expresión de que no sabemos si sonríe o si está pensativa, el que simulara mejor se podría llevar un viaje a Florencia…o no …a Paris donde está la Gioconda . En el Louvre.
Parece que hacer cara “de póker” puede ser muy asequible para los políticos, estafadores , ladronzuelos, mentirosos…ostras, pero si todos son lo mismo!!!
Tenemos que innovar y dar un paso más allá…el tema no sería ya grabarnos un grito o una expresión sino interpretar un cuadro de Picasso, o de Miró…o si vamos más allá podemos utilizar los Tapies, Barceló o Guinovart y a todos esos pintores de lo abstracto.
Porque ¿qué hay más abstracto que poner una silla y un calcetín agujereado sobre un lienzo?
Pues no sé yo si podemos juntar un poco de todas esas ideas. Es más, podemos poner la cara de la Gioconda cuando nos enseñan una obra de esas y gritar cuando nos dicen que es lo que vale.
Decían que Barcenas era un buen coleccionista de arte (con la “pasta” de las donaciones parece fácil…)…y hablando de engaños me acuerdo de aquel pintor (Elmyr de Hory) que falsificaba a cualquier pintor con una precisión absoluta. Fuera un Picasso, Matisse, Degás o Cezanne …Él siempre lo negó porque argumentaba que él no los firmaba…El pintaba y se los “malvendía” a sus socios, los cuales colocaban las obras a Museos y millonarios.
Ahora se sospecha que el Grito que está expuesto en el Museo Nacional de Oslo y que se robó en el 2006 y se recuperó en el 2008…en realidad no es un Munch…sino un “Hory”)…ufff que lío. Pero que más da…me voy a gritar…para liberar.

miércoles, marzo 13, 2013

La psiconeuroendocrinoinmunología


La psiconeuroendocrinoinmunología reúne múltiples aspectos del ser humano que analiza las relaciones entre el sistema nervioso, el endocrino y la inmunidad.

Ultimamente soy sensible a todo lo que se refiere la búsqueda de felicidad, yo os podeís imaginar! Si hasta asistí el otro día a la presentación de un libro de un psicólogo “amigo”, Pep Marí. El libro en cuestión se llama “la felicidad no es el objetivo”…intrigante no? Porque si la felicidad no es el objetivo….qué será?.
Pep argumenta que la felicidad es la consecución de diferentes satisfacciones en diferentes ámbitos, pero que no es necesario conseguirlas todas. De 5 posibles si conseguimos tener tres entramos en equilibrio…en fin un lio…cuando me lea el libro os cuento.
Creo que hay tantas definiciones de felicidad como personas a quién les preguntes que es para ellos la felicidad. En cualquier caso es algo que no podemos estandarizar.
Me envían el informe sobre mis pruebas psicológicas para constatar que realmente no tengo perturbadas las funciones cognitivas ni del estado de ánimo. Es decir que “soy normal”. Aunque eso no es algo de que uno este orgulloso… porque me gustaría ser especial. No sé si mi objetivo en la vida es la felicidad, no creo que sea un “estado” sino un “momento” o varios momentos porque yo pienso que para ser feliz hay que sufrir. Como también para triunfar hay que fracasar, como para saber reír hay que saber llorar. Ufff ..todo eso me suena al Ying Yang…
En fin que me despisto…volviendo al palabro inicial, la psiconeuroendocrinoinmunología….cuando los sistemas ya comentados de sistema nervioso, endocrino, etc trabajan en armonía los científicos dicen que estamos en un estado de “coherencia”. A dónde quiero ir?...pues que las emociones conflictivas provocan alteraciones en el ritmo cardiaco y en el sistema nervioso y afectan al cerebro racional. En cambio las emociones positivas aumentan ese estado de “coherencia” y eso nos lleva a una mejor claridad mental y mayor capacidad de enfrentarnos al strees.
Por cierto, que buscaré al especialista que se debe llamar un psiconeuroedocrinoinmunologo…Por cierto que el doctor debe necesitar su espacio
No sé si sabré ser feliz pero si consigo colocar ese palabro en el Scrabble o en “apalabrados” seguro que gano! Y eso me hará feliz….o no.

martes, marzo 12, 2013

Mi nueva fixie...Será tan diferente!



Estoy con el rollo de mi nueva fixie. Es divertido pensar el cómo quedará. Combinación de colores de cuadro, de colores de ruedas, neúmaticos, cadena etc…pero todavía hay que esperar un poco…El proveedor de ruedas se ha quedado sin stock!
Me está ayudando Osky, un tipo pseudo hippy, amigo de Jorge, pero entrañable. Él se encarga de todo , de pintarme el cuadro (de color blanco pero que por la noche cobra vida porque es una pintura especial luminiscente) pero también me montará todo lo demás. Las ruedas parece que serán negras…me dejo llevar por lo que me dice.
Ya tengo ganas de tenerla. Muchas ganas. Porque la fixie es algo muy especial. Es algo más que una bici de “diseño”. Es una manera diferente de ver las cosas. Que difícil de explicar!
Aunque con las bicis me pasa algo similar a las motos. (las “impala”, las harley´s , las triumph,las bmw…etc) Si es que me gustan todas. Me gustan las bicis de mtb ( me encanta la mía) , me gustan las de carretera aunque reconozco que nunca las he probado ni probaré por peligrosidad, aunque seguro hay el que me dice que es mucho más peligroso la fixie que la de carretera, pero se equivoca…También me gustan las Bronton…En fin creo que me gusta todo lo auténtico…y eso me pasa también con las personas.
En esa línea me encanta el nuevo anuncio de Decathlón. Un tipo que se despierta a las 7:05 para poder probar su bici nueva. Pero lo que más me gusta del anuncio es la cara que pone de felicidad cuando contempla su nueva bici. No penséis que es un tema de consumismo, aunque lo parezca. Pienso que es más un tema de sensibilidad y disfrute…vamos, como lo mío y la fixie!