jueves, enero 17, 2013

Un cine difícil pero un poema acertado


Un cine dificil...
Los miserables . Bill Laden. Tom Cruise y un poema de V. Hugo

Es cierto que era un poco forzado ese día ir al cine. Llegamos diez minutos tarde.
Incluso la entrada no la vendía la chica de la taquilla sino la que vendía de las palomitas…Era sin duda un mal presagio.
Elegimos aleatoriamente los Miserables sin saber de que iba.
Un musical en inglés, que costaba mucho seguirlo por lo poco atractivo…no me gustan los musicales. Pero es que además, éste costaba porque las imágenes eran oscuras y sucias, ambientadas en un entorno de la Francia del siglo XIX, de Napoleón Bonaparte (por decir algo…) Gente sucia…una ambientación perfecta, que dirían las más cinéfilos…pero uffff como que no estaba por la labor…así que nos levantamos y nos fuimos a la segunda sala.
Una película que no sé ni como se llamaba. Pero eran imágenes continuas de torturas. Eso si que era una tortura. Desde luego íbamos de mal en peor. Diez minutos y a la tercera sala...Tom Cruise…pero que mala!!!! … El tramo de película que vimos porque nos levantamos y nos fuimos…otro día será. Otro cine. Otra peli.
Ayer le dieron tres globos de oro del festival de Berlin a los miserables...no me lo podía creer!!!.o sea, que entiendo que debía ser una gran película y el mal cinéfilo un servidor, claro....Leo también de casualidad en una revista un poema de Victor Hugo. Me siento identificado. Si Victor, soy uno de esos pocos afortunados.... Parece mentira que sea del mismo autor del musical Los Miserables. Os lo transcribo:

Cuando por fin se encuentran dos almas
Que durante tanto tiempo se han buscado
una a otra entre el gentío,
Cuando advierten que son pareja,
que se comprenden y corresponden,
en una palabra, que son semejantes,
surge entonces, para siempre,
una unión vehemente
y pura como ellas mismas,
una unión que comienza en la tierra
y perdura en el cielo.
Esa unión es amor,
Amor auténtico, como en verdad
muy pocos hombres
pueden concebir.
Amor que es una religión,
que deifica al ser amado cuya vida emana
del fervor y de la pasión y para el que los sacrificios
más grandes son los gozos más dulces.

Victor Hugo


Ah….y leo que además Victor Hugo pintaba cuadros y tenía un blog y navegaba….pero eso será en otro post…

La cascada de la vida


Impresionantes imágenes grabadas por cineastas (Forge Motion Pictures) de un grupo de seis jóvenes tirándose en kayac por rios y cascadas imposibles en las selvas de Mexico. Es el mundo de los sueños, en donde los jóvenes superar dormir en hoteles cutres, insectos, lluvia para poder practicar en toda su intensidad su deporte.
Es sólo una muestra de cuanto vale la pena vivir con intensidad. Estos chicos tirandose por cascadas increíbles . Pero no hace falta ir tan lejos. Algunos se levantan a las 6 de la mañana para llegar a surfear las primeras olas del día, otros se aventuran en una mountain bike por caminos imposibles, otros buscan en el esqui de montaña sus bajadas increíbles, otros corren.
El video dura 7 minutos y vale la pena ampliarlo…vale... de acuerdo, que estas trabajando, pero es una manera de coger fuerzas para seguir trabajando no?. Porque es equiparable al tiempo que pierde un fumador saliendo de la oficina para ir a fumar...no?...y en un caso (tabaco) te perjudica la salud, y en el otro te la refuerza (video).
Aunque es difícil de explicar,  así es como me siento estos días. Como uno de estos “palistas” tirándome por las cascadas de la selva Mexicana…pero os aseguro que a pesar de todo vale la pena. Siempre vale la pena…y mucho!


martes, enero 08, 2013

Secretos de la naturaleza I




El calamar gigante se ha podido filmar vivo por primera vez. (entre la cadena japonesa NHK y la americana Discovery Channel)
Pues vale. Me gusta mucho todo lo que tiene relación con la naturaleza. Y me gusta mucho la magia que existe en los secretos de la naturaleza. Pero me molesta mucho que la gente de los “medios” traten de explotarlos mediaticamente para conseguir sus audiencias, aunque sea licito.
Muchos esfuerzos han costado el conseguir estas imágenes y lo están dando en todos los medios como primicia mundial para pasarlo en Japón el día 13 de enero.
En el fondo si que es un calamar gigante de la especie Architeutis, aunque “pobrecito” es de los más pequeños que se conocen…sólo tiene 3 metros y carece de sus dos tentáculos más grandes (se supone que en un lance con un cachalote) …pues vaya…así que han conseguido filmar a un “canijo” despistado y herido…
Porque claro, dicen que un ejemplar de los más grandes puede llegar a medir unos 20 metros.
Pues nada…a bombo y platillo…pero es que además tampoco se verá nada especial solo a un calamar “cojo” nadando en las profundidades, o sea todo negro…
Pero no sé de que me extraño, si ayer estuvieron dando en directo algo tan poco atractivo como la entrega del balón de oro…que no se yo cuantas horas lo hicieron durar y que absurdo premio…aunque eso no era precisamente desvelar un secreto de la naturaleza…o si.
Está claro que el raro debo ser yo, que no entiendo nada…pero aunque sea un rara avis, pero a mi que no me filmen…y que dejen de filmar al calamar que bien tranquilo estaba nadando a 600 metros de profundidad…
Existe una araña gigante que trae de cabeza a todo el mundo ( se entiende a los científicos) la araña de Darwin descubierta en el 2010 en Madagascar…y es una araña sorprendente por dos motivos principales, pero eso es otro post…si sobrevivo porque...!!!mira que traerme por reyes una araña de Darwin…!!!