viernes, diciembre 07, 2012

Mandala tibetano




- Mandala
- mandala donde?
- No sabes lo que es “el mandala”?
- No…ni idea!.. me suena a guitarra o algo así...un instrumento
- No, no que va....el mandala es una representación de imágenes geométricas que tienen que ver con el cosmos y temas de esos…
- Me pensaba que le ibas a “enviar a la mierda”…con perdón..mandala a parir panteras…era eso lo que se decía …no?
- Ah!...Tashidelelek ( hola en tibetano)
- Ya estás de nuevo?
- Te iba a explicar que el mandala lo utilizan los tibetanos para meditar, y usan tierra de colores y hacen creaciones muy espectaculares…tardan varios días y luego lo destruyen…es como llegar a decir que todo lo que podemos crear es temporal…
- Jope…pero que chorrada no? Representación del cosmos…ya! Además, ¿ no decías que la meditación era conseguir no pensar en nada?…que manda “guevos” con el ruidito que hacen, lo difícil debe de ser mantener la paciencia…
- Es que son monjes tibetanos…Están haciendo un mandala en Barcelona una grupo de tibetanos en la casa del tibet…y lo deshacen mañana…si quieres vamos a verlo…
- Sugoi!!
- Que te pasa?...
- No …eso Sugoi significa “genial” en japonés…además has empezado tu…

miércoles, diciembre 05, 2012

Castrati y stradivarius


Anteayer actuaba en el liceo Bejun Metha un contratenor , interpretando obras de Hændel.
Hendel escribió operas específicamente para los castrati. Esos jovencitos cantantes a los que operaban para mantener su tono y tesitura, de niño.mujer pero con la potencia de un hombre.

Su origen se sitúa en torno al año 1550 en que se conservan los primeros documentos referentes a cantantes castrados en Roma y Ferrara. De hecho, la castración con fines musicales se practicaba casi exclusivamente en Italia.
Los castrati tuvieron una gran popularidad y llegaron a cobrar enormes cantidades de dinero por sus actuaciones. También gozaban de gran popularidad entre algunas damas de la época, ya que, si mantenían relaciones sexuales con ellos, no corrían el riesgo de quedar embarazadas. Hoy en día el señor Durex se encarga de solventar ese "problemilla".
Los castrati aunaban en su voz la ternura de un niño y la potencia y fuerza de un adulto. Fueron voces muy codiciadas y aplaudidas. Uno de los más famosos castrati fue Carlo Broschi más conocido como Farinelli. Se hizo una pelicula....
Pero volviendo a Bejun Metha, aunque no fui al liceo  le veo en video en una interpretación de Hændel y realmente tiene un tono que se debe parecer a la de los castrati...realmente su tono está entre el de una mujer o un niño, pero debo de decir que no me acaba de gustar. La voz infantil delos coros por ejemplo, me encanta, pero no es del mismo tono o matiz que utiliza Bejun Meta....no llega a ser su voz la de un niño como por ejemplo en la pelicula de los chicos del coro, ni tampoco la de una mujer.
Contrasta verlo calvo y con corbata utilizando esos registros. No se yo si es natural u operado...
No me acaba de convencer ese tono, lo que si que fue impresionante fue la interpretación de la violinista y directora de la orquesta de Friburgo Petra Mullérans. Dudo mucho que utilizara un stradivarius , pero la verdad es que aunque así fuera no creo que el público supiera  apreciarlo.
Y eso me hace tener dos reflexiones, la primera es que no vale la pena castrarse para actuar y la segunda es que después de lo que paso con el stradivarius y el metro de Washington  en donde hicieron el experimento de poner al mejor violinista del mundo con un stradivarius, para ver si la gente que por la mañana iba a la oficina tenía cierta sensibilidad pero no se paró nadie!!!!
Debieron pensar que con lo bien que toca este "tio"....ahora le tengo de mantener?....
Dicho y hecho....paso de castrarme y paso de comprarme un stradivarius!
Uffff menos mal. Aunque no tenga buena voz ni cante bien....virgencita,virgencita ....que me quede como estoy ...

lunes, diciembre 03, 2012

Patricio




A veces ojeo una revista especializada en montaña llamada Desnivel. Tiene unas fotografías increíbles de escaladores andando por crestas nevadas que no entiendes como no tienen vértigo...o lo deben tener pero les debe representar un subidón.
Son muchos los tipos de escaladores. Los hay también de esos que se enganchan a las rocas y hacen ese tipo de escalada que se saben pegar a la roca como lagartijas...a veces atados pero a veces no. Es increíble. A veces se aguantan sólo con los dedos! Y buscan los recovecos de las rocas para ir poco a poco continuando la ascensión. Tienen que tener una fuerza brutal en los dedos. (Claro que hay tipos de escalada porque no me imagino a Juanito Olarzabal haciendo ese tipo de escalada, no por su físico...que también, sino principalmente porque le han amputado muchos dedos por congelación...)
Existen diferentes grado de dificultad de las montañas dependiendo de la verticalidad, el tipo de roca, etc..pero también  este deporte tiene sus mitos y leyendas.  Y uno de estos mitos es Patrick Edlinguer. Que ha fallecido recientemente con tan solo 52 años.  Pero fue escalador de referencia. Con muchos logros y una filosofía de la vida especial. Alguno de sus logros los hizo descalzo. Como un Tahumara pero en versión escalador en lugar de runner. Bohemio y especial. Los españoles le llamaban "Patricio".
Pues ha muerto en un accidente. Pero no escalando, sino en una mala caída en las escaleras de su casa en la Provenza. Increíble pero cierto. Paradojas de la vida que me llevan a pensar en los que critican los deportes de riesgo...también lo tendrían de hacer respecto a subir o bajar escaleras...no?...no entienden nada... Allá ellos...