miércoles, diciembre 19, 2012

maratón en el metro vs lavabos imposibles..



Marathon en el metro y salto de altura en el lavabo. Quién da más?
Asics se está posicionando como una marca referencia en esto del runner (es decir, aquello que llamábamos  correr , pero no para cazar como antaño, o porque nos vamos de un restaurante sin pagar, o porque perdemos el autobús...noooo mucho peor, correr por el "placer" de correr. Tu estás tonto?. En fin, a lo que iba. Considero que estos de Asics lo están haciendo bien. Yo diría que muy bien.
Dicen los que saben, que son muy buena zapas. La verdad, es que son las que me compré para correr (las que me vendieron, claro), Las Asics, me van muy bien (feas de cojones pero  como todas!). En cualquier caso, no se le pueden culpar a las zapas de las deficiencias de su dueño ni de mi estado de forma física ni de mis caídas patosas, esgrimiendo cualquier excusa...
Curiosa propuesta publicitaria la que están organizando en el metro de nueva York. Se trata de una valla luminosa en la que compites con un tal Ryan, un maratoniano olímpico y te da la oportunidad de enfrentarte a él durante unos segundos. Te das cuenta de lo rápido que el tal Ryan va con ese ritmo durante 42 kilómetros.
Luego tienes la posibilidad de extrapolar el tiempo que has hecho en el tramo a lo que sería tu tiempo hipotético en 42 km, eso si te crees que puedes aguantar el ritmo… 
Otro tema es que como se atreven a hacer referencia al maratón de NY después de anularlo injustamente. Pero claro, eso es mezclar la política con el divertimento.
En cualquier caso, es una propuesta diferente que invita a participar a la gente. Es un poco donde creo que ha de ir la publicidad. Generando sorpresa, ilusión y expectativa. Hacer que la gente se divierta. Propuestas diferentes. Otro ejemplo lo encontramos en la publicidad hecha para la presentación de la película de Spiderman 2.

Lo que yo evitaría es usar el lavabo que hay justo debajo del que han preparado para spiderman, no sea  que  Spiderman quiera miccionar  y vaya con prisas y que provoque una lluvia dorada ummm ahora que pienso igual a Pedrojota le encantapuaj que asco. Pero también puede usarlo Superman o la masa, o si me apuráis no sé yo si un Gasol o un Nacho Vidal...quita,quita ! Que el propósito es generar que la gente hable de ello, lo están consiguiendo. no creéis?
Otro tema es la competencia que tienen estos héroes voladores con los papanoeles que se colocan en ventanas y balcones...que si al principio podían tener alguna gracia, ahora lo encuentro cansino y aburridos....Fosc!!!! te quieres no mear en el enanito del jardín...si es que....como horteras no nos gana nadie!!!
Ahora el disfraz de Navidad se ha estandarizado...la poca gracia que les hace a las cajeras del Condis llevar el puto sombrerito que es algo parecido a una "barretina" escandinava, pero todo son argucias para cautivar al "cliente" o  como los que piden en los semáforos, sean los acróbatas, malabares o repartidores de Kleenex ...pero creo que eso es de otro post...

cuchillo jamonero


-Hacia tiempo que no me regalaban un jamón....

-Ya pero eso no es un jamón normal, eso es un “peazo” jabugo!..además, hace exactamente un año del ultimo jamón que te regalaron.
- Ya... y de la misma marca...será porque es Navidad?..que edad crees que tenia ese cerdo?
- tres años....como máximo...digo yo...
- no,no digo el adolescente que ha matado a tanta gente en Connecticut ....
- vaya hijo de puta...unos 17... No?
-ves con cuidado que todavía nos haremos daño con el cuchillo tan afilado...y luego al traumatólogo.. .que los cuchillos jamoneros los carga el diablo!...
-Dirás que las pistolas las carga el diablo!...y además ... no me jodas! Con lo bien que corto yo el jamón ! Si hasta me iban a contratar para cortar jamón en bodas y comuniones....
- si, si....tu confíate...y ves cortando tan rápido...
- y a ti? ¿Qué no te regalan " cesta"?....
- no, no este año hay austeridad y han decidido no regalar...
- coño...pues me parece muy bien...¿sabes lo que decía Alex Miralles en su libro El mapa del tesoro?
- no. ¿qué?
- pues que cada uno de nosotros construye la realidad en la que cree, y es que la realidad es lo que ocurre dentro de nosotros y no en el exterior. y que para nosotros solo es posible lo que somos capaces de imaginar. Dependerá como miramos al mundo porque será exactamente como lo miremos...
- chorradas....pero y eso ...¿qué tiene que ver con el jamón y con lo de Connecticut?
- Que pienso en como debería mirar el mundo de deformado ese loco asesino...
De repente, el cuchillo jamonero patina sobre la paletilla con tanta fuerza y tanta" mala leche" que acaba seccionando le la mano del experto en jamones...
- mira que te lo he dicho....so capullo!
- tranquilo tranquilo que casi no me duele.¿yo intento imaginarme que me salvan la mano....era eso a lo que te referías no? Pues eso....ahora veremos si tenia razón ese Miralles...pero tu concentrate conmigo...intenta imaginar que no me he seccionado la mano...por favor ...concentrate!
-lo siento...pero ya te he imaginado como capitán garfio...
- cabrón ....






lunes, diciembre 17, 2012

Me tocó la lotería cuando nací. Y a ti?



A mí ya me ha tocado la lotería
Como cada año se acerca el día del "gordo". Todo el mundo compra un décimo o una participación. Es la locura. Es el juego de azar que se gasta la gente más dinero. Cerca de casa, en plaza Molina hay una administración de lotería. Cada vez hay más gente que la desesperación les hace comprar un décimo o un número de la primitiva o del euro millón pensando de que eso les solucionara la vida. En la mayoría de casos la desgracia. Eso si hablamos de euro millón porque si hablamos del " gordo" si no recuerdo mal, el año pasado si te tocaba el gordo eran 300.000 euros el décimo....y eso no te da para nada...hace unos años ni para un piso, con la que está cayendo igual para un pisito puede llegar. Pero la lotería de Navidad permite a la gente soñar y eso sí que creo que vale la pena. A veces se compra por el hecho de que " mira que si toca este año en la oficina y yo no he comprado, no me lo perdonaría nunca!. Que fuerte! porque ya no es la simple  avaricia de poseer objetos materiales si te toca, es la envidia que te produciría si toca a los demás y a ti no...y eso es peor.
Es como si no valoráramos las cosas.
Al que le ha tocado un cáncer u otra difícil enfermedad,...también le ha tocado la loteríapero la inversa ¿creéis que el enfermo  está comprando lotería?...que va! su lotería es curarse. Su única lotería valida.
Por cierto, la maratón de tv3 por el cáncer recaudó ayer mas de 10.000.0000 de euros. Emocionante y orgulloso de ser catalán. Y mucho. Me da rabia que la gente tenga que hacer el esfuerzo mientras que los estados con sus obras faraónicas y sus mangoneos, que luego no aportan, nada se gastan mucho más. Es patético.
Hemos perdido la noción de lo importante y lo necesario. No tenemos perdón.
En el otro lado de la plaza Molina suelen haber mujeres que parecen del este sentadas en el suelo con sus hijos en brazos pidiendo limosna. Que contraste. Que afortunados los que tenemos algo. Nos ha tocado la lotería al nacer donde hemos nacido. El problema es que no lo sabemos  valorar.
Tampoco lo pensamos. Nos limitamos a pensar que es lo que nos gustaría comprar o tener si nos tocara la lotería y no que es lo que ya  tenemos y disfrutamos....somos muy primarios.
El video de hoy es interesante el ver  como cambiando el mensaje puede cambiar la percepción de la gente. Nos hace pensar que igual no sabemos expresar el mensaje idóneo en cada momento.
El "prota" del video que pide limosna es un "homeless" y además es  ciego...¿cómo le podemos explicar que a nosotros no nos ha tocado la lotería?. Tonteríaslas mínimas.