martes, enero 27, 2009

lo de todos los martes

Hoy estoy realmente cansado. No he hecho siesta…(que cabrón, pensarán algunos), he tenido una visita por la tarde en Badalona ( es un encanto esta Isabel Basi, lástima que esté separada) y luego me he ido a mi rutinaria clase de guitarra española de los martes por la tarde. Me quería morir de lo mal que lo hacía, porque de aquella caja de madera solo salían acordes sin ningún “glamour”.
Luego a pasear a mi perro, ir a buscar a ballet a mi hija a las 9.15…en fin. Lo de cada jueves.
Que yo no sé como hay días en que nos cargamos de presión.
Ya vendrán tiempos mejores. Lo mejor del día ha sido la comida con mi buen amigo Román. Aquel que una vez dejé colgado en el desierto, y todavía me habla.
Lo he invitado al náutico, lugar donde se pierde la perspectiva del tiempo y del espacio, donde muy bien no se come, pero la tranquilidad compensa con creces el desplazamiento. Hemos hablado de nuestro próximo reto que será la segunda etapa de la transpirenaica pero saliendo desde Ripoll para después de tres días llegar a un pueblo cualquiera. La idea es acabar en Hondarribia y bañarnos en el Cantábrico. Si es que algún año la acabamos.
Le ofrecía yo la posibilidad de hacer algo un poco más glamouroso y realmente pocas cosas hay mejores que los solitarios caminos del Pirineo.
Mi hija pequeña ha sido seleccionada para la Zagala, carrera internacional de Ski en la que participan los diez mejores corredores de cada comunidad. ¡Que suerte que ha tenido!,Se va el próximo lunes, martes y miércoles de la semana que viene abandonando a sus padres y a los estudios. Suerte q tiene mientras pueda, bueno y nosotros pagárselo.
Mañana miércoles. Y me espera un gran día…así que hasta la vista.
Otro día sin noticias de Gurb, que le haremos. Duro pero es lo que hay. La vida sigue.

lunes, enero 26, 2009

el feisbuk

Ayer me hice participante de una red de esas que están tan de moda. Facebook.
Y me hice, para poder entender como funciona y para poder “estar al día”. Desde luego somos muchos los de la empresa que estamos en Facebook, y eso no sé si es bueno o malo, pero es lo que es. Creo que me aporta más escribir que pertenecer a una red social. De momento intentaré llevar las dos cosas con cierta dignidad.
Me he apuntado como Juan, hecho que provoca cierta confusión porque en el despacho soy Joan. De hecho no estoy seguro de quién soy, simplemente Foncu.
La verdad es que me ha sorprendido porque en un momento me he encontrado a mucha gente, que estoy encantado de saber de ellos. A pesar de que con la edad me estoy volviendo cada vez más ermitaño. Si cuando uno es viejo…chochea…
Ya os contaré esta novedad en mi vida y lo que supone. Pero estoy contento de haber dado este paso. En fin que deberé optimizar un poco más mi tiempo de ocio,que ya el temita se las trae…y me tachan de egoísta. Mi argumento cuando me digan en casa de que no quiero ir a cenar, y que me quedaré sin amigos…siempre tengo aquello de que…tranquila cariño que estoy en Facebook…Dios mío..Qué he hecho??

domingo, enero 25, 2009

un día de viento

Que el tiempo influye en nuestras vidas es sabido.
Ayer hizo viento en Cataluña. Mucho viento. Tanto viento que dejó a toda la Cerdaña durante toda la tarde, y no sé si toda la noche sin luz. Desde luego las estaciones de esqui cerraron. “Algún árbol se había caído encima del repetidor….”esto es lo que siempre oímos cuando falla algo eléctrico, o simplemente la tele no funciona…. El hecho es que sin luz por la tarde, y sin calefacción por la noche no apetecía estar en la Cerdaña, por mucha “llar de foc”, que encendiera.
Ya tarde convencía a mi mujer , con la ayuda de mi hija, de bajar a BCN. Como siempre, cualquier decisión logística que altere planes es culpa de mi falta de madurez. La idea era bajar a Barcelona y ver el futbol en casa. Bueno lo que quedaría de Futbol.
Ayer leí que la media de duración de los matrimonios es de 15 años y medio. Nosotros estamos por los diecisiete!.
Y en eso estamos.
El tema es si estamos preparados para los excesos climáticos, ya sea de viento, de mar de lluvía, de calor o de frío. Creo que no.
Cuando llegamos a Barcelona el paisaje era bastante desolador. Árboles y trozos de árboles caídos en la calle. Motos tumbadas. Containers desplazados. Y eso que sólo había hecho un poco de viento!. Piensas que fuerzas más potentes y tan desaprovechadas. En pleno siglo XXI no poder aprovechar esos excesos en algo beneficioso se me antoja como atraso. Sabemos llegar a Marte pero no sabemos aprovechar las fuerzas climáticas en beneficio propio. Que pena. Que pena que cuando se produzcan riada no se pueda aprovechar todo esa agua, y luego sufrimos una grave sequía. ¿Cuantos Kw de fuerza se podría producir en días como los de ayer?, y cuanta demanda de energía sufrimos. El tema es que es algo que no compete a nadie y compete a todos. Porqué si cuando hay temporales no se aprovecha toda la fuerza del mar.
Supongo que no hay empresas que se especialicen en la optimización de los recursos ocasionales. No debe ser negocio. Pero hoy en día debería corresponder a los gobiernos esa tarea. No porque el gobierno no innova, si no que permite a sus ciudadanos que innoven…ya estamos. No sería más interesante para el Ayuntamiento de BCN hacer algo en este sentido.
Bueno. Hoy Domingo hace sol. Y voy a intentar optimizar el exceso de energía que produce mi cuerpo. Impulsaré unos pedales para llegar al tibidabo y luego intentaré mover las aspas de mi cuerpo, o sea mis brazos para limpiar el casco del barco.
Y más tarde escribiré sobre mi proyecto de libro no sea que haya generado un excedente de creatividad y que se pierda y el viento lo distribuya por doquier.