jueves, noviembre 29, 2012

Los números de la vida


Algunos datos del contador...
World Population
7,082,005,623 Current World Population info
World Population (Worldometers)
120,933,164 Births this year info
"this year" = from January 1 (00:00) up to now
140,158 Births today info
"today" = from the beginning of the current day up to now
51,649,499 Deaths this year
59,860 Deaths today
69,283,665 Net population growth this year info
"321,511,003 Computers sold this year ....
y así el contador que no para...os aconsejo que lo "linkeis"
http://www.worldometers.info/

Interesante pararse de vez en cuando ha analizar que es lo que vivimos es solo una parte ínfima de la historia de la vida. Y que no vale la pena perder tiempo en amargarnos ni entristecernos. Las desgracias son las que son. Lamentablemente. Y eso nos hace humanos pero no nos obsesionemos durante mucho tiempo porque es un tiempo que perdemos. Aprovechemos todos los instantes de nuestra vida. Visiono el video de nuestra historia en dos minutos. En dos minutos!!!. Pero os invito a verlo porque nos hace reflexionar. Porque si que es cierto que ha habido “cosas” buenas…pero hemos perdido tanto tiempo entre guerras, atrocidades, holocaustos que uno no deja de avergonzarse de la raza humana. Vuelvo a la página web que utilizo como contador de “cosas”…es impresionante la cantidad de cosas de todo tipo que pasan…pero ayer y hablando de récords batíamos (porque es algo que vosotros también lo hacéis posible) el record de entradas en el blog (todavía y a estas alturas no sé si el blog es algo femenino o masculino….) Ayer fueron 328 entradas!!! (total 26.657) Yo seré friki con mis historias pero vosotros también en leerlas. Pero me encanta…
En fin que os paso el “contador” de las cosas para que empecemos a “no perder tiempo” y como dice una buena amiga…”tonterías las mínimas…”
Pues eso, que con este frío os debo de reconocer que la regata en “laser” del fin de semana me da “algo” (por no decir mucha) de pereza…pero supongo que debo de ser el primero en aplicarme el “cuento” …no? uffff no se yo si escribir algún post sobre lo bien que se está "calentito" en invierno en una "llar de foc"...



Heliotropo de mi vida...


-Eres  un solete!!!- le dice la chica
-No...no tu eres mi "heliotropo"!!! - contesta él
- joder! Ya estamos ...me podías llamar algo más bonito que helionosequé...no?
- Jajaja pero !si es algo bonito!!!...Heliotropos son una familia de plantas con flores que siempre se orientan al sol!!!....Luego también quiere decir otras cosas, como un instrumento de medición para reflejar la luz a grandes distancias, y también un mineral que refleja la luz - dice él
- Pues cada vez lo estropeas más...mineral o aparato...mira que era fácil llamarme cariño, o princesa....pero nunca hubiera imaginado heliotropo....so capullo!!!!! Además que yo sepa las plantas que buscan el sol son los "girasoles", es decir las  pipas de toda la vida...
- Eso también...Está bien, princesa...lo retiro...pero es que me ha venido a la memoria la necesidad de la luz que tienen todas las plantas, pero también los animales...y su relación con el carácter...
- Ya,ya pero si yo te llamo solete es porque eres un sol....no para que empieces con todo tipo de improperios
- Jooooder...como eres!...que tampoco era para tanto. La cuestión es que el sol o la luz lo podemos relacionar con lo positivo y eso siempre atrae.
El buen ambiente, lo positivo, el reír , todo eso configura un sistema "solar" básico. Se recuerda mucho mejor lo positivo que lo negativo.
-Es como si el juntarnos con alguien positivo nos hiciera ser más positivos...no? o algo parecido...
- Si, si...no lo dudes...Si alguien transmite energía positiva apoyan a la vitalidad de los otros los animan y los ayudan a ser mejores. Cuando se interactua con alguien así es un pasada...en todos los aspectos...
- Si lo llego a saber te llamo "guapito" porque hay que ver que rollo me has pegado. Además solo porque te he llamado solete, que es como que eres mi sol...pero con la puta palabra que me has llamado..."heliotropo"?...casi mejor cambiar las tornas...ahora yo seré tu sol y tu el puto heliotropo...
- Y ya está? estarás contenta?...pues vale
- pues si...aquí tonterías las mínimas...
-ok,ok....si lo llego a saber , no respondo...vaya carácter...

miércoles, noviembre 28, 2012

Surf...para todos los gustos!





Surfear es un estilo de vida…bueno, así lo dicen quienes lo practican. Incomodidades, frío, lluvia…etc…no hay nada que los detenga.
Esta tendencia es mundial y ocurre en casi todas las ciudades costeras. Y Barcelona no es la excepción. Cada vez que la previsión es de “mar revuelta” ves a los jovencitosque se movilizan por las calles. Ves como bajan calle Balmes llevando sus tablas. En coches, motos y hasta en bicicletas. Es algo que les supera…ya pueden tener clase o cualquier otro compromiso. Una ola es una ola!!
Es cierto que el litoral catalán no se destaca precisamente por las grandes olas. Es por ello que cuando se producen unas mínimas condiciones hay una movilización "surfera".
El norte de España ya desde hace tiempo es conocido por la afición al surf.
Mundaka y su "ola de izquierdas" es mundialmente conocida. Además, hay algo de lo que presumen los de Mundaka y es que, de cuatro días sólo uno no tiene las condiciones idóneas para practicar surf.
La verdad, es que a pesar de que creo que no es lo mío lo probaré algún día…pero esperaré a cuando haga un poco de calor., que yo ya voy "volcando" cuando voy en "laser"…y que ya tengo la “dosis” de agua salada cubierta.
Según los entendidos, las mejores olas del mundo serían :
1. Pippeline (Hawai)
2. Teahupo (Tahiti)
3. Maveriks (California)
4. Mundaka (Euskadi)
5. Costa de Esperance (Australia)
6. Chicama (Perú)
7. Jeffreys Bay (Sudafrica)
Que atractivos suenan estos sitios …no?...aunque uno no haga yo surf y sólo sea para ver a los surfistas disfrutando  de un  buen Mojito (y buena compañía a ser posible…)…que ya tengo una edad.
También existen otras dos opciones totalmente diferentes para practicar surf y las dos de agua dulce…
La primera, uno si quiere puede ser "record" de tiempo sobre la tabla. Estaríamos hablando de una ola “permanente” en el rio que pasa por Munich (río Eisbach). Si controlas te puedes pasar media hora seguida. La surfean hasta en invierno. No es tan glamourosa y la temperatura del agua se las trae…pero diferente lo es.


Pero si nos atrae tanto ,tanto… todavía tenemos otra posibilidad más “…surfear la Pororoca, la ola que entra por el amazonas con una altura de 4 metros y hasta 14 km río “arriba”…tienes la ventaja que puedes tener un plus de adrenalina entre las pirañas y los caimanes…tu mismo…lo malo es que luego tienes de volver caminando…



Yo mientras me voy a meter una tabla en la bañera, para ir practicando…empezaré con los peces de pecera antes de practicar con las pirañas!!!…
pd: ahora que me acuerdo...con las obras saqué la bañera..voy a ver si la vecina me deja meter en su bañera!