miércoles, agosto 16, 2023

Cuando la realidad supera la ficción…

 



Cuando uno tiene expectativas altas de pasárselo bien, es muy fácil no pasárselo bien, pero cuando las expectativas son muy bajas  es resultado a veces puede ser sorprendente. Y esto es lo que pasó ayer, en donde todo era un caos. 

Nadie sabia como acabaría el caos

Y esto ocurrió ayer. En un sitio nada glamouroso con una comida totalmente improvisada en donde todos éramos muy diferentes. Todo comenzó a las 8 aunque nos presentamos a las 9.15.Muy poca luz. Alguién luego una camping gas además de una luz de mesa blanca.

Fue una iniciativa que ignoro cómo empezó pero según me explicaron Rosa, la nueva vecina lo propuso. (entendiendo por nueva de hace 3 años…sería más correcto decir la más nueva…)del piso de abajo, la casada con Jose Luis ,el arquitecto como Javier, ambos catedráticos de la arquitectura.

El lugar de la concentración era en el jardín del apartamento ,con el césped ya maltrecho por la falta de riego (es lo que tiene la sequía) .

La cena fue un caos de cena, todo el mundo traía algo…sin tener establecido un orden podías combinar los trozos de pizza con las olivas o la tortilla de patata, intercalados con carquiñoles o mini palmeras.

Alguien bajo cava, vivito ,otro rosado y hasta algún proseco.

Agradecer a Mariona y Pep  que hizo también por nosotros una crema y unas pizzas y nos bajaron gentilmente sillas.

Nos mirábamos todos hablando de temas intrascendentes hasta que alguien comentó que Adolf cantaba en la ducha. Entonces en ese momento empezó la magia. Al principio Adolf se excusaba que no podía cantar argumentando que a palo seco y sin “copas” en el cuerpo, se le hacía complicado cantar. Seguíamos insistiendo y cambio de estratégia, no podía cantar porque al día siguiente tenía que hablar con la “polaca”….

Y al final cantó. Un bolero que desencadenó en un “paraules de amor “  liderado por Jordi y “ayudado”por el resto…wow Creo que nunca he oido una versión tan desafinada…con todo el cariño del mundo. Suerte que Joan Manuel Serrat no veranea en La Fosca… que si no, nos podría denunciar.

La noche fue siguiendo con unas Jotas con cierta maestría por parte de Jose Luis, y todos habíamos perdido la vergüenza. Noche distinta. El arquitecto Javier, que lo teníamos como vecino serio y distinguido sorprendía con una camisa de palmeras caribeñas, y una elección de música de todo menos convencional. Albert Pla con el tema de Torero. 

Acabamos bailando todos en una especie de éxtasis difícil de explicar.

Hacía tiempo que no nos reíamos tanto!


domingo, agosto 13, 2023

Candelight & Abba?

 





Habíamos quedado en la gasolinera de La fosca. Para ir al concierto de Candelight 

Saliendo de casa nos cruzamos con unos bomberos que bajaban hacia la playa.. Que extraño. Que debía haber pasado?. Luego (fuente del washington Bosch)nos enteramos que los bomberos debían de sacar a un chico que se había caído saltando a las rocas de la piscina desde el camino de ronda.Ignoro si “caído” era el verbo correcto o  más bien había saltado. del camino de ronda a una”piscina” natural…No sé, pero cada año tienen de sacar a alguien que se ha hecho daño saltando desde unas rocas. Más de uno debe haber  quedarse paralítico por una mal cálculo. Y eso es muy triste porque no te destroza las vacaciones  sino la vida. 

Llegamos a Cruillas, después de un “tramo cronometrado” en la subida del Ganga en donde Francesc demostraba su pericia al volante. Lo lleva en la sangre, da igual que sea un pequeño smart. Si tiene ruedas y volante… 

 Concierto extraño.Algo diferente de lo habitual.

Me dormía. El cansancio acumulado hacía que mi cerebro fuera mucho más exigente.

Noche de concierto en donde un  cuarteto compuesto  de tres violines y un contrabajo  interpretaban canciones de Abba. 

No son canciones sino hay voz. Son obras, piezas o partituras pero no canción que viene del “cantar”.

Ya nos avisaron que era un concierto instrumental, pero para mi donde haya una buena voz…

En general gustó. Yo encontré a faltar la voz en la interpretación de esas canciones que todos habíamos escuchado.

El contrabajo también hacia las funciones de presentador.  En su antigua vida debía haber sido Mosén, pero la pasta es la pasta y cuando le propusieron ganarse la vida  tocando el contrabajo ni se lo pensó…

Muchas velas. Una cuántas decenas de velas chinas, de esas que se cargan pero que simulan las velas “de verdad”.

El concierto para mi le faltó ritmo o algo más. 

Fórmula de éxito sin duda a juzgar por el quorum . juntando a unos músicos que interpretan canciones conocidas,  unas velas un entorno agradable…la formula les funciona…ahora es Abba,mañana queen, pasado beatles … y como las velas no se gastan pues a facturar!.

La comida , cena en este caso fue una tomadura de pelo . “ bocadillos más un “rollito” de olivada y un triangulo de espinacas con queso y algún que otro canapé con mezclas de tomate seco, queso, albahaca y miel, pero que en su conjunto no cubrió las expectativas. Supongo que el margen del catering es importante para el redondeo del lo beneficios  de Candelight.

Debate entre amigos, si aquel era un buen sitio para casarse. A mi me parecía más que correcto siempre y cuando  la novia y los invitados estuvieran a la altura. 

A resaltar los dos Fernandos existentes en la audiencia que supieron sacarnos alguna sonrisa cuando interpretaron “su” canción. 

Gran iniciativa de Eva, que consigue que volvamos a  realizar actividades conjuntas después del enfriamiento grupal post pandemia.

Y seguimos con el veranito…

El descanso forma parte del entreno….pero hoy no please!


 


Hoy teníamos dudas de si nos quedábamos a descansar después d muchos días seguidos de Kayac, Pero el mar estaba como un plato. Es de esos día que nos gustan tan poco a los que  navegamos. Mucho calor sin nada de viento, 

Ha sido el primer día de esos que eran tan típicos antaño. 

Desición salomónica, Montse a nadar y yo en kayac. Con este mar es un pecado no salir. Hoy he aprovechado para conocer todos los recovecos de cala salguer, en dónde saludo a una señora y a  su perra setter (lina)  que se pasa atenta mirando concentrada en el agua poco profunda. Haber  si pilla algún pescadito y resuelve el desayuno de su “ama”.

“Jjajajaj” - me comenta la señora- “A pesar de ser perro cazador nunca ha pescado nada. Y se pasa horas.”

Sigo bordeando Salguer, es curioso ver como se comportan los lugareños recién amanecidos. Te miran ignorándote como si fueras el culpable de estropear sus privilegiadas vistas, Le saludo con un  “Bon día” dirigiéndome serpenteando entre las rocas hacia la casa Rosa de Castell. La tienen alquilada. Era la “casa dels masovers”, No hay nadie,  pero ya se han levantado, lo sé porque  han abierto la sombrilla de la terraza. Me quedo un rato mirando la maltrecha rampa de cemento destrozada por los temporales (que pena…) y que por donde antaño subían las barcas. Paso por delante de la mini playa nudista donde hay tres chicas y dos chicos. No sé que gracia le encuentran exhibir sus vergüenzas, y máxime cuando el personal ya entrados en años ya están afectados por los efectos de la gravedad. Allá ellos, si les gusta “que li farem”. 

Paso por delante de los kayaks de alquiler. Vaya negocio tiene montado! A juzgar por la cantidad de Kayacs que están preparando . 

Sigo bordeando la casa de pescadores (eso si es una casa de pescadores “com il faut” y no la barraca de Kiku. Que habrá sido del Okupa que vivía ahí?.

Sigue el agua transparente y calmada y entro en la cueva, situada debajo del poblado ibérico y en la cual no  he podido dar la vuelta debido a la eslora del Triana y salgo “marcha atrás”. 

Pensaba yo que en un  día  como hoy, los iberos debían de entrar en esta cueva y ver los mismos recovecos y oquedades que estaba viendo yo e imaginando que deberían de pensar esos iberos ante esa contemplación.  

Sigo mi trayecto y entro en cala foradada. Ohhhh premio!. Nadie!. Voy hasta el lugar en dónde esta enterrada Natalia. Le pregunto como está y a su manera me responde. “Todo bién”. Me meto con el kayac por el “forat” . Me voy fijando por si encuentro futuros fondeos con él Medusa y salgo a una playita en dónde permanezco unos segundos “disfrutando” del silencio, perturbado por el canto de las cigarras. Por el intervalo de canto pienso que hoy será un día caluroso. 

Pero que afortunado soy pienso mientras me dirijo a la águlla  de Castell, paso por dentro y apunto ya hacia la fosca. Voy rápido, el Garmin marca 4.3 kn y eso en el Triana es ir rápido

Cada vez lo hago mejor esto de remar, o no , pero estoy consiguiendo poder pensar mientras remo

Me cruzo con Marga en pádel , y veo al Ciao vela a toda máquina hacia Salguer. Llego a la par que Francesc y Montse pensando en como es posible dudar si salir habiendo tenido tantas grandes  experiencias en tan poco tiempo. 

Sólo son las 9.30. Empieza el día…