viernes, agosto 11, 2023

Quico (kiku) el habitante de la barraca de Cala estreta




 Estás en el paraíso - le grito al señor que está saliendo de la pequeña barraca  de Cala Estreta

-Paraísos hay muchos…- me dice él.

Yo me acerco más. Hasta la arena, donde él también se aproxima

-Cada uno tiene un paraíso…Irlanda también es un paraíso…

-Irlanda…esto si que realmente lo es. Porqué Irlanda?

-Ahí está mi hija trabajando…hay sitios preciosos. Hizo empresariales y vive ahí.Pero.. te apetece un café?.

Me levanto del kayac, y lo subo un poco en la arena. Entró en el minúsculo espacio que tiene  para vivir donde veo que lo tiene muy ordenado. Me prepara el café recién hecho de una Oroley.

Hacía tiempo que no tomaba el café de una cafetera Oroley, Y desde luego es muy distinto a las “cápsulas” de Nespreso que estamos tan habituados. 

- Como te llamas?

- Me llamo Joan pero me llaman Foncu…como quieras

- Me gusta mucho tu kayac de color. Es el preferido de mi hija…no la veo nunca porque vive fuera, pero la llevo siempre aquí…-me comenta Quico golpeando suavemente su puño en el pecho.

- Lo compré hace poco…hoy me he estrenado yendo a les formigues

- De donde vienes Joan ?

- Vengo de la Fosca. Lo conoces?

- Muy bien. Me casé ahí. 

- Pues estoy justo al lado…

- Me casó el padre Gumersindo…ese si que era un santo. Se dedicaba a cuidar a drogadictos y hasta le robaron todo y él seguía cuidándolos, era su misión en la vida. Personaje de los que ya no hay….lamentablemente.

-  Yo conozco a un tío de un amigo mio que era así, jesuita pero de los de arremangarse…si fueran todos así otro gallo cantaría,

Acabo el café le doy el vaso de plástico vacío y salimos fuera de la barraca.

Wow. Esto es una pasada que haces aquí?

-Vivir. Me encargo de cuidar este sitio. Estos días pasan mucho turistas, sobre todo franceses. 

-Y duermes aquí. 

-Si . Tengo todo lo que necesito. Lo que te decía antes, cada uno tiene su paraiso, no es un sitio en concreto…

-Estoy de acuerdo contigo Quico

-Bueno me tengo de marchar. Me sabe muy mal que no pueda pagarte nada. Necesitas algo si vengo mañana o algún día de estos. 

-No . Al café te he invitado. Y lo único que necesito a veces es un poco de leche y agua.

-Ok Quico. Apuntado! mañana te traigo leche y agua.

Me acompaña al kayac mientras me comenta. 

- Me voy a bañar Joan. Antes de que esto se llene de gente. Grupos de franceses. Ya sabes.

- Ok. Quico. Con suerte mañana nos vemos, Sabes una cosa? Creo que eres una de esas personas que vale la pena conocer. Ojalá me encontrara más veces con gente que vale la pena como tu, Mil gracias por el café.

- Muchas gracias Joan . Yo también lo he pasado muy bien.

Y ahí salía de esa playita a las 9,30 de la mañana después de haber llegado a las formigues y de conocer a kiku. Remando hacia La Fosca  y mientras remaba pensaba que probablemente había sido una de las mejores experiencias que había tenido porque lo que he vivido está mañana ha sido digno de explicar. 

Sufriendo por si llegaba muy tarde a casa, oigo: foooncu! Y ahí estaban …nadando Montse y Francesc después de haber llegado a la águala de Castell desde la Fosca. Unos 3,4 km nadando. wow eso también es una aventura, la suya con el apoyo logístico de Ton y Eva en dónde les preparaban el avituallamiento de barritas, Acuario y plátanos.

Yo no he tenido barritas y plátanos sólo café  pero he conocido a Quico una de esas personas entrañables que valen mucho la pena de conocer. Mucho.


jueves, agosto 10, 2023

Navegar o desplazarse por el mar. Tu eliges

 






Navegar a vela es intenso. Lo reconozco.

“Aproate” 

“Sube la mayor”. “Cuidado con el lacyjack que pillas el sable.”

“Abre la contra de la botavara”. 

“Suelta amantillo y abrimos génova.”

“Ha quedado una defensa. Caza un poco más de Génova!”

Lo acepto. No es fácil pero eso es navegar. 

Lo otro es muy diferente, es desplazarse por el mar. Entonces entra en juego una variable que en la vela de recreo no das importancia que es la velocidad. Es otro juego. Es el juego del primero que llega a la boya de la cala gana, y el que vuelve más rápido. Pero también entra en juego otra variable, que es la de la seguridad pero con clase.

Aquí en la costa brava lo que claramente se está poniendo de moda son las “gomosas” o neumáticas.

Hay muchas marcas, son famosas las de Zodiac o Sacs pero la oferta es innumerable. 

4,5,6 hasta 8 metros de eslora sería lo más coherente, 8 metros máximo porque seria la eslora permitida en las calas. Los 11 metros de la Sacs de David lo encuentro totalmente desproporcionado para entrar en la cala.

Los motores  con potencias que van desde los 40cv hasta los 400 cv.

Luego están las “cabinadas” de madera con cubierta de teca. Son muy elegantes y existen varias marcas entre las que destacan la Apreamare y la “Mimi”. (Que por cierto hoy se abarloaban en la bahía todas las de la zona, y podían enseñarse unos a otros quien la tiene más larga…vaya lectores tan mal pensados, me refiero a la eslora del barco, qué sinó…)

No son tan versátiles ni rápidas como las potentes neumáticas pero sin duda más elegantes. Cuando hay algo de mar te mojas, y según la versión tienes opción de “siestear” en el interior. Suelen ser fáciles de maniobrar porque llevan motor en proa . Otra opción la encontramos en  las llamadas “tuppers” (de tuperware) que serían las versiones baratas de la famosa Fjord. Aquí están las De Antonio…

Y luego las Mastercraft ( perfectas para lagos…?) y las tipo Canoa tipo “americanas”  Cranchi , seaRay sin llegar a la Sunseeker…o la Boston whaler, Sin hablar de las estilosas como la Cantiere del Pardo, o la Riva o la “algo” más asequible como la Chris Craft, que rondaría lols 200.000€ pero en donde hablar de precios se convierte en una vulgaridad.

Es otro nivel. Por un lado están los coches buenos como Audi, Mercedes , BMW pero estamos hablando de Aston Martin, Ferrari…y no sólo es dinero.

Como veis, desplazarse por el mar puede salir realmente caro, obviando claro está los gastos asociados y necesarios como el seguro, el amarre, la gasolina o la ginebra premium.

De precios no entramos porque como podéis imaginar la horquilla es amplia pero digamos que encontraríamos  algo interesante ( siempre de segunda mano off course) a partir de los 50.000€ hasta lo que queráis…

Lo sé. Sería lo más lógico y coherente comenzar a pensar en desplazarse en lugar de navegar, pero si de sueños se trata, me he “encaprichado” de un velero daysailer de poco más de 8 metros llamado 

Saffier 27 SE. Está en el pantalán de los “premium” .No es ni practico, ni puedo meterme mucho en la cala, ni tiene mucha lógica…pero tiene mucho “Flow” y eso si que es difícil de conseguir en un barco que no sea velero!

Ya. Soy muy consciente que seguiría oyendo lo de

“Aproate más que izo la vela” o yo diciendo “caza más y saca la defensa de estribor, “  ah y desde luego de molinete o motor en proa ni hablamos.

Aunque me en canta oír aquello de : Tenemos de ir tan escorados?

Pues si


Pd. Que conste y respeto todas las opciones y a todos los que aman el mar, y que mis gustos a veces parece que critique al que no le guste la vela, y nada más lejos de la realidad.

Historias de un cena entrañable…



 -lo que pasó allá nadie lo sabe, ni sabrá nunca

-Dicen que fue terrible. El primer campo de concentración de la historia 

-wow…que pasa en la isla de  Cabrera…que me da un mal rollito sólo de pensarlo. Debió ser terrible. 

Pienso en un comentario de hace un mes de mi amiga Silvia que me decía que descartaba Cabrera de ir en su barco porque ni tan siquiera le dejaban bajar a su perro Linus para hacer sus necesidades….pero casi mejor porque esa misteriosa isla debe de estar llena de huesos de los soldados franceses (unos 10.000) deportados ahí en la época de Napoleón.

Una isla que vigilan continuamente que no desembarques, que el ejercito y la guardia civil no dejan de vigilarte. Es muy intrigante.

La Juliana, ahora es un barco de lujo (18 metros de eslora)que se alquila propiedad de Tania y su marido.De hecho fue el barco que desde 1964  transportaba pasajeros y provisiones desde la Colonia San Jorge hasta Cabrera. Por lo que vinculación no le falta con Cabrera.

Cena entrañable en casa de los Larsen .Mesa divertida , muy amena donde se combinaban anécdotas de la Jet Set, con experiencias de la Juliana aderezado de pinceladas y anécdotas de los diferentes charters a las islas con los Bosch,Arau y Segú…

Recordamos historias de las que hacen reír ahora pero que en su momento no tanto. 

Anécdotas de Folke e Irene  en Huelva de como cuando empezaron a ir y que no tenían ni electricidad o de las excelencias de un exquisito jamón ibérico pata negra , que al principio nadie quería después de la suculenta cena y al que todo el mundo se apuntó en cuanto Folke sacó el plato con el jamón recién cortado o sobre el ron de cómo se macera en la barrica, que en Huelva de eso saben mucho o del encuentro anual de las apreamare.En fin que se nos hicieron las 2.30 am

Y yo, que hoy tenia pensado salir en el kayac hasta les formigues y que por supuesto  lo he anulado.

Estoy yo para travesías …Que uno ya tiene una edad!