lunes, diciembre 17, 2012

Vete...aunque sea al rio de Bruce



Vete. Es una propuesta de un ex compañero de trabajo Niko Nogues que me parece alucinante...El paga un billete de ida a quien se quiera ir. Cambiar su vida. Y tener la valentía de hacerlo...
Porque todos nos tenemos de plantear un VETE en algún momento de nuestras vidas.
A veces sin marcharse, pero con la misma valentía, hay que dar un giro, provocar un cambio.
Hay algo en común de la ppta de Niko, que es la de no conformarse con lo que hay. Si hay que ir se va. Yo no te pagaré el billete, lo hará Niko pero de algo puedes estar contento...que te llevarás mi admiración.
Lo fuerte es que Niko piensa que lo hace por él....y lo debe hacer por él. Que puede costar un viaje a las antipodas?...400...600...o 1200 euros...sólo es dinero...pero te está ayudando que des u giro a una vida...¿que es eso comparado con algo de dinero?...pues insignificante.
Así que aunque nunca te vayas, solo que pienses en ello ya habrá valido la pena.
Solo desde la observación no puedo más que admirar la propuesta valiente de Niko. Hay que dejarse llevar por la corriente, pero a veces hay que desviarse por tu afluente ( decidelo con criterio o por intuición...destino?...)

Lo que ha escrito Niko hoy...

Vete, 24 horas después
A todas las personas que están escribiendo, decirles que contesto todos los mails, pero les pido paciencia porque son muchos y porque vivo en México, así que la diferencia horaria también influye. También les pido que para ganar tiempo, tengan muy claro el destino donde quieren ir, así como las únicas 3 condiciones que tiene la propuesta.
Estoy contento.
Apenas 24 horas después de lanzarla, “Vete” va calando. Me escribe mucha, mucha gente, aunque por lo que voy leyendo de lo que me llega, todavía son pocos los que están dispuestos a irse de verdad: en estos momentos, van 3 hay 14 hay 16 hay 21. Mejor para ellos, más posibilidades. Tengo ganas de que llegue el día 25 de diciembre para saber quién será la persona que un día dijo que se iba y se fue.
Estoy contento también porque la mayoría de gente se está tomando “Vete” como lo que para mí es: una proposición tan directa y honesta que te descoloca, porque no estamos acostumbrados a que nadie nos regale cosas así porque sí.
Sin embargo, este experimento también me está permitiendo corroborar que ahora mismo España está tan apaleada y el sentimiento de derrotismo es tan amplio, que algunos ven patadas donde hay oportunidades. No son tantas las personas que lo ven así, pero no quiero dejar pasar la ocasión para repetir que esto no es un chiste, ni una burla, ni un timo. Esto va muy en serio.
Sé que es difícil creer en algo cuando los que se suponen que gobiernan tu país son los primeros en tomarte el pelo, pero me gustaría que este experimento fuera una pequeña bombona de oxígeno a nuestra capacidad y ganas de creer en las cosas y en nosotros mismos. Que sirviera para mantener nuestros huevos firmes y nuestra esperanza intacta.
¿Por qué lo hago? Ya lo expliqué y lo repito de nuevo: Estoy harto de tanto negativismo y de ver gente que sólo habla. Cansado de todo esto, decidí aportar mi diminuto grano de arena y pasar a la acción. “Hacer”, qué gran palabra.
No soy tan naif ni tan capullo como para pretender arreglar la situación de todo un país con mi iniciativa. Lo que sí pretendo es demostrar que arreglar la situación de tu país no depende de nadie más que de ti, de lo que tú hagas y de las decisiones que tomes.
El mundo no lo salva un Obama, ni a España la salvará un Rajoy. La realidad de un país no depende de un milagro o de un superhombre, sino de lo que hagan con él y por él cada uno de sus ciudadanos, empezando por ti.
Soy perfectamente consciente de que “Vete” es una propuesta pensada para un determinado sector de personas muy concreto y quiero comprobar si esa gente que dice que no le ata nada y que tantas veces repite que se va, realmente está dispuesta a hacerlo.
Así pues, esta no es una propuesta para incitar a que la gente se vaya de España, ni obviamente una propuesta para los que se quieren quedar allí (bien por ellos y me quito el sombrero). Ésta es una invitación para todos aquellos que dicen que se irían porque no tienen nada que los ate a quedarse, y aún así, no se van. Menos Decir y más Hacer.
Si tú eres uno de ellos y te falta un empujón, aquí lo tienes. “Vete”. #Yotepagoelbillete

Muy grande Niko...nos haces pensar...aunque decidamos no irnos...y eso es nuy importante...por lo menos para mi.

sábado, diciembre 15, 2012

un día espectacular de diciembre!



Hoy a sido un día espectacular. No iba con intención de navegar porque la previsión de ayer (nunca hay que hacerles caso) era de mar alterada y fuertes vientos.
Cada vez estoy más convencido de que hay que evitar ver el tiempo...y de paso las noticias, siempre malas...hay que crearse el "submundo"...
Total, que me he ido a correr por la playa con mi perro. Increíble...debíamos estar a 22-23º....pero parecía que estuviéramos en malibú...te das cuenta que hay gente para todo. Estaba alucinado. Los que corren como tú, pero luego los que pasean, los que navegan, los que hacen surf (cada vez son más), los que hacen paddle surf ,los que enfundados en un neopreno practican la natación en el mar, era alucinante...sobre todo cuando estás hablando de mediados de diciembre...pero lo más alucinante ha sido ver a un hombre que se aguantaba en el aire a unos metros por encima del agua.
"Fly boat"
Lo había visto en una revista no hace mucho...pero no me imaginaba que lo vería tan pronto en directo y desde la playa de la barceloneta!...
El invento consiste en una tabla impulsada por un corro de agua que conectan al escape de una moto de agua o de una lancha. Aparte de los chorros que impulsan la tabla, tienes dos chorros más pequeños con los que controlas la dirección...y poco más...
A la tabla están enganchadas una botas que son las que te aguantan. 
Entonces el agua a presión, que se produce cuando el conductor de la moto "da gas" y hace que la presión por el tubo eleve al valiente de turno...
En realidad es una chorrada porque el que se eleva no se puede separar de la lancha o de la moto de agua....y me parece demasiada logística para elevarte unos pocos metros por encima del agua.  Pero en fin, no seré yo quien critique nuevas iniciativas para liberar adrenalina. que falta nos hace...

jueves, diciembre 13, 2012

Navidad diferente


-Al fin llega Navidad…

-pues vale…que coñazo…
-te noto muy pesimista esta mañana…
-Es que es lo de siempre…tenemos de ser felices porque llega la navidad o qué? Pues a mi me deprime…entras en una espiral consumista ridícula…
-ufffff vaya día tienes…
- No…es que es verdad, es regalar por regalar y luego toda la retaila de cenas de empresa y amigos, y amigos invisibles…
-Ya te veo…en cambio yo creo que encontrarte a gente que hace tiempo que no has estado…lo encuentro interesante…
-Y eso es bueno o malo?
- Joder…como estás de negativo hoy…¿Porque no te lees un libro de Grisham que se titula una navidad diferente?
- Queeee? …que papanoel que va encima de un pelicano en lugar de renos?
- No…no. Es un libro en el que al protagonista le pasa lo que a ti…y decide no hacer nada por navidad y aprovechar para hacer un viaje con lo que se ahorra…
- ¿y?
- Pues eso…que el protagonista empieza a tener problemas con los vecinos, en el trabajo y hasta con su mujer…es un poco agobiante…
- Prefiero releer las sombras de Grey...
- Que coñazo…la verdad…
- Pues si…y apaga la radio que lo de los niños de S. Ildefonso como que me pone de los nervios…ufffff que hay cosas que nunca cambiarán…
- No conseguirás deprimirme…por mucho que quieras….por cierto ¿me has traído mi regalo?
- quita, quita, quita…Un calendario maya pero claro, que acaba el 21 de diciembre. El fin del mundo!…el regalo perfecto para ti…
- pues si…