martes, julio 11, 2023

Donde esconder las cosas?...ummmm pero qué cosas!!!!!



Dónde esconder lo que no tengo…uy que difícil…

Ahora es época de robos. La gente se marchan de vacaciones y dejan terreno para que  los amantes de lo ajeno puedan actuar.

Pensando en si mi casa estaba bien asegurada ( que ya os digo que si, no os vaya a entrar la tentación …porque después de la inversión de la puerta blindada y la alarma, ni Fort nox!)

Cierto es, que tampoco aunque pudieran entrar se llevarían un gran botín…sería más el disgusto y el susto porque te quedas en shock pero poco más. 

Al hilo de este pensamiento recordaba una conversación con Didier respecto a si hoy en día valía la pena invertir en una caja fuerte o no. Lástima que la conversación se produjera 15 días después de invertir en una. El hecho es que todavía no la tengo (la verdad es que tampoco sabría que poner…si tuviera joyas…) como veis me estoy metiendo en un jardín yo solito…

A lo que iba. No es fácil, intentar buscar un sitio para ubicar una caja fuerte, de hecho es sumamente  complicado. Porque dentro de algún armario quizás pero sería el primer sitio en el que buscarían,  o detrás de un cuadro …no es fácil, sobre todo sino quieres hacer un agujero en la pared del vecino, uf  o dentro del piano… a no ser que tengas un piano de cola  Steinway, pero entonces si lo tienes ya te da igual todo…os aseguro que con lo q pesa no se lo llevan…

Hay gente que utilizaba los potes o recipientes de la despensa, o incluso Salió la anécdota del típico primo de Didier (siempre hay un primo …) que escondía sus pertenencias en el congelador, hasta que el estando fuera y pasada la época de Covid la madre le dijo: “He aprovechado que no estabas para hacer limpieza a fondo y te he tirado todo ,lo que tenías en el congelador….” 

La cara que se le puso al primo era un poema, y creo que todavía sigue buscando entre los containers…

Anécdota divertida y la conclusión es que no sirve de nada, ni la caja fuerte, ni buscar un sitio diferente u original..si el destino te dice que no tienes de tener cosas de valor no vas a poder hacer nada…

Otros amigos escondían sus pertenencias en los juguetes de los niños.

Tampoco creo que quieran mirar dentro de las zapatillas de tenis de Victor (el hijo de Montse), porque no sé si es un sitio muy seguro pero la radiación y las ondas que produce el olor aleja con seguridad a cualquier amigo de lo ajeno.

Y por si las moscas ni os acerquéis a la casa de Didier que ya le han entrado varias veces y ya no le queda nada…y tiene un perro asesino…ojo a menos de ese rostbeff congelado que guardó Kareen con su salsa…que eso si vale un intento de asalto!



Nordwind . Big boat!



Semana de clásicos!

He navegado en mucho tipo de barcos, y centrándome en veleros he tenido dos de “regatas” 8m . Un first Class (Mandarina, Tous)y un platu 25, también he hecho regatas un Puma 37 (Blanc Blau) en varios Clásicos (Alba , Kanavel,Tamoa…) Me fui a Italia a traer unos barcos de regatas de 60 pies, 

Pero no sólo me gustan las regatas…He alquilado para navegar en familia barcos de 35 pies tipo océanis o jeanneau, también durante 4 años catamaranes de 45 pies etc…actualmente tengo él Medusa (jeanneau 2000) y un laser. 

Mi asignatura pendiente es la de  navegar en un trimarán (actualmente existen varias marcas de trimaranes de 8m los que los flotadores se contraen para ocupar un amarre “convencional”) seguro que me encantaría, sobre el papel es un barco que escora muy poco pero que ciñe casi como un crucero convencional, y la sensación de no llevar peso en la orza o sentina hace que seguro tengas unas sensaciones diferentes. Rapidez y ligereza claro que sacrificas algo de habitabilidad . 

Hay gente que dice que todos acabaremos navegando en foils, que poco saben si no han navegado en “quilla corrida” pero cada vez parece ser la tendencia, aunque sea más volar que navegar.

Pero esta semana tengo la suerte y oportunidad de participar en la regata de clásicos de Puig en un clásico de 25 metros, el Northwind . Creo que seremos unos  25 de tripulación. Será una pasada y una experiencia el navegar en un big boat(clásico de más de 23m de eslora)…pero ya os lo explicaré…porque navegar en un barco  clásico siempre es una gran experiencia. 

lunes, julio 10, 2023

A qué hora dices que hemos quedado para el aperitivo?...jajajajaj

 


Y si me preguntan que significa la vela para tí ?

Mi vida, no podría (supongo que me acabaría acostumbrando) pero tengo que ver el mar, sentir el viento incluso volcar para sentirme vivo. (En el laser claro, que volcar en el Medusa podría ser un drama...)

Veraneo en un lugar bastante idílicos en La fosca, entre Palamós y Calella. Al lado de la playa más virgen de la costa brava ( Castell), en dónde a partir de Castell te vas encontrando una sucesión de calas preciosas ( La foradada, Senia, les formigues, el Crit,la bañera de la rusa...) que se llenan de barcas hasta casi perder el encanto. La guerra por el sitio de fondeo. Motores revolucionados para recorrer esas escasas 2 millas que separan la cala del amarre...El único sufrimiento del propietario de la embarcación ( que la cala no este muy llena , que no este muy llena...) es llegar rápido, lucir de barca, sacar los juguetes ( gafas y patos, padelsurf...) y abrirse  una cerveza medio fría porque con tan poco tiempo cási no se ha enfriado...mirar de vez en cuando el ancla, cuando la mayoria de las veces no la vé, por si "garrea" y cruzar los dedos por no enrocar al marcharse. Mirada de triunfador hacia el acantilado rodeado de pinos y pensando, es que soy un triunfador!

Eso acaba pasando factura...:

-uffff me parece que este año empezaré a trabajar una semana antes porque me tengo que organizar en el despacho

-Pero acuerdate que tenenmos la noche de blanco del puerto...que este año quedamos que teniamos mesa con piticlin...ya sabes ...el que se ha comprado la Apreamare cabinada!...

-Desde cuando sabes de barcos tu?

- Es que me tengo de poner al día...

En realidad no tengo ningún derecho a ironizar sobre las vacaciones de la gente , porque probablemente yo haga lo mismo, con matices para mi básicos , pero en el fondo lo mismo. Y muchos de esa gente son amigos cuando no familiares.



Pero en el Medusa es diferente. Intentamos siempre que hay viento llegar a la cala navegando. Bromas aparte que cuando llegamos los demás ya se han ido a comer...cuando sales de esa autopista imaginaria entra Port Marina y las calas, y apagas el fueraborda y sientes el silencio como el viento impulsa el velero se produce algo mágico y esa sensación es única.

Lo único bueno es que esa sensación la tenemos durante todo el año. Navegamos en invierno y eso no tiene precio o si...según se mire.