domingo, octubre 14, 2012

la hormiga "barman"



No sé quién dijo una vez "Cada día que abro los ojos es un milagro"...pero totalmente de acuerdo. Y si a ello le sumamos de que el día hemos podido correr o navegar o escribir o pensar en los momentos de felicidad el milagro se multiplica.
El trabajo no solo es importante para ganar un dinero y tener una cierta independencia. También es importante para contrastar. Es decir contra más trabajo tenga y más presionado esté más disfrutaré de los momentos en que no lo haga.
No siempre "no trabajar" (con la vida solucionada se entiende...) es un chollo.
Después es importante el darle color a la vida...la vida en tonos grises es ciertamente aburrida.Aunque debo de reconocer que no siempre tienes opciones de aplicar ese color a la vida...sólo a unos les "toca" esa suerte pero si tienes la oportunidad no la desaproveches. La vida es muy corta o muy larga. Depende, que dirían los gallegos...pero lo que está claro es que solo tenemos una (no la desaprovechemos). A no ser que los hindúes tengan razón y nos reencarnemos en animales...desde aquí les pido a los de allá arriba que si podemos influir en algo, me reencarnen en un animal marino...y si todavía puedo elegir más...en delfín estaría bien...no vaya a ser que sea una sardina y acabe mis días en escabeche dentro de una lata...en fin. Dos cosas importantes una es darle color como sea a una vida monótona y gris. (En realidad estoy seguro que es el caso de muchos) y la otra no tener miedo...miedo yo? ...si si miedo!. Miedo a no atreverte ni a plantear, a intentar cambiar las cosas, a reír, miedo a llorar, miedo a sufrir...o miedo a no sufrir...debemos evitar el "y si..."
¿Que si me he dado un "botavarazo" está mañana? No lo sé pero en cierto sentido si...aunque sea un botavarazo imaginario.
Lo que os puedo decir es que el agua del forum no está tan fría!.
Siempre que pido algo me toca otra cosa. No os extrañe que si me reencarno sea en una de las miles de hormigas de un hormiguero...que coñazo ...no? Con lo antisocial que me estoy convirtiendo...bueno confiemos que en el hormiguero tengan a la hormiga barman y que sepa preparar un  buen gintonic...

el futuro...táctil?


Dicen que el futuro es táctil. Parece que ya ha llegado. Y sino mirar el alucinante video sobre un día en lo que parece una familia de clase media alta, en lo que parece un estado cualquiera de EEUU…
El video está bien….y es impresionante  lo que hacen en formato táctil…pero me cuesta imaginarme que dentro de unos años funcionaré de esta manera. Entre otras cosas porque espero que mis hijas sean independientes y autosuficientes. Y yo espero tener mucho tiempo para navegar o para escribir…por lo que pantalla táctil con manos mojadas como que no….
De todas maneras tal y como van las cosas en el estado Español donde lo primero que se recorta es I+D…, no creo que sea una cuestión del corto plazo.  Por lo menos en cuanto a empresas de tecnología autóctonas.
Además con lo que falla el sistema de internet actual (por lo menos en casa…) si logras tener  todo integrado , me  imagino llegando tarde al trabajo porque “se ha ido la luz”.
Es  como una trampa, porque te conviertes en un tecnologicodependiente (todo empezó por el móvil….)
Yo ya no quiero tanta tecnología. Hasta para tomar un café en casa con eso de la “nesspresso” te tomas mucho más café que antes…pero echo de menos la clásica “oroley” de toda la vida. (la preparación, el ruido del café al salir a presión….pero sobre todo el intenso olor…)
Será un futuro espectacular en posibilidades, pero mucho me temo que muy pobre en emociones y sensaciones…por muy táctil que sea todo…no?

Existe una segunda parte del vídeo por si queréis ver más
https://www.youtube.com/watch?NR=1&v=SJZv8sIIZpc&feature=endscreen

sábado, octubre 13, 2012

la decepción...de un libro



La decepción es una característica curiosa. Porque nos la creamos nosotros mismos, sólo   depende de que tengamos unas altas expectativas en algo y no se cumplan,  entra el concepto de decepción.
En este caso ha sido un libro, pero ocurre con una  película o con cualquier cosa (o relación o persona) de la cual esperamos una cierto resultado satisfactorio
El libro "nacidos para correr..."
No porque tuviera ningún tipo de expectativa previa en ese libro (miento porque tenía todos los componentes para que me gustara...), sino porque comenzó muy bien explicando las bondades de los corredores tarahumaras vs los deportistas de élite Norteamericanos y proponiendo una carrera en la sierra de Cobre en México juntando la elite mundial de los corredores de ultramaratones, y acabó siendo una apología sobre la estructura del pie y de la evolución del hombre desde la prehistoria.
Ahora el tema es que libro elegir, dos decepciones seguidas me alejará durante un tiempo de los libros. (Error terrible...). A mi me gusta variar de estilos y me gusta los libros que me hacen soñar y es que sino encuentro alguno rápidamente, me tendré de decantar por escribirlo yo...( estoy en ello otra vez....)
La verdad es que me enviaron por e-mail este libro que está tan de moda (la 50 sombras de grey) y que tiene un fuerte componente erótico sexual.Y principalmente está de moda entre mujeres...Reconozco una  cierta curiosidad desde el punto de vista de alguien al que le gusta escribir, de como está escrito para que enganche tanto al publico femenino...y si podemos sacar alguna idea ...bienvenida será ( tanto en la forma como en el fondo!)...también reconozco que me da un poco de pereza (es un poco como que sino lo lees no eres nadie y eso si que me da cierta pereza...y lo dice alguien que todavía no ha visto la  película  Titanic (siendo navegante...se entiende no? )
Llevo leído el 25% de las cincuenta sombras de grey, y me esta pareciendo decepcionante....porque no pasa nada que más profundizar en las relaciones de la pareja. Yo  no creo que sea por ser un libro "para mujeres...", me argumentaran que no tengo la sensibilidad necesaria, en cualquier caso seguiré intentando.
Y hablando de libros, leo que se  vendió  un libro  en el 2010 llamado "Birds of América" por once millones de $. De hecho es una colección de cuatro libros de grabados de pájaros. Son libros muy grandes de 99,3 cm de alto 65 de ancho. Documenta 506 especies de las cuales 6 de las especies se han extinguido y cuatro a punto de extinguirse.
El "artista" científico fue John james Audubon ( 1785-1850) . Produjo 119 obras completas.
Casi todas ellas  menos 11 en manos de instituciones publicas....
No se si el comprador de un libro así  se puede sentir decepcionado, supongo que no ...en cualquier caso seria la decepción de un gran libro. No sé yo si un libro sin texto lo podríamos considerar como tal...
En fin que me pongo a desarrollar ilustraciones no vaya a ser que me salga un comprador...y seguiré con ese Grey...Audubon pintaba en este formato para intentar reproducir a las aves en tamaño real...suerte que dibujó solo aves que si hubieran sido cetáceos o mamiferos...