lunes, noviembre 28, 2011

placebo o nocebo. nosotros elegimos!


Hemos hablado mucho del placebo. Especialmente en medicina, pero también en otras actividades, como en los deportes, diferentes profesiones se ha contrastado que la actitud es vital para encarar las distintas situaciones en las que uno se encuentra.

Ahora nos llega un estudio, que para variar es de una universidad americana de North Carolina que intenta demostrar que una actitud negativa hace que las sospechas que teníamos sobre el nocebo sobre la predisposición al fracaso, existen.

Entonces si eso se puede demostrar, ¿porqué nos empeñamos en ser tan derrotistas?. ¿Porqué los medios de comunicación se empeñan en insistir hasta la saciedad en noticias sólo negativas?

Junto a los medios de comunicación cada vez más negativos , y que están haciendo la crisis cada vez más grande, el problema es que es algo repetitivo y que lo acabamos interiorizando....y al final inexorablemente nos lo creemos y acabamos finalmente aplicando el concepto del nocebo. Entonces ocurrirá.
No es una cuestión de no estar al día. Sino que debemos positivar las situaciones, y si no lo hacen los medios de comunicación deberíamos hacerlo nosotros.Que me imagino que esto es fácil decirlo cuando uno tiene trabajo.
¿Porqué no aplicar el placebo en la economía?. El problema de los economistas es que no saben que pasará, y el problema no es con la economía en sí misma ,sino porque los que deberían saber y solucionar los temas no saben.
¿Os acordáis a los más pesimistas que vaticinaban la recuperación en el 2013? ¿y los más optimistas en el 2010 y principios del 2012?.
¿Dónde están todos los que opinaban eso y evidentemente no han acertado?. En el fondo no difieren mucho sobre los brujos y hechiceros de las tribus africanas. La diferencia es que cuando el brujo vaticina lluvias, al final y a pesar de lo fuerte de la sequía acierta.
Sino se va directo al puchero de agua hirviendo. En cambio al economista que falla el pronostico se va a la segunda vivienda.
Aplaudo a las actitudes valientes. Hay que estar a la altura y creo que Artur Más lo está. Porque si hay que recortar se recorta y punto. Aunque sea impopular o nos quedemos sin fútbol...sólo así podremos convertía al nocebo en placebo. ¿no creéis?

y lo llamamos civilización...es coña no?


Que enrarecido está todo. La gente no acaba de estar feliz. Estamos en un estado de perenne preocupación, que en momentos puntuales olvidamos, especialmente cuando realizamos alguna actividad que nos guste. Sea un deporte, sea leer o sea simplemente escribir.

En España los que nos han gobernado que no han sido más que un atajo de incompetentes, han sido sustituidos por otros que siguen por el mismo camino.
La clase política decepciona. Los banqueros no sólo no dan créditos sino que solo se preocupan de tener unas pensiones millonarias, aunque hayan hundido a sus bancos. Todo el mundo se intenta enriquecer rápidamente y sin escrúpulos. Hasta alguien que se casa con una princesa y a pesar de que le consiguen un trabajo "digno" se enriquece a causa de las influencias. Y luego dicen que Alfonso se ha casado con la Duquesa por interés...¿en qué se diferencia? ¿Quién no se mueve por interés?
Esto cansa. Hasta que uno llega a entender a los indignados, aunque también te indignen. ¿no será eso el preludio de algo?.
Uno se plantea el porque civilizaciones inteligentes, las más inteligentes de su época han desaparecido. Desde la civilización azteca o maya, hasta los griegos, pasando por el imperio romano. Al final, los que despuntan acaban desapareciendo. Es como si fueran tan inteligentes que sus descendientes no estuvieran a su nivel y tiraran la toalla.
Que es lo que queda de Egipto? Y de Grecia? y de los Aztecas?...pues sus edificaciones colosales. Pues eso...porque si uno viaja a Mesopotania o al Peru o a Grecia, poco queda de los sabios o filósofos de la época.
Pero no sólo eso, si nos remontamos hasta los inicios del hombre en la prehistoria. También desaparecieron los Neardenthales que según dicen estaban mas preparados que los Homo sapiens...¿porqué?
El mundo está mal repartido e injusto- Y yo me pregunto para que enviarán los americanos una nave que llegará hasta marte y entonces saldrá una vehículo preparado con los sistemas mas adelantados para recoger muestras y con suerte empezar a enviar resultados a partir del 2028...y uno piensa...y ¿para qué?...¿no sería más importante asegurar que la gente del tercer mundo pueda tener algo de comida y agua...pero mas que eso, un poco de dignidad? Eso no interesa.
Que por cierto si de dignidad hablamos....en eso la Nasa no está por la labor...que pena ¿no?...pues si nuestra civilización desaparece nos lo tendremos bien merecido.
Y ya nos podrán llamar los homo sapiens-sapiens-egoístas- estafadoris.

Día y vuelta a Madrid....en puente aéreo...como no!


22. 11.2011
Yo me he despertado. Mis neuronas no. Y es que aquí me encontráis, a las 7:13 en la sala de espera del puente aéreo . Me ha ido de un minuto el no poder coger el de las 7.20' en fin, es lo que tiene el puente aéreo. Ya no me acordaba de lo de sacarme el cinturón, las monedas, los zapatos...!pero que coñazo!. De verdad que el tren es bastante menos estresante.

Tendríais que ver la cara que me ha puesto mi perro, cuando se ha dado cuenta que hoy no lo paseaba yo, ha sido significante. Pero me he dado cuenta de que por lo menos alguien me quiere.

Y es que he pasado la noche en vela, no por los nervios de ir a unas jornadas, sino porque hemos oído el motor de la moto del "amigo" de mi hija llegar a las dos de la mañana, pero ella no ha subido a casa hasta las tres. Y te haces todo tipos de cábalas y de conjeturas. desde si será un novio formal, hasta cuestionarte si bajas a buscarla con la escopeta de cañones recortados. En fin, que es lo que nos toca.

Y ahora pienso en esos espacios en los salones medievales que eran como una especie de confesionarios donde los mancebos solicitaban al padre de la hija, el poder entablar conversaciones con las mejores de las intenciones. Mmmmm.....ahora que estoy con reformas, seria una buena opción. Que ingenuo soy, no?

!Cómo ha cambiado el cuento!

Veo que ya han abierto la puerta de embarque. Con tanta tecnología y todavía te cogen el billete, para quedarse con la mitad. Como si del cine de antaño se tratara. Y a disfrutar de la película!

Bueno, mucho no he disfrutado. La mayor parte del tiempo durmiendo, la otra escribiendo.

La vuelta ha sido dura después de un duro día sin mi siesta habitual.

Y a todo esto un comentario que he leído que me ha sorprendido. O mejor dicho que no me ha sorprendido, " en el banco de Valencia se ha encontrado un agujero de 1000 millones en consecuencia el Banco de España ha decidido intervenir..."

Pero es que en otro diario leo que la intervención del banco de España ha de ser de 3000 millones....pero vamos a ver, si el agujero es de 1000 que hacen poniendo 3000....supongo que para indemnizar a los directivos digo yo, o algo así...

Y no es que sea un tema el que no entiendo, que lo son casi todos. Suerte que mis neuronas siguen dormidas... que si no!!!