jueves, octubre 22, 2009

¿cuantas veces se pasan la pelota?


Este sábado leía un artículo sobre el hecho de la importancia de las intuiciones.


Hasta ahora, como es algo que no se ha podido demostrar las intuiciones quedan como anécdotas casuales en un momento determinado.

Pero se está tomando cada vez más en serio porque puede ser que la intuición se pueda “definir” en cuanto valor adicional de ciertas personas. Es como el que tiene inteligencia emocional, que hoy un día es algo totalmente necesario para dirigir un equipo de gente.

Claro que luego te encuentras de todo. Pero hoy en día si alguien carece de inteligencia emocional está perdido. Y si no al tiempo.

Todos estos temas me apasionan. La capacidad del cerebro. Lo que vamos aprendiendo de sus capacidades hace que los científicos lleguen a dudar sobre quién “manda” sobre la persona es el cerebro. Estudios sobre la estimulación para que el cerebro se desarrolle. El cómo utiliza el propio cerebro mecanismos para desarrollar más los otros sentidos cuando uno falla, etc…etc..

Científicos británicos de la universidad de Southampon han hecho los primeros pasos para comunicarse. No es telepatía. Envían a través de unos electrodos señales como unos y ceros. Imaginando el que “envía” reconociendo que mueve su brazo izquierdo como cero y el derecho como uno. El que recibe percibe cuando es uno y cuando es cero.

Están intentando demostrar como se pueden enviar mensajes a través de pensamientos.

Admiten que estas investigaciones abren muchas dudas éticas. Pero imaginaros cuando lo consigamos.

En el autobús miraremos a la guapa chica fijamente transmitiéndole nuestras inquietudes…

Lo estoy visualizando. Pienso en las ideas más eróticas- sexuales que conozco. Es un experimento. Entonces pasa lo increíble. He conectado. La guapa y sexy chica se levanta de su asiento y se dirige directamente hacia mi. Eureka!! Ha funcionado pienso yo justo antes de que me suelte un guantazo por “obseso”…Pues eso. Que funciona!

Como yo soy zurdo, antaño debía transmitir con la “onda” cambiada.

Cuando iba al cole esa técnica de transmisión cerebral no la controlaba. En clase siempre que no me sabía algo, cosa por otro lado bastante habitual, se lo debía transmitir de una manera clara al profe, porque el cabronazo lo pillaba rápido: “Foncuberta a la pizarra!”.

Joder si de veces me pasó. Ahora sé que se llama “transmisión de pensamientos”!

Quiero poner a prueba vuestra agilidad mental.
Mirar este video. Se trata de contar cuantas veces se pasan la pelota estos chicos. http://www.youtube.com/watch?v=ycgqeqGOp80

¿Cuantas veces habéis contado que se la pasan?
El que adivine tendrá premio. Mañana os doy el resultado.

Chema Madoz

Chema Madoz

El otro día me sorprendió un fotógrafo innovador.
Busca sorprender e ironiza con las imágenes que prepara previamente.
Situaciones que sorprenden y hacen que veas con ojos diferentes situaciones u objetos cotidianos. Me encanto. Y os lo dice el que se llama como un fotógrafo de prestigio. Aunque a Fontcuberta le intento por la cuenta que me trae verle la gracia, que seguro que tiene, pero yo no la veo.

Siempre he sido muy crítico con el arte moderno. Crítico por inculto, desde luego. Pero esto es diferente. Puede que este artista no sea tan reconocido como un Fontcuberta o como un Tapies o Guinovart, pero es alguien que sorprende. Por lo cercano y lo entendible de sus creaciones. Se llama Chema Madoz. www.chemamadoz.com y si quereis ver algo diferente mirar sus producciones.
No es un fotógrafo del Nacional Geofráfic, que capta el momento preciso. Sino que lo construye. Sencillamente genial.

¿Será un momento de cambio en mi vida que me están cambiando las percepciones? Será eso que estoy madurando…

blue note

Que había de cambiar de formato de la blog lo tenía bastante claro. Quería hacer un blog más divertido, incorporando video, y más participativo. Reduciendo los formatos publicitarios de Google, y cambiando de nombre.
Reconozco que tuve en la historia de mi blog un momento de duda, en el cual me estiraron de las orejas por escribir sobre temas que alguien no estaba de acuerdo. Evolucionamos del “ojo del huracán” a “el ojo morado del huracán”.
Puedo perder algo de dignidad pero la ironía no la perderé. En cualquier caso no sé como va a evolucionar, pero ya lo iremos viendo. He estado dándole vueltas al tema del nombre de la blog. Y mi otro yo me ha sugerido algún tema como: decepción, defecto, el estornudo, la panacea, inquietud…pero no lo tengo nada claro. Son como títulos muy negativos. The histrionic man. El pebetero. La flecha. Mar salada . También hay la posibilidad de no poder nombre pero eso es como un cuadro sin título. Pero creo que la llamaré “blue note”. Es una nota especial. Suena diferente en la escala pentatónica, pero me gusta.

The blue note. Espero que os guste el cambio. Tiene relación con la música blues es decir improvisación pura, aunque esto os desespere a veces.