-Ya pero eso no es un jamón normal, eso es un “peazo” jabugo!..además, hace exactamente un año del ultimo jamón que te regalaron.
- Ya... y de la misma marca...será porque es Navidad?..que edad crees que tenia ese cerdo?
- tres años....como máximo...digo yo...
- no,no digo el adolescente que ha matado a tanta gente en Connecticut ....
- vaya hijo de puta...unos 17... No?
-ves con cuidado que todavía nos haremos daño con el cuchillo tan afilado...y luego al traumatólogo.. .que los cuchillos jamoneros los carga el diablo!...
-Dirás que las pistolas las carga el diablo!...y además ... no me jodas! Con lo bien que corto yo el jamón ! Si hasta me iban a contratar para cortar jamón en bodas y comuniones....
- si, si....tu confíate...y ves cortando tan rápido...
- y a ti? ¿Qué no te regalan " cesta"?....
- no, no este año hay austeridad y han decidido no regalar...
- coño...pues me parece muy bien...¿sabes lo que decía Alex Miralles en su libro El mapa del tesoro?
- no. ¿qué?
- pues que cada uno de nosotros construye la realidad en la que cree, y es que la realidad es lo que ocurre dentro de nosotros y no en el exterior. y que para nosotros solo es posible lo que somos capaces de imaginar. Dependerá como miramos al mundo porque será exactamente como lo miremos...
- chorradas....pero y eso ...¿qué tiene que ver con el jamón y con lo de Connecticut?
- Que pienso en como debería mirar el mundo de deformado ese loco asesino...
De repente, el cuchillo jamonero patina sobre la paletilla con tanta fuerza y tanta" mala leche" que acaba seccionando le la mano del experto en jamones...
- mira que te lo he dicho....so capullo!
- tranquilo tranquilo que casi no me duele.¿yo intento imaginarme que me salvan la mano....era eso a lo que te referías no? Pues eso....ahora veremos si tenia razón ese Miralles...pero tu concentrate conmigo...intenta imaginar que no me he seccionado la mano...por favor ...concentrate!
-lo siento...pero ya te he imaginado como capitán garfio...
- cabrón ....
Como cada
año se acerca el día del "gordo". Todo el mundo compra un décimo o una participación. Es la locura. Es el juego
de azar que se gasta la gente más dinero. Cerca de casa, en
plaza Molina hay una administración de lotería. Cada vez hay más gente que la desesperación les hace comprar un décimo
o un número de la primitiva o del
euro millón pensando de que eso les
solucionara la vida. En la mayoría de casos la desgracia. Eso
si hablamos de euro millón porque si hablamos del
" gordo" si no recuerdo mal, el año
pasado si te tocaba el gordo eran 300.000 euros el décimo....y eso no te da para nada...hace unos años ni para un piso, con la que está cayendo igual para un pisito puede llegar. Pero la lotería de Navidad permite a la gente soñar y eso sí que creo que vale la pena. A
veces se compra por el hecho de que " mira…
que si toca este año en la oficina y yo no he
comprado, no me lo perdonaría nunca!. Que fuerte! porque
ya no es la simple avaricia de poseer objetos
materiales si te toca, es la envidia que te produciría si toca a los demás y a ti no...y eso es peor.
Es como
si no valoráramos las cosas.
Al que le
ha tocado un cáncer u otra difícil enfermedad,...también
le ha tocado la lotería…pero la inversa ¿creéis que el enfermo
está comprando lotería?...que va! su lotería es curarse. Su única lotería valida.
Por
cierto, la maratón de tv3 por el cáncer recaudó ayer mas de 10.000.0000 de
euros. Emocionante y orgulloso de ser catalán.
Y mucho. Me da rabia que la gente tenga que hacer el esfuerzo mientras que los
estados con sus obras faraónicas y sus mangoneos, que
luego no aportan, nada se gastan mucho más. Es patético.
Hemos
perdido la noción de lo importante y lo
necesario. No tenemos perdón.
En el
otro lado de la plaza Molina suelen haber mujeres que parecen del este sentadas
en el suelo con sus hijos en brazos pidiendo limosna. Que contraste. Que
afortunados los que tenemos algo. Nos ha tocado la lotería al nacer donde hemos nacido. El problema es que no lo sabemos
valorar.
Tampoco
lo pensamos. Nos limitamos a pensar que es lo que nos gustaría comprar o tener si nos tocara la lotería y no que es lo que ya
tenemos y disfrutamos....somos muy primarios.
El video
de hoy es interesante el ver como
cambiando el mensaje puede cambiar la percepción
de la gente. Nos hace pensar que igual no sabemos expresar el mensaje idóneo en cada momento.
El
"prota" del video que pide limosna es un "homeless" y además es ciego...¿cómo le podemos explicar que a
nosotros no nos ha tocado la lotería?. Tonterías…las mínimas.
Vete. Es una propuesta de un ex compañero de trabajo Niko Nogues que me parece alucinante...El paga un billete de ida a quien se quiera ir. Cambiar su vida. Y tener la valentía de hacerlo...
Porque todos nos tenemos de plantear un VETE en algún momento de nuestras vidas.
A veces sin marcharse, pero con la misma valentía, hay que dar un giro, provocar un cambio.
Hay algo en común de la ppta de Niko, que es la de no conformarse con lo que hay. Si hay que ir se va. Yo no te pagaré el billete, lo hará Niko pero de algo puedes estar contento...que te llevarás mi admiración.
Lo fuerte es que Niko piensa que lo hace por él....y lo debe hacer por él. Que puede costar un viaje a las antipodas?...400...600...o 1200 euros...sólo es dinero...pero te está ayudando que des u giro a una vida...¿que es eso comparado con algo de dinero?...pues insignificante.
Así que aunque nunca te vayas, solo que pienses en ello ya habrá valido la pena.
Solo desde la observación no puedo más que admirar la propuesta valiente de Niko. Hay que dejarse llevar por la corriente, pero a veces hay que desviarse por tu afluente ( decidelo con criterio o por intuición...destino?...)
Lo que ha escrito Niko hoy...
Vete, 24 horas después A todas las personas que están escribiendo, decirles que contesto todos los mails, pero les pido paciencia porque son muchos y porque vivo en México, así que la diferencia horaria también influye. También les pido que para ganar tiempo, tengan muy claro el destino donde quieren ir, así como las únicas 3 condiciones que tiene la propuesta. Estoy contento. Apenas 24 horas después de lanzarla, “Vete” va calando. Me escribe mucha, mucha gente, aunque por lo que voy leyendo de lo que me llega, todavía son pocos los que están dispuestos a irse de verdad: en estos momentos, van 3 hay 14 hay 16 hay 21. Mejor para ellos, más posibilidades. Tengo ganas de que llegue el día 25 de diciembre para saber quién será la persona que un día dijo que se iba y se fue. Estoy contento también porque la mayoría de gente se está tomando “Vete” como lo que para mí es: una proposición tan directa y honesta que te descoloca, porque no estamos acostumbrados a que nadie nos regale cosas así porque sí. Sin embargo, este experimento también me está permitiendo corroborar que ahora mismo España está tan apaleada y el sentimiento de derrotismo es tan amplio, que algunos ven patadas donde hay oportunidades. No son tantas las personas que lo ven así, pero no quiero dejar pasar la ocasión para repetir que esto no es un chiste, ni una burla, ni un timo. Esto va muy en serio. Sé que es difícil creer en algo cuando los que se suponen que gobiernan tu país son los primeros en tomarte el pelo, pero me gustaría que este experimento fuera una pequeña bombona de oxígeno a nuestra capacidad y ganas de creer en las cosas y en nosotros mismos. Que sirviera para mantener nuestros huevos firmes y nuestra esperanza intacta. ¿Por qué lo hago? Ya lo expliqué y lo repito de nuevo: Estoy harto de tanto negativismo y de ver gente que sólo habla. Cansado de todo esto, decidí aportar mi diminuto grano de arena y pasar a la acción. “Hacer”, qué gran palabra. No soy tan naif ni tan capullo como para pretender arreglar la situación de todo un país con mi iniciativa. Lo que sí pretendo es demostrar que arreglar la situación de tu país no depende de nadie más que de ti, de lo que tú hagas y de las decisiones que tomes. El mundo no lo salva un Obama, ni a España la salvará un Rajoy. La realidad de un país no depende de un milagro o de un superhombre, sino de lo que hagan con él y por él cada uno de sus ciudadanos, empezando por ti. Soy perfectamente consciente de que “Vete” es una propuesta pensada para un determinado sector de personas muy concreto y quiero comprobar si esa gente que dice que no le ata nada y que tantas veces repite que se va, realmente está dispuesta a hacerlo. Así pues, esta no es una propuesta para incitar a que la gente se vaya de España, ni obviamente una propuesta para los que se quieren quedar allí (bien por ellos y me quito el sombrero). Ésta es una invitación para todos aquellos que dicen que se irían porque no tienen nada que los ate a quedarse, y aún así, no se van. Menos Decir y más Hacer. Si tú eres uno de ellos y te falta un empujón, aquí lo tienes. “Vete”. #Yotepagoelbillete
Muy grande Niko...nos haces pensar...aunque decidamos no irnos...y eso es nuy importante...por lo menos para mi.