jueves, febrero 07, 2013

El color de la fixie


la foto.JPG

-Es que yo creo en el vespino….
-Que coño vespino????…era una fixie! Mi bici tuneada de piñon fijo!
-pues eso…el destino!!! No el vespino…el destino!!!
-ah…eso si…es que estoy y no estoy en estos días…ya sabes con lo del divorcio, parece que todo me sale al revés.
-eso lo que pasa…te hiciste daño?
-No, no…solo daño psicológico, porque le tenía cierto cariño. Pero lo que dicen rey muerto rey puesto…ya tengo un cuadro de fixie  que me están pintando…lo conseguí por internet
- Joder veo que no pierdes el tiempo…y te la pintarás del mismo color?
-nooooo, que va!….cambio de vida, cambio de casa, y cambio de pintura. Era de un color cobre…que no estaba mal pero difícil de copiar porque era el color original de la Orbea Moncayo…o algo así y era muy difícil encontrar el mismo color. Así que me fui a ver a Oski, un amigo de mi hermano, ciertamente friki, pero un pintor de cuadros de bici que vive en la floresta…y me enseño diversas pinturas pero la que más me convenció era una pintura blanca…
-Joder tio…una bici blanca.. que original..no? Y tu amigo ..también pinta bicis además de cuadros?
- Pinta cuadros de bicis!!!! Tiene un compresor y pinta cuadros para una marca de bicis fixies…supongo que pinta lo que le piden. Anda, que si quieres les decimos que te pinte como a una cebra?
Me gusta no es blanco “normal” por  la noche se ilumina!!! Es una pintura flourescente y por la noche se ilumina…es diferente…y me gusta. Pienso ponerle también las ruedas de color rojizo.Es una pasada. Aunque la luminiscencia dura 40 minutos. Más que suficiente. Porque los recorridos que hago son más cortos…además creo que es más seguro si te ven…aunque pienso llevar la luz roja trasera.
-Cómprate un buen candado que la gente es muy envidiosa…y por la noche sólo se te verán los dientes y el cuadro...
- tranquilo porque también tiene otra característica y es que tiene un sistema de seguridad que hace que al que la toque cuando la has cerrado, le produce  una brutal descarga eléctrica…
- Yaaaaa y yo me lo creo…no?
- Pues vale ….ya te la enseñaré …
- okkkk…pero aún no me has contado como destrozaste la otra?
- iba bajando Balmés hacia el puerto y a la altura de gran via se me cruzo una mujer “ejecutiva” con un falda muy ceñida que me hizo desviar la mirada…eso fue el principio…hasta que topé de bruces con la furgoneta de reparto de prensa…
Aunque  también tengo otra historia  y es que por balmés derrapé para frenar con tan mala fortuna que fui a parar debajo de un camión…creía que no lo contaría...
Aunque si te digo la verdad, es mucho más aburrida ...llevaba la bici en el soporte que va enganchado a la bola…Aparqué en el fórum. con la idea de ir en bici hasta Vilassar y volver, pero con la mala fortuna que hice marcha atrás y me  fui contra una farola. Rompí el cuadro más el portón del coche…vaya mierda de destino …no? Eso se llama puta carambola!
-Quién sabe…a veces lo malo se convierte en algo bueno.
-A veces no....Siempre

martes, febrero 05, 2013

la vuelta


Ya estamos de vuelta…Me ha costado un poco volver al blog.

Un mes de enero difícil. Ha sido complicado. He iniciado un proceso de divorcio…
Es terrible el ver como aflora “lo peor“ de cada uno en estas situaciones. Pero uno debe de seguir con lo que piensa que tiene de hacer para ser feliz. No hay opción.
Ya sé que mucha gente no lo entenderá pero creo que he sido honesto (diciendo la verdad) y consecuente.
Al principio pensaba que mi decisión estaba sustentada por el corazón y no por el cerebro. Ahora pienso que eso no es algo que se deba separar. Que la decisión con el corazón es la más cerebral. En fin, y os explico todo eso para “justificarme” del porqué no he vuelto a escribir casi desde diciembre.
Pero escribir, aunque lo que diga sea algo “friki”, y además en ocasiones no muy bien escrito debo de reconocer que es algo que necesito.
Así que me alegro que alguno de vosotros sigáis estando ahí…en el otro lado…la verdad es que no he hecho nada más que darle un sentido a mi vida que no tenía. Sin pararme a pensar si esa decisión que ha provocado un tsunami en cuanto a cotilleos de mi entorno más próximo, es correcta o no. Siempre es correcta. Aunque debo de reconocer que está siendo difícil.
En estos días he oído todo tipo de comentarios, a veces dolorosos. Desde lo egoísta que he sido al tomar una decisión de una manera unilateral sin valorar las consecuencias. Aunque haya gente que opine lo contrario. Mi vida es sólo mía. Ni de mis hijas (que me las quiero muchísimo), ni de mi ex mujer (que la separación no es algo que sea consecuencia de una parte), ni de mi familia política, ni de las amigas de mi mujer, aunque se permitan licencias de saber que es lo bueno o malo para mi.
Lo dicho. Que pienso volver a escribir y eso debe de estar al margen de mi estado físico -emocional. Pero en cualquier caso un fuerte abrazo a mis incondicionales…que los hay…no?....eooooo ¿que hay alguien ahíiiiiiiiii?????????? …otra vez me he quedado sólo!!!!

Bueno no importa….yo sigo…

Fosc….tu si que me entiendes…¿no?


viernes, enero 18, 2013

Arañas de corteza de Darwin



Y llegamos al post de la araña de corteza Darwin…

Diría que a la increíble araña de Darwin. · misterios envuelven a esa araña.
La descubrieron en el 2010. O sea, hace dos días en Madagascar.
Es una araña que tiene la particularidad de que teje su tela en medio del río en donde atrapa insectos y hasta pequeños pájaros.
El primer misterio se refiere a la increíble resistencia de su tela de araña. Estamos hablando de un material 10 veces más resistente al kevlar!!!. Y eso es increible.
Son unas telas de araña que pueden medir hasta 25 metros ( 4 metros cuadrados de superficie), y con su resistencia pueden capturar hasta 30 pájaros pequeños a la vez.
Interesante poder tejer una tela de araña para capturar a “pájaros corruptos” del congreso de los diputados…el problema es que son bastante más de 30...
Aunque habría de preguntarle a la araña de corteza Darwin de que partido político es…
El segundo misterio es más fácil…digamos que es un tema técnico.
Lo que los científicos no son capaces de explicar es como se lo hacen las arañas para tejer la tela encima del agua, y como sujetan los extremos de las telarañas a los lados de los ríos.
Que raro que no lo entiendan, porque parece fácil pensar descubrir el misterio con la mera observación…En fin…que tampoco debe ser muy fácil esperar a que salga la arañita de turno a tejer su tela…
Pueden estar contentas estas arañas que la moda graffiti no ha llegado todavía a Madagascar que si no…
Las ventajas de la resistencia de los filamentos pueden ser increíbles versus otros materiales. En la vela deportiva donde la resistencia y el peso es básico en las embarcaciones podría ser una buena opción...
En cuanto al tercer misterio es porque se llaman arañas de "corteza" ...lo de darwin lo puedo entender pero es que lo de corteza no lo encuentro por ningun lado...a no ser que el descubridor se llamara Javier Corteza o algo así...no?